Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bolívar en Bulgaria: 242 aniversario del natalicio del Libertador

Foto: sbj-bg.eu /Nikolay Belapov

El 24 de julio de 1783 nació en Caracas Simón Bolívar, El Libertador, quien moriría 43 años más tarde, después de haber llevado a cabo en tan corta vida una inmensa labor de liberación del mundo latinoamericano de la dominación española. Se le considera un héroe y un ícono nacional y cultural en toda Latinoamérica

En este día también en Bulgaria conmemoramos a Bolívar en el 242  aniversario de su natalicio.

Fue un militar, estratega y político  ​ líder fundamental de la independencia de lo que son hoy Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá. Ayudó  a consolidar la independencia de Perú, y aprobó el reconocimiento de Bolivia como república.Además fue fundador de la Gran Colombia.

También fue legislador y redactor de constituciones, ambientalista y jurista. Llevó a cabo el Congreso Anfictiónico de Panamá, para crear una confederación hispanoamericana, que uniría desde México hasta la Argentina.

Ya la idea de crear una gran nación cuya extensión abarcaría a toda Hispanoamérica se había originado con el prócer venezolano Francisco de Miranda. Simón Bolívar, también, en su Carta de Jamaica de 1815 expresó:


"Es una idea grandiosa pretender formar de todo el Nuevo Mundo en una sola nación con un solo vínculo que ligue sus partes entre sí y con el todo. Ya que tiene su origen, una lengua, unas costumbres y una religión, debería, por consiguiente, tener un solo gobierno que confederase los diferentes estados que hayan de formarse; Ojalá que algún día tengamos la fortuna de instalar allí un augusto congreso de los representantes de las repúblicas, reinos e imperios a tratar y discutir sobre los altos intereses de la paz y de la guerra, con las naciones de las otras tres partes del mundo. Esta especie de corporación podrá tener lugar en alguna época dichosa de nuestra regeneración..."

Indudablemente  los oyentes hispanohablantes conocen bien la vida y la obra de Simón Bolívar, que hemos recordado aquí brevemente, pero lo que probablemente no sepan es que aquí,  en Sofía,  tenemos un monumento en honor al Libertador; que se encuentra en la céntrica plaza Vazrázhdane o, en español, Renacimiento.

Y no se debe su presencia en la capital de Bulgaria simplemente a las relaciones entre dos pueblos, el búlgaro y el venezolano, sino al respeto y la admiración por unos ideales de independencia, libertad,  república e igualdad entre los hombres y las naciones que fueron también los de los búlgaros del s. XIX quienes lucharon por su emancipación nacional.


Nuestros antepasados lo hicieron aquí, en la Península Balcánica, contra el retrógrado dominio turco del que logramos independizarnos en 1878, mientras que los pueblos latinoamericanos lo hacían de México a la Argentina, enfrentándose al poder del imperio español.

Este respeto y admiración impulsaron la creación, en los años 80 del siglo pasado, de una ALAMEDA DE LOS LIBERTADORES LATINOAMERICANOS en el Yuzhen park o Parque Sur de Sofía, donde encontraron su lugar Benito Juárez, José Martí, Simón Bolívar, José de San Martín y José Gervasio Artigas.

Después de 1989, con los cambios acaecidos en Bulgaria, estos monumentos fueron trasladados a diferentes puntos de la capital. El de Simón Bolívar llegó a ocupar su actual puesto con la aprobación del Ayuntamiento y gracias a los esfuerzos de la entonces existente embajada de Venezuela en Bulgaria.

Ciertamente entre nosotros el más conocido de estos grandes hombres era José Martí, por las estrechas relaciones que mantuvieron Bulgaria y Cuba a lo largo de decenios desde el triunfo de la Revolución Cubana hasta el inicio de los cambios radicales en los países ex socialistas del Este de Europa.Varios autores búlgaros han establido un paralelismo entre la vida y la muerte en combate de José Martí en Cuba y de Hristo Botev, poeta cumbre y héroe nacional de Bulgaria, en tierra búlgara.


Pero Bolívar tampoco es un desconocido entre nosotros, los búlgaros. Más aún teniendo en cuenta que la comunidad de los búlgaros hispanohablantes y de los innumerables estudiantes de lengua española en los distintos niveles va ampliándose constantemente en todo el país. Bolívar es admirado, entre otras cosas, por el gran ideal de la unificación de toda Hispanoamérica, ya que también en nuestras tierras existió el sueño y el proyecto de una Confederación Balcánica, aunque en los años del siglo XX.

En el mundo latinoamericano la idea de la unión de los países latinoamericanos se mantuvo en suspenso pero latente a lo largo de decenios. Años más tarde se han llegado a crear organizaciones entre ellos que estrechan su colaboración y unidad. Y no dudamos que este sueño seguirá guiando a sus pueblos en su desarrollo futuro.


Autor: María Pachkova

Publicación: Alena Markova

Fotos: sbj-bg.eu /Nikolay Belapov, registersofia.bg



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

110 años del vuelo de prueba del primer avión búlgaro

El 10 de agosto de 1915, en Bozhurishte, el primer avión búlgaro realizaba un vuelo de prueba. Su diseñador fue el inventor Asen Yordanov , cuyo nombre a día de hoy sigue figurando en los libros de texto con los que se forman todos los futuros pilotos e..

Publicado el 10/08/25 08:25

La Iglesia Ortodoxa pide una mayor vigilancia contra los líderes espirituales autoproclamados

La Iglesia Ortodoxa Búlgara ha emitido un comunicado oficial sobre la propaganda pagana neohindú con elementos pseudocristianos. Los Metropolitanos piden mayor vigilancia contra los gurús itinerantes, los autoproclamados "maestros espirituales" y las..

Publicado el 07/08/25 10:00

Presentada la segunda estatua masculina restaurada de Heraclea Síntica

Nuestras tierras son la cuna de civilizaciones antiguas. Gracias a los arqueólogos búlgaros, se están dando a conocer al público en general, declaró el primer ministro Rosen Zhelyazkov durante la presentación en Sofía de la estatua restaurada de un hombre..

Publicado el 06/08/25 09:07