Según las conclusiones de las últimas evaluaciones del grupo financiero belga sobre las economías de Europa Central y Oriental, KBC prevé que la economía búlgara crezca ligeramente más el próximo año de lo pronosticado anteriormente.
De acuerdo con el informe financiero, el crecimiento económico es estable, impulsado principalmente por la demanda interna y respaldado por el dinamismo asociado a la esperada adopción del euro como moneda nacional.
Los expertos predicen que en 2026 el producto interior bruto (PIB) crecerá un 2,7%, frente a la previsión anterior del 2,6%. En cuanto al año en curso, KBC Group prevé un aumento del PIB del 3%. El grupo belga también pronostica que la tasa de crecimiento de los precios se mantendrá elevada y que la inflación media el próximo año rondará el 3,4%, frente al 3,5% de este año.
“Sofía se encuentra bajo presión para endurecer su política fiscal y gestionar los riesgos de un sobrecalentamiento de la economía”, subrayan los expertos. Según ellos, el déficit presupuestario del país aumentará hasta el 4,2% del PIB en 2026, en comparación con el 3% de este año, informa BTA.
Redactor: Diana Tsankova
Traducción en español y publicación: Vladislav Púnchev
Foto: EPA/BGNES
Bulgaria se encuentra entre las economías más dinámicas y prometedoras del Sudeste Europeo, afirmó el primer ministro Rosen Zhelyazkov. Participó en un almuerzo de trabajo en Nueva York organizado por el Foro Económico Delfo y la organización de diálogo..
Bulgaria no modificará su sistema tributario ni su política fiscal. Así lo afirmó en Veliko Tarnovo la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, en relación con las conclusiones de la última misión ordinaria del Fondo Monetario Internacional en Bulgaria y..
Bulgaria tiene la oportunidad de aprovechar al máximo su futura pertenencia a la zona del euro, pero para ello es necesario reforzar la disciplina fiscal, gestionar de manera eficaz los riesgos de la transición y acelerar las reformas estructurales. Estas..
Los mayores flujos netos positivos de inversiones directas en el país durante el período enero-junio de 2025 proceden de Países Bajos (554,9 millones de..
Desde el miedo y las dudas hasta la alegría y el apoyo, los búlgaros reaccionan de manera diferente ante la próxima introducción del euro el 1 de..