En 2026, Bulgaria presidirá una de las estrategias más importantes para la UE: la del Danubio. El traspaso de la presidencia se realizó mediante un simbólico timón de barco durante el Foro Anual para el Desarrollo de la Estrategia del Danubio en Sarajevo. Elmedin Konaković, ministro de Exteriores de Bosnia y Herzegovina, país que presidirá la estrategia hasta finales de 2025, deseó éxito al ministro búlgaro de Desarrollo Regional, Ivan Ivanov.
En declaraciones a Radio Sofía, Ivanov presentó los objetivos de la presidencia búlgara. “La clave será superar las diferencias regionales, así como la integración de los demás países de los Balcanes Occidentales en la UE, la política de cohesión en la región del Danubio y la cooperación transfronteriza. La reunión anual de ministros de la estrategia se celebrará en Sofía, pero organizaremos varios eventos junto con los municipios del Danubio y con los demás ministerios: de Turismo, Asuntos Exteriores y Educación. Ya contamos con la experiencia de una presidencia de la Estrategia del Danubio, la aprovecharemos y tomaremos lo mejor de la presidencia actual”, declaró Ivanov.
Para la UE, el Danubio no es solo un río: 112 millones de europeos dependen económicamente de él. El Danubio es el río más cosmopolita del mundo; atraviesa 14 países, 9 de los cuales pertenecen a la UE. Se hablan 12 idiomas en sus riberas y el Danubio pasa por numerosas capitales: Viena, Budapest, Bratislava y Belgrado.
Redactor Ivo Ivanov
Traducido y publicado por Vladislav Púnchev
Foto: mrrb.bg
Según datos del Centro Sismológico Nacional del Instituto Nacional de Geofísica, Geodesia y Geografía de la Academia Búlgara de Ciencias, a las 16:48 horas se produjo un terremoto de magnitud 3,5 en la zona de la ciudad de Simitli, en la provincia de..
Las personas sin hogar en Sofía son significativamente menos que en otras grandes ciudades europeas. Así lo revelan los datos publicados hoy de un estudio internacional que abarca 35 ciudades, realizado en el marco del proyecto "Recuento europeo de..
La Comisión Europea ha anunciado la aprobación de 70 proyectos en la UE por un valor total de más de 600 millones de euros, destinados al desarrollo de combustibles alternativos y a la reducción de la contaminación provocada por los automóviles...
Al cambiar levas búlgaros por euros, los documentos de identidad serán verificados en las oficinas de correos, donde se realizará una copia y se comprobará..
El PIB de Bulgaria crecerá un 3% en 2025, según las previsiones económicas de otoño de la Comisión Europea, informa BTA. Esto supone un incremento respecto..
Bulgaria no tiene condiciones adicionales impuestas por Estados Unidos con respecto a la exención otorgada al país en las sanciones contra Lukoil, declaró..