Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los juegos de máscaras en Bulgaria y Ucrania: tema central de la sexta edición del festival de cine "OJO"

3
Foto: Festival Internacional de Cine Etnográfico "OJO"

Sofía es la tercera ciudad que acoge la sexta edición del Festival Internacional de Cine Etnográfico "OJO", después de que, del 5 al 14 de septiembre, sus anfitrionas fueran sucesivamente la capital ucraniana Kiev y la ciudad de Bolgrado. Cada año, incluida la presente edición, que se celebra del 3 al 11 de octubre, el festival tiene un tema principal: los juegos populares de máscaras, al que remite de manera elocuente la fotografía principal de todos los materiales publicitarios. Su autor es el fotógrafo Iván Shishiev.


"Él fotografió a los grupos de kukeri que vinieron a Kiev y tenía las fotos temáticas que necesitábamos para la exposición que hicimos", cuenta a Radio Bulgaria la directora del festival, la búlgara de Besarabia Tetiana Staneva.


"Cada año tenemos un lema concreto y algo que une a los pueblos. Resultó que para nosotros son los personajes populares de carnaval: los kukeri en Bulgaria y las malankas en Ucrania. Descubrimos que son característicos de casi todos los pueblos europeos y que en todas partes tienen casi la misma misión: despertar la tierra, ahuyentar la oscuridad, dar la bienvenida a la luz y expulsar el mal. 


Así que decidimos que parte de la exposición fuera con imágenes de Iván y el resto con imágenes de una agencia ucraniana que fotografía las tradiciones del país".

La película "Flor muerta", con la que comienza el panorama cinematográfico de ocho días, es la última obra de Tetiana Staneva, que narra las tradiciones invernales de los búlgaros en Ucrania y cómo viven allí:

"Esta película formaba parte del programa búlgaro que emitimos en Kiev, donde, además de la exposición, mostramos a los kukeri que habían venido, tuvimos la posibilidad económica de organizar un banquete con comida y vino búlgaros, bailamos danzas populares búlgaras, acompañados por músicos búlgaros. La gente de Kiev todavía habla del festival como de un evento que nunca antes habían visto y que no sé si volverán a ver.


La película trata sobre mi pueblo, todos los personajes son de allí (pueblo de Krinichnoe, distrito de Bolhrad, nota del editor). Tengo fotos de archivo de 2020 en las que capturé cómo nos golpeamos con ramitas (survakane), celebramos la Navidad con villancicos y bailes navideños, y antes de eso, cómo varias chicas hacemos una ramita de cera. Las chicas deben colgarla en el sombrero del soltero que elijan. Luego comenzó la pandemia y después la guerra, así que esa fue la última vez que nos reunimos de forma tan masiva y tranquila.


Fue una experiencia increíble y, al ver las fotos hoy, lloras al recordar que entonces no te dabas cuenta de lo feliz que eras y de lo que te esperaba".

El verano pasado, Tanya se reunió de nuevo con algunas de las chicas y fundieron las ramas de cera para hacer velas para los soldados que se encuentran en las trincheras. Pero esta historia, filmada hace seis años, también muestra algo aterrador: los chicos que entonces se reunían para celebrar y hacer el rito survakane, hoy ya están en edad de ser movilizados y son soldados.

"Cada espectador verá y sentirá muy claramente cómo la guerra ha destrozado nuestras vidas y cómo todos los personajes de la película pasan por su propia transformación, por lo que hablan las chicas antes y después: conversaciones y estados de ánimo completamente diferentes", nos cuenta la creadora de la película.


Entre las películas búlgaras que podremos ver en el festival hay títulos que ya se han estrenado en nuestros cines, como "Gundi: una leyenda del amor" y "Clase 90", pero junto a ellas podremos disfrutar de una serie de cortometrajes y largometrajes de Ucrania, a los que solo tendremos acceso durante los días del festival "OJO". Entre ellos se encuentra el documental "2000 metros hasta Andriivka". Incluso hay una comedia: "Yo, Victoria y Berlín", del legendario músico ucraniano Kuzma Skryabin. En total, 95 títulos cinematográficos.

Al igual que el año pasado, el público de Sofía tendrá la oportunidad de asistir a una serie de debates sobre temas importantes, como "El poder de la diplomacia cultural a través del cine", "Tradición y discriminación femenina: películas sobre el tema como reflejo del estado y los logros de la humanidad", "La preservación del patrimonio cultural y la memoria de los búlgaros en Ucrania como parte del patrimonio cultural y la memoria histórica de Bulgaria" y "Los búlgaros de Besarabia y la propaganda rusa: verdades y mentiras sobre la lengua y la identidad".

Tetiana Staneva

Nuestra anterior conversación con la búlgara de Besarabia Tetiana Staneva tuvo lugar pocos días después de que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales en Estados Unidos. La actual tiene lugar relativamente poco después de su reunión con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska y de las declaraciones posteriores: ¿parece más cercano o más lejano el fin de la guerra hoy en día?

"Me parece más lejano, aunque me gustaría decir otra cosa. Si al principio todos querían creer que Trump sería más radical y acabaría con la guerra en 24 horas, nosotros no nos hacíamos ilusiones y sabíamos que esas palabras eran puro populismo. Sin embargo, pensábamos que su intención era lograr un resultado rápido, pero tras una serie de reuniones dedicadas a Putin y conversaciones con él, comprendimos que el presidente estadounidense es una persona absolutamente poco fiable, porque hoy dice una cosa y mañana otra. Por eso creo que ha llegado el momento de que dependamos menos de Estados Unidos. Ahora Europa tiene un único interés: su seguridad", afirma convencida Tetiana Staneva.


Staneva añade categóricamente que la burocracia, que no permite que se adopte una u otra decisión urgente, pone en peligro el destino de muchas ciudades y personas en Europa, y concluye: "Esta guerra no pregunta, es rápida y exige que se tomen decisiones no convencionales".

Fotos: Festival Internacional de Cine Etnográfico "OJO", Facebook/ Tetiana Staneva

Versión al español y publicación por Borislav Todorov




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Unidos en el éxito: miles de búlgaros en euforia al encontrarse con la selección nacional de voleibol

Unidad. Alegría, euforia, apoyo, esperanza. Pero, sobre todo, unidad. Esto es lo que provocó el triunfo de nuestra selección masculina de voleibol, que por primera vez en más de 55 años alcanzó el segundo puesto en el Campeonato Mundial celebrado..

Publicado el 01/10/25 17:10

La demanda de trabajo en Bulgaria supera la oferta

Quedan menos de 100 días hasta la adhesión de Bulgaria a la eurozona y esto es un motivo más para hablar de los ingresos de los búlgaros, de nuestra economía, de las inversiones extranjeras y el mercado laboral que reacciona más rápidamente a los..

Publicado el 30/09/25 18:45

El padre Paolo Cortesi: “Los emigrantes no son una amenaza, sino un regalo para nuestras sociedades”

Antes de abandonar este mundo el papa Francisco eligió el lema Los migrantes misionarios de la esperanza como tema de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que el mundo católico celebra el 29 de septiembre.  “Con estas palabras el..

Publicado el 29/09/25 12:11