Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Un decenio en 18 000 fotos: Sofía a través de la óptica de Iván Shishev

13
Foto: Facebook /Етюд-и-те на София

Diez años y 18 000 fotografías publicadas: este es el balance de Iván Shishev, quien se atrevió a mirar atrás en el tiempo, en el decenio pasado. Años en los cuales fotografió un sinnúmero de momentos, rostros y lugares simbólicos de la capital búlgara. Los estudios de Sofía sigue siendo una de las páginas más visitadas en la red y las fotografías que contiene nos hacen sonreír y pensar en lo que vemos en ellas.

Las fotografías son accesibles en álbumes-libros que ampliarían de una manera excelente las bibliotecas en casa. En el mercado de libros fue lanzado el cuarto libro Los estudios de Sofía, 10 años en fotos- El nuevo álbum. Este fue el motivo de hablar con Iván Shishev cómo cambió la capital en el último decenio y cómo el vio este cambio como una persona que logra captar y los detalles más mínimos.  


“Sofía cambió de una manera positiva a pesar de que no es perfecta. Hace 10 años todavía no estaban construidas muchas estaciones del metro, el tercer rayo no existía. Еl Puente de los Leones era un lugar bastante desagradable, donde nadie tenía ganas de ir y ahora ya hay una magnífica plaza. La avenida Vitoshka no era peatonal, allí circulaban tranvías y automóviles todo el día y había atascos. Muchos edificios antiguos comenzaron a vivir vida nueva, a pesar de que muchas personas dicen que no es así. La casita en la parada de Vishneva fue incendiada y fue construida de nuevo, fue creado el Museo de Sofía que también se encuentra en un lugar emblemático y fueron fundados muchos festivales. Sofía cambia, pero la verdad es que no debemos contar solamente con el apoyo del Ayuntamiento o el Estado para ocuparse de los problemas si tenemos la posibilidad de aportar con algo para mejorar el entorno”.  


Еn esta edición del libro el fotógrafo ha apuesto a las habituales personas y paisajes y a varios eventos que sucedieron en la ciudad. 


“Están presentes los festivales Los ríos de Sofía, Sofia lights y A to Jazz, así como eventos más fundamentales como el retorno a tierra búlgara de los restos mortales del zar Fernando, la muerte del patriarca Neófito, hay cuadros de algunas protestas que tuvieron lugar en los pasados diez años”. 



Las últimas fotografías que fueron recogidas en el álbum fueron hechas en julio de 2025. En las páginas se pueden ver las primeras fotos que echaron los cimientos de Los estudios de Sofía, tomadas el 16 y el 17 de marzo de 2015. 



“La primera fotografía es en blanco y negro y es de un chico que subió en la Tumba Común en el parque Borisova gradina, indica algo con el dedo y las siluetas de otros tres chicos que lo miran desde la tierra le preguntan: “¿Qué es lo que nos indicas?”. La última foto es una imagen que quería que fuera la última foto de mi primer libro, pero no la utilicé, representa a chicos montano bicicletas que de nuevo son siluetas sobre el telón de fondo del ocaso en el bulevar Alexandar Stamboliyski.  



En su entrevista para Radio Bulgaria Shishev anunció su resolución de que éste sea el último libro dedicado a Sofía por un periodo bastante largo.

“Si edito un libro nuevo sobre Sofía esto sucederá con motivo del 15 o del 20 aniversario del proyecto. Antes de que las personas piensen que sucede algo malo quiero tranquilarlos que dentro de dos años saldrá el álbum Los estudios de Bulgaria. La edición incluirá fotos de todas las regiones de Bulgaria donde nos reuniremos con personas, lugares de interés y con las cosas pequeñas que con frecuencia se nos escapan”.  



Redactor: Yoan Kolev

Traducido y publicado por Hristina Táseva 

Fotos: Facebook /Етюд-и-те на София



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Apolonia: arte en medio del son de las olas y el cielo estrellado

Después de la edición jubilar del Festival Apolonia en 2024 y la reunión con artistas que dejaron su impronta creativa en la historia de 40 años del foro, las Fiestas de las Artes abren una página nueva tendiendo la mano a futuros grandes nombres...

Publicado el 28/08/25 13:52

La Ópera de Sofía inaugura la temporada con solistas de Uruguay, Rumanía e Italia

Una de las óperas más populares y queridas de Puccini, Tosca , abre la nueva temporada de la Ópera y Ballet de Sofía. Las representaciones se celebrarán los días 26 y 28 de septiembre, informó la ópera. En los papeles principales participarán tres de..

Publicado el 27/08/25 16:28

“La pintoresca Bulgaria”: turismo por las rutas de la literatura

Diez universidades europeas presentarán su programa científico “La pintoresca Bulgaria. Rutas literarias búlgaras” en el pueblo de Huhla, en los Ródopes. Además, científicos de Ankara y Varsovia participarán de forma especial en la edición de este año..

Publicado el 17/08/25 13:45