El 10 de noviembre se conmemoran 36 años del inicio simbólico de la transición de un sistema de partido único a la democracia en Bulgaria. Al día siguiente de la caída del Muro de Berlín, el 10 de noviembre de 1989, un pleno del entonces gobernante Partido Comunista Búlgaro destituyó a su secretario general y jefe de Estado, Todor Zhivkov, quien llevaba mucho tiempo en el poder. En Moscú, Zhivkov era considerado un obstáculo para la perestroika impulsada por el líder soviético Mijaíl Gorbachov.
El país pasó a estar bajo el mando del entonces ministro de Exteriores, Petar Mladenov, y de Andréi Lukanov. Ambos criticaron duramente el gobierno de Zhivkov y admitieron que el régimen había llevado al país a una crisis económica y a la bancarrota.
A diferencia del anterior cambio de régimen tras 1944, la transición a la democracia y a la economía de mercado se llevó a cabo de forma lenta y gradual, no de forma precipitada y, en su mayor parte, pacífica.
Redactor Ivo Ivanov
Traducido y publicado por Vladislav Púnchev
Foto: BNR Archivo
Hoy, 18 de agosto, la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora la Dormición de san Juan de Rila, el protector celestial de Bulgaria. Para los búlgaros él es el santo más querido, adorado más allá de las fronteras del país. Su personalidad está vinculada con..
Trapézitsa es una de las tres colinas que dieron fama a la antigua capital búlgara, Tarnovgrad, nombre medieval de la actual Veliko Tarnovo. Situada al noroeste de la ciudad, Trapézitsa se alza frente a la colina de Tsárevets, el lugar donde en la..
El 10 de agosto de 1915, en Bozhurishte, el primer avión búlgaro realizaba un vuelo de prueba. Su diseñador fue el inventor Asen Yordanov , cuyo nombre a día de hoy sigue figurando en los libros de texto con los que se forman todos los futuros pilotos e..