Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

San Juan de Rila y san Juan de Kronstadt: dos santos magnos unidos por el amor a las personas

Foto: Darina Grigórova

Hoy, 18 de agosto, la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora la Dormición de san Juan de Rila, el protector celestial de Bulgaria. Para los búlgaros él es el santo más querido, adorado más allá de las fronteras del país. Su personalidad está vinculada con el Monasterio de Rila que guarda celosamente sus reliquias mortales y atrae a feligresas de todo el mundo. Allí, en el Monasterio de Rila, aparte de sus restos mortales bien conservados, se encuentra el icono milagroso de la Virgen María Odigitria, la que muestra el camino, también denominada Osenitsa, una de las más antiguas reliquias de la Iglesia Búlgara. El icono muestra a los creyentes el camino espiritual y les ayuda a avanzar por él. 


Precisamente ante esta imagen iluminadora de la Virgen María la iconógrafa Ekaterina Titova se adentró en los aspectos comunes y la continuidad entre la Iglesia Ortodoxa Búlgara y la rusa, en plan espiritual, histórico y educativo. Mientras se familiarizaba con la información sobre los santos que podrían tener puntos en común, se dio cuenta del fuerte lazo espiritual entre los dos santos que llevan el mismo nombre Yoan (Juan). Los une no sola la fecha de 19 de octubre, la fiesta del Taumaturgo de Rila y el cumpleaños de san Juan de Kronstadt, sino el poder de Cristo mediante el cual hacen milagros. Así se inspiró a crear el icono que representa la oración de san Juan de Rila y de san Juan de Kronstadt frente a la madre de Dios. 

Ekaterina Titova

“Tomé como base el icono milagroso se la Viren María del Monasterio de Rila con los 32 santos cristianos a su alrededor, ya que está relacionada con Bulgaria de una manera indisoluble, con san Juan de Rila y está más cerca a las personas. Los dos santos oran ante ella pidiéndole que muestre el camino de la salvación a los cristianos ortodoxos de los dos países. Los dos rezan ante el altar, en el sanctasanctórum. Ellos están juntos ya que nuestra iglesia es unida e inseparable. A pesar de que en el mundo hay muchas divisiones nosotros todavía estamos juntos. Cuando santos de esta talla rezan por nosotros, es imposible que alguien nos separe. Nosotros somos uno y esto es la oración única que une a todos quienes creen en Jesucristo”. 


Los finos lazos que unen los dos santos son impresionantes. San Juan de Kronstadt nació en una pequeña aldea en la provincia de Arhangelsk, en Rusia. Tenía un aspecto enfermizo y era poco robusto, pero nació el día de la fiesta de san Juan de Rila por lo cual su madre le dio el nombre Juan y le encomendó al santo búlgaro para que lo protegiera. Desde que era pequeño Juan amaba muchísimo a su santo protector y deseaba convertirse en ermitaño, igual que él. Sin embargo, su camino espiritual no lo condujo al desierto, sino a Kronstadt, donde ayudaba a los más indefensos. 

san Juan de Kronstadt

“Mi deseo era que las personas sepan que hay un santo de Krosntadt y que era una persona muy decente y poseía muchos dones espirituales”, explica Ekaterina Titova. Con sus oraciones curó a muchas personas antes de la revolución. Algunossoberanosleescribierontelegramaspidiéndolequeoraseporellos. Una vez recibió un telegrama en que se decía que el sucesor del trono búlgaro Boris estaba muy enfermo. Toda la familia pidió la ayuda de san Juan de Kronstadt para rezar por el príncipe búlgaro. Gracias a sus fervorosas oraciones Boris se recuperó muy rápidamente”.


Con su fuerte fe y fervorosas oraciones el santo era ejemplo para el pueblo. Muchas personas estaban lejos de la fe, pero él logró que volvieran al seno de la iglesia para salvar sus almas. Solía repartir a los necesitados iconos con la imagen de san Juan de Rila y en su honor fundó el monasterio de san Juan en San Petersburgo. A principios de los años 90 el patriarca búlgaro Máxim visitó el monasterio y trajo allí una partícula de los restos mortales del protector de Bulgaria.

En nuestros días la adoración a san Juan de Kronstadt ha traspasado las fronteras de su patria, igual que sucede con san Juan de Rila. Es así porque en el cristianismo ortodoxo los santos se veneran por todos los creyentes y “no hay judío, ni griego, no hay esclavo”, como dice el apóstol Pablo ya que todos son uno en Cristo. 

Redactora: Darina Grigórova

Traducido y publicado por Hristina Táseva

Fotos: Darina Grigórova, BTA, pravprihod.ru, ru.wikipedia.org, hramioann.ru       



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los mensajes espirituales de la Pascua de Resurrección a través de la óptica de una teóloga búlgara

Este año ortodoxos y católicos celebran juntos la Pascua de Resurrección. En la misma fecha todo el mundo cristiano mirará hacia la tumba vacía y tratará, en conformidad con su fe, a vivir el asombro de las miróforas que eran las primeras en ver el..

Publicado el 19/04/25 18:05
El padre Paolo Cortesi

El padre Cortesi: “Un número cada vez mayor de iglesias cristianas trabajan para que encontremos la unidad”

El 20 de abril todos los cristianos festejan la Resurrección de Cristo. Sobre e telón de fondo de nuestro mundo bélico y dividido, los católicos junto con los ortodoxos, los armenios y los protestantes enviarán un mensaje de esperanza, compartiendo la..

Publicado el 19/04/25 07:45

Se cumplen 100 años desde el acto terrorista más brutal en la historia búlgara

El atentado en el templo catedralicio santa Nedelia perpetrado el 16 de abril de 1925 es el acto terrorista más sangriento en la historia de Bulgaria. Ocurrió un Jueves Santo y no tiene análogo por su brutalidad y premeditación. Hace un siglo en..

Publicado el 16/04/25 11:05