El Imperio Celestial, la “fábrica del mundo”: así se conoce a China, la segunda economía a escala mundial. El país asiático trabaja activamente para ampliar su influencia económica en todo el planeta, y la culminación de estos esfuerzos es la iniciativa “La Franja y la Ruta”, a través de la cual Pekín invierte, financia e influye en decenas de países.
Un ejemplo de las ambiciones de China fue el reciente desfile militar, histórico por su magnitud, que además de una demostración de fuerza constituyó también una muestra de sus posibilidades económicas.
Pero volvamos a nuestra realidad: ¿cuál es el estado de las relaciones económicas de Bulgaria con China y qué está haciendo nuestro país para mejorar los vínculos comerciales?
Lamentablemente, no demasiado. En los últimos años, las relaciones económicas entre Sofía y Pekín se han desarrollado en nuestro perjuicio. Así lo afirmó a Radio Bulgaria el presidente de la Cámara de Comercio e Industria Bulgaria-China, Lachezar Dinev.
“Las relaciones entre Bulgaria y China han tenido un desarrollo bastante extraño en los últimos años. En 2019, justo antes de la pandemia, hubo una visita muy significativa del presidente Radev, en la que nuestras relaciones se elevaron al más alto nivel: ‘asociación estratégica’. Para los chinos esto es extremadamente importante. Tras esas reuniones se generó un gran entusiasmo, pero luego llegó la pandemia, China se cerró y, desde entonces, las cosas han ido muy mal en nuestras relaciones económicas. Las importaciones de productos procedentes de China han aumentado enormemente, mientras que nuestras exportaciones se han reducido considerablemente”, afirma Dinev.
Y añade datos concretos: solo en el primer semestre de 2025, las exportaciones de Bulgaria a China ya han caído casi un 40 %, mientras que, por el contrario, las importaciones del Imperio Celestial en nuestro país han crecido en casi la misma proporción, alrededor de un 35 %. De este modo, según las estimaciones de la asociación, el saldo comercial negativo de Bulgaria hasta finales de año podría alcanzar los 10 000 millones de levas.
Lamentablemente, las inversiones de China en Bulgaria no son muy elevadas, a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, en el país vecino Serbia.
“Las inversiones en Bulgaria son como una golondrina blanca: todo el mundo sabe que existen, pero nadie las ha visto. Hay algunas inversiones emblemáticas, como la de Chepelare Ski. Hace años fue comprada por una empresa finlandesa, que luego fue absorbida por un grupo de inversores chinos. Gracias a ellos, hace tres años Bulgaria se convirtió en el segundo mayor fabricante de artículos deportivos de Europa.
Además, hay una intención de inversión de casi mil millones de euros por parte de una empresa china que fabricará los chasis de aluminio para los coches Tesla precisamente en Bulgaria, debido a las restricciones a la importación de terceros países en la UE. Pero esto, según señaló Dinev, agota en general las inversiones chinas importantes.
Las empresas chinas también evitan Bulgaria porque, en la mayoría de las licitaciones públicas, como la compra de trenes, se les excluye deliberadamente exigiéndoles documentación recomendada pero no obligatoria por ley, que, sin embargo, poseen las empresas europeas que venden a precios considerablemente más altos. Otro problema es la falta de previsibilidad, los frecuentes cambios en las leyes y los requisitos normativos, así como una administración inflada.
Bulgaria importa de China, en primer lugar, paneles solares, seguidos de baterías y diversos tipos de productos electrónicos.
Pero, ¿qué exporta la industria nacional a China a la inversa?”
Según mis últimos datos, los artículos importados de China alcanzan cerca de 4 000 tipos, mientras que los exportados por Bulgaria son apenas unos 750. Es decir, exportamos muchos menos tipos de productos, no solo en valor y volumen. ¿Cuáles son los productos más exportados? Lamentablemente, desde hace años se trata casi exclusivamente de materias primas. Durante largo tiempo, los cátodos de cobre ocupaban el primer lugar, pero este año casi no hemos exportado ninguno. En segundo lugar, exportamos “piedras”, es decir, mineral enriquecido. Los volúmenes que enviamos a China son enormes: llenamos contenedores gigantescos con piedras, convirtiéndose en uno de los 10 productos más exportados, señaló el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria.
Aunque en menor volumen, también hay productos con mayor valor añadido que vendemos al Imperio Celestial, como termostatos, cuadros eléctricos y componentes eléctricos. Asimismo, se exportan componentes para automóviles europeos fabricados en fábricas de China.
Según Lachezar Dinev, el Estado no hace lo suficiente para promocionar la marca “Bulgaria” en el mercado chino. Además, el porcentaje de denegación de visados a los ciudadanos chinos es elevado, alrededor del 10 %, frente al 1 % de los búlgaros hacia China. Esto frena aún más el flujo turístico hacia nuestro país, así como el interés de los inversores.
Autor: Iván Guergov
Fotos: bccci.net, АП/БТА, Municipio de Chepelare, Pixabay
Versión al español y publicación por: Borislav Todorov
La indemnización por desempleo en la ciudad de Sofía es superior al salario mínimo del país. Es de 1133 levas de media y es la más alta de todo el país, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad Social. Al mismo tiempo, los..
El presupuesto estatal de Bulgaria para 2025 no está saliendo como se había previsto. “Hemos perdido el control, el Estado nunca ha gastado tanto”, alertan los expertos financieros. A falta de poco tiempo para que termine el año, y pese a los..
En el segundo trimestre de 2025, el salario medio en Bulgaria aumentó un 12 % interanual y alcanzó los 1315,04 euros. Así lo anunció el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, tras la reunión del Consejo Nacional de Cooperación..
La indemnización por desempleo en la ciudad de Sofía es superior al salario mínimo del país. Es de 1133 levas de media y es la más alta de todo el país,..