Quedan menos de 100 días hasta la adhesión de Bulgaria a la eurozona y esto es un motivo más para hablar de los ingresos de los búlgaros, de nuestra economía, de las inversiones extranjeras y el mercado laboral que reacciona más rápidamente a los cambios sociales y económicos antes de que hayan sucedido en la práctica.
Nada inesperado sucederá con el salario del búlgaro a partir del 1 de enero de 2026. Tendrá el mismo valor nominal, pero en euro y desde este punto de vista no habrá cambios, dicen los intermediarios entre los empleadores y las personas que buscan trabajo. Sí, todos reconocen que los ingresos en Bulgaria están entre los más bajos en la UE, pero Bulgaria asimismo destaca por el ritmo más rápido del crecimiento de los salarios y el aumento de los ingresos en los últimos 5 a 6 años.
A partir del 1 de enero de 2026 habrá una corrección del salario mínimo que tiene impacto sobre muchos otros pagos sociales; el Ministerio de Trabajo y Política Social propone que sea de 620.20 euros. “Hay una directiva de la UE para vincular el salario mínimo con el salario medio al cual Bulgaria debe atenerse y esta es la manera en que el Estado trata de incentivar el aumento de los ingresos”, dice Gueorgui Parvanov, gerente de una de las compañías para recursos humanos de primera línea en el país y en el este de Europa.
“Aumentos de este tipo preocupan a los inversores y hay un reflujo de inversores que vienen a Bulgaria, da la voz de alarma el especialista en una entrevista para Radio Bulgaria. Esto es muy visible en algunos sectores donde se reclama un gran número de trabajadores y el aumento de los salarios los hace menos competitivos. Se trata de la producción de cables en la industria automotriz y la industria del textil. Creo que hemos alcanzado el umbral en lo que se refiere a la externalización y allí se observará un reflujo. Es importante que la productividad del trabajo vaya paralelamente con el aumento de los salarios”.
El salario mínimo comparado con el PIB per cápita en Bulgaria es el mayor en toda la UE y esto sucede desde hace mucho tiempo, comenta para BNR el economista Vasil Velev de la Asociación del Capital Industrial en Bulgaria. Él agrega que en los últimos tres años el salario mínimo ha aumentado en el 55%, siendo el crecimiento del PIB del 10% y el crecimiento de la productividad es de apenas un 5%.
El salario mínimo se ha adelantado mucho a la economía y esta fórmula errónea en el Código debe ser enmendada. El salario mínimo no debe ser algo que perseguimos, debe ser la remuneración de un 5-6% de los trabajadores búlgaros, las personas que no tienen ningunas cualificaciones y hábitos laborales”.
Según datos de las oficinas de trabajo, en estos momentos se observa una evidente disminución de los puestos vacantes. Son menos de 10 000, lo cual es muy poco para un mercado como el búlgaro, opina Gueorgui Parvanov. “Al mismo tiempo es alto el número de las personas que se han registrado en el mayor medio social de demanda de trabajo, entre ellos crece el número de las personas que regresan del extranjero”, dice Parvanov.
“El cuadro es contradictorio, se buscan sobre todo trabajadores del bajo segmento, operadores de todas las especialidades técnicas y cuadros médicos. Al otro polo está el alto segmento, donde hay menos posiciones abiertas para directores ejecutivos, directores de producción y gerentes de finanzas y mercadotecnia y hay un gran número de candidatos para estas especialidades. El mercado laboral es sumamente dinámico, las personas de distintas edades deberán adquirir nuevos conocimientos y estudiar durante toda la vida. Mi recomendación hacia las personas que ahora entran en el mercado laboral es que deben orientarse a especialidades que en los próximos años no serán sustituidas por la inteligencia artificial. Por ejemplo, profesiones relacionadas con el trabajo con personas, con la medicina, la agricultura, con actividades que no son rutinarias. El dominio del inglés ya no es una ventaja competitiva ya que se concibe como algo normal en el mercado de trabajo”.
De momento en Bulgaria se busca un gran número de trabajadores en la agricultura, el sector de la construcción y la hostelería. La buena noticia es que en estos momentos hay un boom de los búlgaros que regresan del extranjero. Hay decenas de miles de búlgaros que han iniciado el procedimiento de regresar a la patria, dice Guerorgui Parvanov y agrega:
De momento en Bulgaria se busca un gran número de trabajadores en la agricultura, el sector de la construcción y la hostelería. La buena noticia es que en estos momentos hay un boom de los búlgaros que regresan del extranjero. Hay decenas de miles de búlgaros que han iniciado el procedimiento de regresar a la patria, dice Guerorgui Parvanov y agrega:
“Cada día recibimos 30 peticiones de trabajo por búlgaros que regresan. No podemos procesar todos los documentos. Hay una estadística muy interesante que compartió la Agencia de Ocupación y es que el año pasado más de 10 000 ciudadanos búlgaros de más de 65 años de edad buscaron empleo a jornada completa. Es un gran número para Bulgaria y esta cifra seguirá creciendo. Las personas de más de 55 años que continúan trabajando durante un largo periodo son parte de la tendencia al cambio. Veremos que estas personas se matriculan en la universidad e inician negocios propios a los 60 o 70 años de edad. Seremos testigos de un enorme cambio no solo en Bulgaria, sino a nivel mundial. En todo el mundo hay un boom del llamado “emprendedurismo de plata” y crecimiento de las empresas incipientes de personas de más de 50 años”.
Redactora Guergana Máncheva
Traducido y publicado por Hristina Táseva
Fotos: BTA,cteambulgaria.com, BGNES, Aeropuerto de Sofía, pixabay
Hoy, 57 000 alumnos de primer grado han cruzado el umbral de las escuelas de toda Bulgaria. Más de 2300 escuelas del país han abierto sus puertas para recibir a sus alumnos el 15 de septiembre, según ha informado un reportero de BGNES. El nuevo..
Para que los jóvenes puedan hacer frente a los retos actuales -el mercado laboral, el desarrollo tecnológico y las exigencias del mundo que los rodea- la educación necesita reformas respaldadas por las leyes correspondientes. Una de ellas es la..
Un año más, los amantes de la lyútenitsa recién preparada podrán degustar esta deliciosa especialidad culinaria en el tradicional festival dedicado a ella: el "Kurtovo Konare Fest". Un rico programa musical, diversos talleres, proyecciones de cine..
Antes de abandonar este mundo el papa Francisco eligió el lema Los migrantes misionarios de la esperanza como tema de la Jornada Mundial del Migrante..