Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Dos estudiantes crean un robot para ayudar a los pequeños agricultores en Bulgaria

Martín Gueorguíev (izquierda) y Gregory Leon Fourie
Foto: Desislava Shapkarova

Dos jóvenes inventores búlgaros ofrecen una solución para ese trabajo que nadie quiere hacer. Gregory Leon Fourie, nacido en Qatar, y Martín Gueorguíev, de Sofía, han creado un sistema robotizado de desbroce que utiliza la inteligencia artificial y la tecnología láser. Ambos chicos son estudiantes de la Universidad Americana de Blagoevgrad, y el pasado mes de junio su equipo “Robotnik” recibió un premio del concurso de ideas para jóvenes emprendedores de Bulgaria, “Academia de Innovación 2025”.

"Nos dimos cuenta de que la mayoría de las innovaciones suelen estar dirigidas a los grandes productores, mientras que los pequeños agricultores y ganaderos se quedan siempre un poco al margen", comenta Gregory Leon Fourie.

"En las últimas semanas nos hemos estado reuniendo con agricultores de distintas partes de Bulgaria y hemos podido ver los grandes problemas que tienen. Lo que más me entristece es que en el campo trabajan personas mayores, de más de 70 años, ¡y este es un trabajo durísimo! Las granjas pequeñas no cuentan con mano de obra suficiente, no pueden ser competitivas y tampoco tienen una solución real para este problema"

Imagen del modelo IA

El nuevo robot se diferenciará de los que existen actualmente por su reducido tamaño - de tan sólo 60 cm- y por el empleo de la tecnología láser, cuya precisión en la eliminación de malas hierbas está probada. Gregory Leon Fourie nos cuenta más acerca de las funciones implementadas en el prototipo:

"Plevel AI" (“Mala hierba IA”) es en realidad el nombre del producto que se incorporará al primer robot, llamado "Nick1". Esta será una de las tres funciones que tendrá el robot. El componente que irá incorporado dentro del robot eliminará las malas hierbas con la ayuda de la inteligencia artificial y el láser. La segunda función será una cámara que estará colocada encima del robot y que controlará el desarrollo de las verduras y las plantas, e identificará su estado de salud: registrará si las hojas se están volviendo amarillas, si muestran señales de insectos, etc. Y la tercera función será la del movimiento autónomo".

La IA identificando las malas hierbas

Junto a esto, el robot de Martín y Gregory tendrá la capacidad de detectar malas hierbas durante todo el año, así como de reconocer los diferentes tipos de malas hierbas. Por ejemplo, las enredaderas del suelo se tratarán con una función láser adicional especialmente diseñada. Por otro lado, el coste es un elemento importante en cualquier nueva tecnología, y los dos inventores también han hecho el cálculo del precio que tendrían que pagar los agricultores, si quisieran incorporar el "Nick1" a su equipo de trabajadores.


"Podrán permitírselo", está convencido Martín. "Hemos hecho un cálculo inicial que demuestran que podría venderse por un precio de hasta unos 10.000 euros. Y lo que es más importante, los agricultores podrán recuperar gran parte de esta cantidad a través de diversos programas europeos orientados a la automatización de la agricultura."

Tras finalizar sus estudios secundarios, ambos jóvenes se enfrentaron al dilema de si continuar su formación en Bulgaria o en el extranjero. Hoy están convencidos de haber tomado la decisión correcta.

"Yo diría que probablemente haya sido la mejor decisión que he tomado en mi vida", dice convencido Martín, que está estudiando Administración de Empresas. "Aquí he tenido la oportunidad de hacer amigos para toda la vida y de conocer a jóvenes inteligentes que realmente quieren cambiar las condiciones de vida y el ambiente en Bulgaria. Quieren hacer algo diferente que perdure".

Gregory Leon Fourie y Martín Gueorguíev con los representantes de sus patrocinadores

"En Bulgaria hay chicos y chicas muy, muy, muy inspirados, que tienen ganas de desarrollar precisamente aquí su talento y de aportar algo a la sociedad... ¡Yo creo en esto! Lo veo todos los días", añade Gregory. Los dos inventores comentan que la mayoría de sus compañeros piensan quedarse a trabajar en empresas de Bulgaria. Y que para tener éxito en el área que sea hay que tener muchas cualidades, pero la primera y más importante es el deseo de ser de ayuda para la sociedad, considera Martín:

"Cuando te propones inventar algo o emprender cualquier tipo de negocio, tienes que creer en tu idea pero también tienes que tener el deseo de hacerlo no sólo por dinero, sino por la sociedad, por los demás. Entonces incluso te enamoras de tu proyecto, porque descubres cómo realmente puedes cambiar muchas vidas con una sola cosa que has creado.”

"No creo que la educación en sí sea tan importante hoy en día porque uno ya puede formarse por su cuenta. Lo que importa más es que en las escuelas se enseñe a tener un pensamiento crítico hacia las cuestiones filosóficas", comparte su punto de vista Gregory. “Como unos jóvenes innovadores, somos capaces de conectar diferentes factores y unirlos: los problemas reales y las oportunidades que ofrece la tecnología. En mi opinión, esta es una cualidad que hay que tener. Nadie sabe exactamente lo que ocurrirá en el futuro ni lo que necesitaremos. Nuestro trabajo consiste en hacer preguntas, intentar adentrarnos en el mañana y crear algo que beneficiará a la sociedad y al mundo. Seguimos adelante porque los problemas son muchos, las soluciones serán cada vez más baratas y más accesibles, ¡y nosotros formaremos parte de ello!".


Autor: Desislava Shapkarova

Traducción en español y publicación: Alena Markova

Fotos: Desislava Shapkarova, qhzvepog.manus.space, Gregory Leon Fourie y Martín Gueorguíev



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Az Buki Vedi: las tradiciones de una escuela búlgara en Alemania

A pesar de que viven en un medio lingüístico extranjero y lejos de la patria, los hijos de los emigrantes búlgaros están conectados con Bulgaria. Uno de los más fuertes instrumentos para crear y no romper este lazo resultan ser las escuelas..

Publicado el 11/08/25 13:08
Foto: Facebook /Sociedad Cultural Búlgara „Ivan Vazov“ de Berisso

La Asociación Búlgara "Ivan Vazov" de Berisso cumple 70 años

La Asociación Cultural Búlgara "Ivan Vazov" de la ciudad argentina de Berisso, provincia de Buenos Aires, celebrará su 70 aniversario con una gran ceremonia el próximo 16 de agosto. La celebración tendrá lugar en la calle “Montevideo” 1789 de la..

Publicado el 10/08/25 11:15

La temporada de caza comienza con un llamado a cuidar los bosques y a ser más cautelosos

Como todos los años, el segundo sábado de agosto comienza la temporada de caza de codornices, palomas torcaces, tórtolas y, en general, especies migratorias salvajes. Según el reglamento establecido, la caza puede practicarse solamente de día, una hora..

Publicado el 09/08/25 11:10