La Defensora del Pueblo, Velislava Delcheva, propuso al Banco Nacional de Bulgaria que modifique el Reglamento 22 sobre el Registro Central de Riesgos para que cualquier persona interesada pueda solicitar la eliminación de información sobre su endeudamiento del registro tras la declaración judicial de nulidad de su contrato de crédito. La Defensora del Pueblo señala que, de esta manera, se protegerán eficazmente los derechos e intereses de los ciudadanos, ya que los contratos declarados nulos no dan lugar a acciones legales.
El motivo de la propuesta son las numerosas quejas de ciudadanos que manifiestan su insatisfacción porque, a pesar de las sentencias judiciales que declaran la nulidad de los contratos de crédito, sus nombres siguen figurando en el registro como deudores con un historial crediticio negativo. Esto, a su vez, constituye un obstáculo para la concesión de préstamos por parte de bancos o entidades financieras, señala la Defensora del Pueblo.
Redactor: Ivo Ivanov
Traducción en español y publicación: Vladislav Púnchev
Foto: ombudsman.bg
Agentes de la Agencia Nacional de Seguridad (DANS) y de la Dirección General de Lucha contra el Crimen Organizado (GDBOP) han desarticulado una banda dedicada al tráfico de drogas desde España y Países Bajos hacia Turquía. El jefe del grupo y cinco de..
La semana pasada, Grecia, España, Bulgaria, Montenegro y Albania activaron el Mecanismo de Protección Civil de la UE para hacer frente a los incendios forestales, muchos de los cuales se producen simultáneamente en toda Europa, según informó la Comisión..
Un consorcio formado por la empresa estatal azerbaiyana Socar y el holding privado turco Cengiz es el candidato preferido para adquirir el negocio de la compañía rusa Lukoil en Bulgaria, según informó Dnevnik , citando a Capital . El mes pasado, el..
Los precios deben ser indicados de una manera legible y en tipos de letra iguales para las dos divisas, con indicaciones que sean claras para el..
Los hogares búlgaros registran un aumento de los ingresos y de los gastos en el segundo trimestre de 2025. El ingreso promedio de una persona es de 1850..
110 500 personas son los desempleados en el segundo trimestre de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística. De ellos 60 800 (55.0%) son hombres..