Para el profesor Jristo Mermerski no existen secretos en cuanto a la alimentación y la vida saludables. Tiene 80 años de edad y, sin embargo, sigue trabajando, presenta un programa de alimentación sana y está preparando otro libro sobre el tema. Tiene escritos 27 libros junto con su hijo Ionko Mermerski que sigue sus pasos. Padre e hijo escriben sus libros juntos aunque a la distancia, ya que el doctor Ionko Mermerski vive y trabaja en Washington. "La comida debe ser su medicina y la medicina debe ser su comida", es la base filosófica de sus libros que son éxitos editoriales sobre la curación natural y la alimentación sana.
El profesor Mermerski es una personalidad cosmopolita. Se graduó por la Academia Agrícola de Bulgaria, obtuvo su doctorado en Moscú. Ha atendido cursos de especialización en Inglaterra, Alemania, Italia, Rusia y EE.UU. Como profesor, conferenciante e investigador ha visitado más de 150 universidades en América, Europa, África y Asia. Examina detalladamente recetas terapéuticas de todo el mundo y las causas de su eficacia.
"Hace menos de 9 años, concluyó un estudio de la Organización Mundial de la Salud que indica que el 70% de las enfermedades se deben a una dieta mala, "homicida". La combinación incorrecta de los alimentos resulta fatal para el estómago porque no puede procesarlos. Lamentablemente, en ninguna universidad búlgara, me refiero a las escuelas superiores de medicina, las alimentarias y las agronómicas, se estudian las propiedades curativas de los alimentos. Por ejemplo, una sola zanahoria suministra al organismo la dosis diaria de vitamina C y en 4 días, la dosis de vitamina A. Las vitaminas A, C y E son antioxidantes. Al consumir alimentos poco sanos, procesados químicamente y enlatados, se producen radicales libres que destruyen las células desde los dedos de los pies hasta el cerebro, lo cual causa envejecimiento muy rápido del organismo humano. Si tomamos más frutas y verduras, eso no pasará. Otro estudio de la Organización Mundial de la Salud demuestra que si consumimos diariamente 400 gramos de frutas y hortalizas, las probabilidades de enfermar de cáncer son mínimas porque estos alimentos contienen compuestos químicos que matan los cancerígenos en la fase inicial de su desarrollo. En este sentido, son muy valiosos los tomates que, aparte de antioxidantes, contienen licopeno, un compuesto de acción anticancerígena. Sin embargo, en Bulgaria, la educación para la salud en materia de nutrición está a un nivel bajo y por eso más de 1,5 millones de personas sufren de hipertensión, más de 500 mil tienen diabetes, más de 200 mil padecen cáncer y centenares de personas sufren de enfermedades cardiovasculares. Por lo general, los búlgaros no cuidan de su dieta y esto les hace daño”.
Los libros de Jristo e Ionko Mermerski están basados en muchos estudios y análisis. No niegan la medicina convencional, pero se oponen a la transformación de los humanos en esclavos de la industria farmacéutica. A esto y al gran número de consejos útiles y fáciles de aplicar se deben el éxito y el interés por libros como La Medicina Natural.
“La medicina natural que estoy estudiando tiene cuatro corrientes fundamentales. Se trata de la medicina natural contemporánea. Una de las orientaciones únicas que tuvo su inicio durante los últimos 60 años se llama, ¿Cómo curarnos y conservar la salud comiendo? Otra orientación es ¿Cómo desintoxicar el organismo y retrasar el envejecimiento? Se trata sobre todo del uso de distintos tipos de infusiones. La tercera corriente es Tratamiento con hierbas medicinales y la cuarta - Tratamiento con zumos. Hemos estudiado la composición química y biológica, y las propiedades de más de 200 alimentos. Hemos analizado sus cualidades curativas y hemos determinado cómo mediante su uso podemos prevenir ciertas enfermedades o tratar enfermedades ya existentes”.
Mientras trabajaba como conferenciante en la universidad de Massachussets, EEUU, el profesor Mermerski fue invitado a quedarse a vivir y trabajar en el extranjero. Él, sin embargo, no aceptó.
"En ninguna otra parte me siento tan bien como en Bulgaria. Aquí nací, aquí viven mis amigos, aquí nacieron mis hijos. He trabajado mucho en el extranjero, sigo teniendo muchas ofertas, pero no tengo ganas de irme al extranjero. He visto todo lo que uno puede ver y mi lugar está en Bulgaria”.
Versión en español por Ekaterina BobevaIván Stoyanov es un búlgaro de Besarabia. El equipo de Radio Bulgaria se reunió con él en el templo búlgaro san Sofronio de Vratsa donde fue preparado el podcast Puente de la fe dedicado a la comunidad ortodoxa búlgara en Lyon, en Francia. Iván,..
En el día de hoy todo el mundo cristiano celebra la Santa Resurrección de Cristo. Para los pueblos ortodoxos este es el día más venerado, la Festividad por excelencia, que alaba la victoria de la vida sobre la muerte. En Bulgaria lo llamamos Velíkden..
En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo Salvador y su descenso a los infiernos para salvar a los justos allí encarcelados, que murieron..
"Si la fe y la oración son fuertes, el santo te ayudará y llevará tu plegaria a Dios", está convencido el padre Gueorgui Markov, del templo del pueblo de..
La tercera edición de la fiesta de la samardala ( Nectaroscordum siculum bulgaricum) tendrá lugar el 3 de mayo en la plaza central de Nova Zagora. La..