La pintoresca aldea de Iglika, en la región de Gabrovo, transforma sus calles y patios en una enrome plaza de exposiciones al ras del cielo. Del 1 al 3 de agosto Igika Kilim Fest presenta una impresionante colección de casi 900 alfombras auténticas tejidas a mano de los siglos XVIII, XIX y XX. Junto con las 900 alfombras, otras 100 muestras están exhibidas en medio de las fachadas de piedra y los patios internos de la aldea montañosa.

Curador del proyecto es Jaap van Beelen, investigador y guardián del patrimonio inmaterial cultural de Bulgaria quien desde 2007 vive en este país. En la aldea de Iglika él expone 900 alfombras que son parte de su colección privada, que es fruto de sus esfuerzos y profundo apego al patrimonio cultural de Bulgaria. “El pasado está representado en los museos, pero aparte de esto sigue siendo parte de la vida de los búlgaros”, decía hace tiempo Jaap van Beelen en una entrevista para Radio Bulgaria, comentando las causas por las cuales se asentó en Bulgaria y qué le motivó a comenzar a coleccionar alfombras búlgaras.

Los visitantes de Iglika Kilim Fest pueden ver ejemplos raros y típicos de todas las escuelas de alfombras de Bulgaria: la de Chiprovtsi, Kotel-Sliven, Pirot, Deliorman-Ludogorie.

La elección de la aldea de Iglika como anfitriona del festival no es nada casual. Por su arquitectura de la época del Renacimiento Búlgaros (s. XIX) y la bella naturaleza de los Montes Balcanes, la aldea es famosa como El Nido de Piedra. Sobre este telón de fondo las antiguas alfombras multicolores de todos los puntos del país se inscriben perfectamente en la atmósfera, creando una auténtica vivencia cultural. El programa del festival incluye recorridos, talleres de teñido con materiales naturales, técnicas de elaboración de alfombras y tejido, programa infantil, concursos fotográficos y conciertos folclóricos.

El evento es parte de las iniciativas en apoyo a la candidatura de Gabrovo como Capital Europea de la Cultura en 2032.
Redactora: Veneta Nikolova
Traducido y publicado por Hristina Taseva
Fotos: Facebook /Тома Белев, gabrovo.bg, Facebook /Jaap van Beelen
Los búlgaros somos uno de los pocos pueblos que tienen su propia fiesta de la espiritualidad: el Día de los Próceres de la Ilustración. Lo celebramos cada año el 1 de noviembre para rendir homenaje, no a los gobernantes o héroes militares, sino a..
La Academia de Ciencias de Bulgaria celebrará hoy el Día de los Próceres Nacionales con una ceremonia solemne y una exposición, informa la BTA. El acto será inaugurado por la presidenta de la Academia, Evelina Slavcheva, y el prof. Iván Granitsky..
La colección "Cuentos populares de Korten de Bulgaria y Moldavia" será presentada el jueves 30 de octubre de 2025 a las 18:30 h en el Centro Cultural Búlgaro de la calle "Veslets" №13, en Sofía. El libro ha sido publicado por la Universidad Estatal de..
Los búlgaros somos uno de los pocos pueblos que tienen su propia fiesta de la espiritualidad: el Día de los Próceres de la Ilustración. Lo celebramos..