La Ópera Nacional de Bulgaria inaugura la nueva temporada con la ópera Tosca de Giacomo Puccini. La puesta en escena del director de la Ópera Plamen Kartalov forma parte de la cartelera desde hace 14 años y ha visitado Japón y Turquía. El director de los l dos espectáculos del 26 y del 28 de septiembre será Daniel Oren, un aclamado especialista en ópera de fama mundial y visitante deseado en los más prestigiosos teatros y festivales de Europa, América del Norte e Israel.
Cantantes que tienen carreras mundiales han sido invitados para interpretar los tres papeles centrales: la magnífica María José Siri, de Uruguay, interpretará Tosca en Sofía después de varias ejecuciones triunfales de Nabucco y Aida en Arena di Verona; el rumano Stefan Pop, uno de los tenores líricos de primera línea en el mundo, que el público búlgaro ya conoce.
En los últimos meses ha cantado en teatros de gran renombre en París y Londres, Múnich y Berlín, Helsinki y Trieste. Claudio Zgoura, de Italia, está entre los más destacados barítonos que interpretan obras de Verdi. El papel de Scarpia está entre los más importantes en su repertorio.
En una rueda de prensa dedicada a la inauguración de la temporada de la Ópera de Sofía el director Daniel Oren señaló que se siente muy feliz de regresar a Sofía una vez más. Tosca era la primera obra que dirigió en la Ópera de Roma a los 22 años de edad y es muy importante para él. Oren considera que la protagonista principal es una de las primeras feministas en la literatura operística.
A juicio del director, “en la mayoría de los títulos que conocemos las protagonistas permanecen pasivas, en las óperas son los hombres quienes deciden qué sucederá con las mujeres. Tosca es completamente diferente y magnífica. Una mujer que lucha, persigue sus propósitos y los logra.
Una mujer que está lista de pagar todo el alto precio del verdadero amor”… Con impaciencia esperamos ver este papel emblemático de María José Siri, una intérprete reconocida de las protagonistas más famosas de Verdi y Puccini, “capaz de una plena entrega” que posee “tonos altos brillantes”, según la crítica mundial.
En una entrevista especial para Radio Bulgaria Plamen Kartalov dice:
“Mi deseo es que en nuestro repertorio para este año haya una amplia presencia internacional y esto me motivó a continuar el trabajo con el maestro Daniel Oren. Junto con él elegimos a los solistas que siempre están en los más importantes podios mundiales. Así comenzamos con Réquiem de Verdi, hace dos meses presentamos la Novena Sinfonía de Beethoven y esta serie continúa bajo su dirección musical con Tosca, Rigoletto y un concierto de la soprano Asmik Grigorian. Debemos todo esto a nuestra larga cooperación con Oren. Con frecuencia trabajamos en Italia sobre espectáculos que hacemos conjuntamente. De veras es una magnífica cooperación".
Los aficionados a la ópera esperan con gran impaciencia el concierto de gala de la estrella mundial Asmik Grigorian que será dirigido por Daniel Oren el 14 de noviembre. A mediados de octubre el público tendrá la posibilidad de ver Nobleza Rústica y Payasos una coproducción de la Ópera de Sofía con el teatro Pavarotti-Freni en Modena, y de las compañías operísticas en Piacenza y Rimmini.
A finales de febrero el teatro la Ópera de Sofía levantará el telón para la nueva puesta en escena Macbeth, una de las óperas menos conocidas de Verdi.
Durante la temporada serán presentadas una serie de exitosos espectáculos de los últimos años: “Tenemos enorme repertorio y no podemos mostrar todo con frecuencia”, dice el director. "Nuestros artistas no trabajan con contratos como en el extranjero. Este es su puesto de trabajo permanente y estamos obligados a garantizar su desarrollo con papeles, que los enriquezcan desde el punto de vista vocal y escénico, se les ofrece la posibilidad de interpretar un repertorio que sea interesante y útil para ellos. Mi proposito siempre ha sido descubrir nuevas voces y gracias a Richard Wagner estos cantantes ampliaron sus horizontes".
“Dedicaremos el próximo festival wagneriano al 150 aniversario de la fundación del Festival de Bayreuth. Tenemos nueve espectáculos, pero presentaremos solo seis, tres serán transmitidos en línea.
La Ópera de Sofía llamó la atención en el mercado festivalero con Richard Wagner. Buscamos lugares y espacios insólitos para espectáculos operísticos aparte de las tradicionales concepciones de los compositores y el repertorio poco habitual se inscribe en el equilibrio de que busca la Ópera de Sofía”.
Plamen Kartalov no se queja de la financiación que asigna el Ministerio de Cultura sobre la base del presupuesto delegado que depende de los ingresos: “Hacemos todo lo posible y trabajamos bien”. Los votos que dirige el director con motivo de la nueva temporada son: “Que todos los aristas sean sanos, que tengamos público, que los artistas y los espectadores, todos juntos, forjen un teatro nacional que tenga importancia internacional”.
RedactoraTsvetana Tóncheva
Traducido y publicado por Hristina Táseva
Fotos: operasofia.bg, facebook.com/SofiaNationalOpera
Después de la edición jubilar del Festival Apolonia en 2024 y la reunión con artistas que dejaron su impronta creativa en la historia de 40 años del foro, las Fiestas de las Artes abren una página nueva tendiendo la mano a futuros grandes nombres...
Una de las óperas más populares y queridas de Puccini, Tosca , abre la nueva temporada de la Ópera y Ballet de Sofía. Las representaciones se celebrarán los días 26 y 28 de septiembre, informó la ópera. En los papeles principales participarán tres de..
Diez universidades europeas presentarán su programa científico “La pintoresca Bulgaria. Rutas literarias búlgaras” en el pueblo de Huhla, en los Ródopes. Además, científicos de Ankara y Varsovia participarán de forma especial en la edición de este año..
La película “Made in EU”, del director Stefan Komandarev, recibió el Gran Premio a largometrajes en la 43.ª edición del Festival de Cine Búlgaro “Rosa de..