Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Nina Vasileva-Zaneshev y su vocación de inspirar a los búlgaros en Austria

Foto: BTA

Nina Vasileva-Zaneshev es uno de los ejemplos de la diáspora búlgara en el extranjero que nos hacen confiar en que, dondequiera que se encuentren en el mundo, las comunidades búlgaras no perderán su vínculo con Bulgaria. Nacida en una pequeña ciudad del norte de Bulgaria, Nina se graduó en la Universidad del Suroeste de Blagoevgrad y en la Academia de Economía de Svishtov, pero sus aspiraciones profesionales la llevaron al extranjero. Allí con el tiempo se convirtió en consultora y experta en todos los temas relacionados con la vida de los búlgaros en Austria, que la llaman “la mujer del gran corazón”. Esta es la razón por la que ya ha sido nominada cinco veces para el prestigioso premio “Búlgara del año – Santa Zlata Maglenska”, otorgado por la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero.


Nina emprendió su camino hacia Austria hace 29 años, motivada por su espíritu aventurero:

“Estuve estudiando psicología en la Universidad de Salzburgo y luego me mudé a Viena, porque pensé que podría hacer muchas más cosas y ser mucho más activa en una ciudad más grande. Y aquí sigo viviendo desde hace ya 25 años”.

En 2008 Nina fue una de las fundadoras de un centro de asesoramiento e integración en Viena, dirigido a los nuevos ciudadanos europeos, como lo eran entonces los búlgaros y los rumanos. Estuvo dirigiendo el centro durante 14 años y, aunque éste hoy en día ya no exista, ella continúa trabajando por ayudar a los búlgaros que acuden a ella en busca de ayuda:


“Soy consultora empresarial y formo parte del grupo de consultores de la Cámara de Comercio de Viena. Así que mi trabajo sigue siendo el mismo y sigo trabajando con búlgaros que tienen la intención de establecerse de forma permanente aquí o de desarrollar su negocio. En estos momentos, la tendencia es que muchos jóvenes lleguen a Austria para formarse y montar aquí su propio negocio, teniendo ya la conciencia de ser ciudadanos europeos. Ellos saben que no están huyendo de Bulgaria y que algún día regresarán allí, incluso pudiendo vivir en cualquier otro lugar del mundo”.

Nina Vasileva-Zaneshev forma parte del equipo que se dedica a otra actividad más, relacionada con Bulgaria: el único programa búlgaro que se emite en la radio austriaca:

“El programa se llama “Nosotros, los búlgaros”. La temática de esta hora búlgara es muy variada. Nos centramos en un invitado importante y luego compartimos acontecimientos interesantes que están ocurriendo en el país y también en Bulgaria. Acompañamos todo esto con breves reportajes sobre diferentes temas”.


No es obligatorio que los invitados al programa sean solo búlgaros que viven en Austria. Pueden ser de cualquier parte del mundo, siempre y cuando lo que hayan hecho o tengan previsto hacer tenga relación con los búlgaros en Austria, nos explica la Sra. Zaneshev.

La idea de crear este programa de radio en la radio austriaca fue de Iván Karchev, quien ideó y organizó infinidad de eventos, proyectos mediáticos e iniciativas dirigidas a los búlgaros en Austria. En su memoria, Nina decidió continuar su labor y evitar que este espacio dedicado a Bulgaria se perdiera. Ella reconoce que a día de hoy se siente satisfecha, ya que el programa sigue adelante, sigue informado y reforzando el orgullo nacional de los búlgaros en Austria. Una vez al mes todos ellos pueden escuchar un programa de radio búlgaro en las ondas austriacas.

Pese a no dedicarse a la música profesionalmente, Nina ha asumido además otro reto: el de ser directora del coro folclórico de aficionados “Kitka”, que forma parte del conjunto folclórico del mismo nombre de la asociación “Ritmos búlgaros” en Austria.

El coro Kitka en el Musikverein

Con su característica energía y su inspirador entusiasmo, Nina Zaneshev ha logrado organizar este grupo vocal en tan sólo veinte días e impresionar tanto al público como a los músicos profesionales, ganando la medalla de plata en el Festival Coral Mundial por la Paz en Viena:

“He reunido a mujeres que son madres y abuelas, que vinieron para cuidar de sus hijos y nietos, pero que en sus casas cantaban en familia, y habían heredado el talento de sus antepasados. Aposté por sus voces auténticas y las llevé al escenario del Musikverein. Esto ocurrió hace dos años y creo que seguirá siendo una tendencia, porque desde el momento en que pisamos el gran escenario, nos convertimos en un coro muy solicitado y respetado. Las mujeres dan lo mejor de sí mismas para alcanzar una calidad que nos permite ser invitadas a los grandes escenarios. Trabajamos entre tres y cuatro horas al día para mantener este nivel y espero que sigamos así”.


La motivación no la ha abandonado por un solo instante en todos estos años: “¡Una causa es una causa, una vocación es una vocación y hay que seguirla a toda costa!”, dice convencida la búlgara, que no deja de trabajar por encontrar personas afines, por reunirlas, y por contribuir a la mayor visibilidad y la mejor calidad de vida de los búlgaros en Austria.


Autor: Yoan Kolev

Traducido y publicado por Alena Markova

Fotos: BTA, archivo personal, Nina Vasileva-Zaneshev



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Desde hace 200 años, los búlgaros de Besarabia y Taurida añoran su patria ancestral

Al comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, los búlgaros besarabios de todas las tierras celebraron su fiesta con una oración por la paz. Casi cuatro años después, llenos de una tristeza aún mayor, conmemoran su día especial, dispersos por todo..

Publicado el 29/10/25 17:22
El padre Genadiy Martinov

El padre Genadiy Martinov: “Nuestras almas tienen memoria, no pueden ser engañadas”

Hace casi dos siglos, en el lejano año 1838, el arzobispo besarabio Demetrio de Chisináu y Jotín consagró el majestuoso templo ortodoxo “Transfiguración de Cristo”, que fue construido con donaciones benévolas y la labor de los búlgaros refugiados en..

Publicado el 29/10/25 13:02

La Asociación Búlgaro-Suiza "Kanátitsa" construye una pequeña Bulgaria lejos de la patria

Según la embajada búlgara, en la ciudad federal de Berna en 2024 el número de búlgaros empadronados que viven y trabajan en Suiza supera las 13.000 personas. "Las estadísticas son muy dinámicas y van cambiando, lo que también viene determinado por los..

Publicado el 28/10/25 15:45