SegúnlaestadísticadelaAgenciaEjecutivaparalosBosquesenelperiodode 2010 a 2024 enelterritorioeBulgariaseprodujeron 7 115 incendiosforestalesqueabarcaron 92.6 hectáreas. Todavía no hay datos sobre el número de los incendios en el año 2025. Muchos de los incendios pueden ser dominados siempre y cuando sean localizados y no sea tarde. En tales momentos vienen los bomberos, pero en muchas ocasiones incluso ellos necesitan la ayuda de las personas de a pie que forman parte de distintos grupos de voluntarios.
Nuestro compatriota Lazar Radkov creó una red de tales grupos denominados Clubes de salvación para el futuro. Lo conocemos como fundador de la campaña benéfica Tapones para el futuro que proporcionó ambulancias y equipos médicos para muchos hospitales en el país. Las dos iniciativas se desarrollan paralelamente y esta es una de las causas por las cuales son exitosas y útiles para la sociedad. En una entrevista para Radio Bulgaria Radkov cuenta cuáles son los conocimientos que adquirieron las personas que son parte de los clubes de salvación que en estos momentos suman una decena.
“Todos han pasado por un curso de formación básica de extinción de incendios y actividades de salvación en casos de averías organizados en alguno de los servicios regionales de Seguridad contra incendios y protección a la población. Además, tenemos personas que se ocupan de salvaciones con cuerdas, hay paramédicos, médicos, personas que han pasado cursos de primeros auxilios, muchos de ellos son aficionados a la radio. Desde finales del año pasado tenemos un grupo de perros de rescate y con la ayuda de patrocinadores logramos asegurar vehículos todoterreno y dotarlos con sistemas para extinción de incendios y comprar ambulancias todo terreno”.
La participación de los voluntarios en la extinción de los incendios que se produjeron en las últimas semanas les ayuda a perfeccionar su movilización, la comunicación interna, y crear un sistema de una mejor integración de los candidatos que desean sumarse a ellos. Los estudios se realizan cuando se reúne un grupo de deseosos, después de lo cual se deposita una petición a alguno de los servicios regionales en primavera o en otoño, cuando hay menos accidentes que necesitan su intervención.
A la pregunta de cuántas toneladas de tapones serían necesarios para la adquisición de un avión especial capaz de extinguir incendios, Radkov dio una respuesta categórica:
“Cuando en 2022 todavía no teníamos un helicóptero médico comencé a informarme de los precios y de los modelos idóneos, tanto nuevos como de segunda mano. Costaban millones y para mí era claro que con tapones no podríamos recaudar el dinero. Por esto entré en contacto con algunas de las grandes empresas que desearían donar alguno de estos aviones, pero entonces comenzó la guerra en Ucrania, esto impactó la economía en toda Europa y las empresas redujeron sus gastos para mercadotecnia y publicidad”.
Anelia Ilieva, una ex especialista en recursos humanos, desde hace un año coopera activamente en la organización de distintas causas benéficas. Por esto acepta su participación en los grupos de voluntarios para recolecta de tapones y en los clubes de salvación como algo natural. Ella apela a las personas que viajan por el país como turistas o simplemente para pasear:
“Insto a los búlgaros que sean más conscientes y que se den cuenta de lo que hacen cuando amenazan la naturaleza y todo a su alrededor. En Kresna nos encontrábamos en un atasco y desde el coche que estaba frente nosotros echaron basura y colillas. Las personas deben darse cuenta cuáles serían las consecuencias de sus acciones porque lo que vimos en Pirin y el tamaño de la catástrofe eran horrorosos y son difíciles de olvidar”.
Redactor: Yoan Kólev
Traducido y publicado por Hristina Táseva
Foto: Yoan Kólev, archivo personal
A principios del siglo pasado, Dubái era una pequeña ciudad de unos 1 200 habitantes, con un puerto pequeño a orillas del golfo Pérsico. Gracias a su ubicación geográfica, se convirtió en un punto estratégico para comerciantes extranjeros, en..
"En los países lejanos donde los profesores enseñan búlgaro, ellos crean Bulgaria". Esta frase pertenece a la escritora Zdravka Evtimova, quien será la invitada especial en la conferencia anual de la Asociación de Escuelas Búlgaras en el Extranjero...
Científicos del Departamento de Astronomía de la Universidad de Sofía "San Clemente de Ohrid" han investigado M2, uno de los cúmulos estelares más antiguos de nuestra galaxia. Los cúmulos estelares son grupos de estrellas unidas entre sí por la..