Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Las oportunidades de viajar y trabajar en el extranjero, el efecto más importante y real de la afiliación de Bulgaria a la Unión Europea

Foto: ЕPA/BGNES

Para la mayoría de los búlgaros, el efecto más importante y real del acceso de Bulgaria a la Unión Europea son las oportunidades de viajar (el 90%) y de trabajar (el 81%) en el extranjero. Se esperaba que en esos ámbitos se realizaran muchas mejoras después de nuestro ingreso. La infraestructura es el tercer ámbito de mejor evaluación, el 73%. Con respecto a la infraestructura, el cambio en la opinión pública ha marcado el mayor incremento desde el inicio de la pertenencia de Bulgaria a la UE, cuando apenas el 26% de los búlgaros esperaban cambios positivos. Esto es el resultado de un estudio de las actitudes políticaspúblicas, llevado a cabo a finales de enero por la agencia Alpha Research con 1050 ciudadanos mayores de edad de todo el país.

Al comienzo del octavo año de nuestra membresía en la Unión Europea y en vísperas de las terceras elecciones europeas, la opinión de los búlgaros sobre el periodo transcurrido es contradictoria. Según el 32%, nuestro país ha ganado por ser miembro de la UE, pero el 51% no ve ningún cambio significativo. Los pesimistas, un 17%, son dos veces menos que los optimistas. Con respecto a los resultados personales, las opiniones son aún más críticas. Apenas el 15 % de los encuestados han notado beneficios personales y la gran mayoría, el 73%, afirma que a fecha de hoy no ha notado cambios significativos. Los grupos sociales que ven beneficios para el país y para sí mismos, están formados principalmente por personas jóvenes que viven en la capital, gente de alta cualificación e ingresos. La mayoría de los encuestados cree que la membresía de Bulgaria en la UE no ha afectado positivamente el desarrollo de ámbitos importantes: la agricultura, la preservación del medio ambiente, la mejora de la competitividad de las empresas búlgaras, la protección al consumidor, la cultura y las ciencias, las políticas sociales entre otros. Al final de la clasificación, con más evaluaciones negativas acumuladas, están la lucha contra la delincuencia, (el 68% de los opiniones negativas), la corrupción (el 71%) y el funcionamiento del sistema judicial, (el 74%). A este respecto, las actitudes políticaspúblicas coinciden con las críticas de los informes periódicos de monitoreo de la Comisión Europea, incluso del informe más reciente del mes de enero de 2014, comentan los sociólogos.

A pesar de la opinión dominante que los ciudadanos búlgaros no han notado beneficios directos de la afiliación de nuestro país a la UE y los pocos resultados en ciertas áreas clave, la opinión pública se mantiene en el marco de un moderado optimismo. Casi la mitad de los búlgaros tienen actitud positiva hacia nuestra membresía en la Unión y solo el 16% guardan actitud negativa.  El 37% de los encuestados esperan que la Unión Europea se desarrolle de un modo positivo. Según el 17%, la situación en la Unión seguirá empeorando.  Se muestran más optimistas los grupos sociales que han experimentado en gran medida los beneficios de la membresía: los jóvenes, la gente de estado económico y social más alto, los partidarios de formaciones políticas de la derecha y de la centroderecha. El “euroescepticismo” está más divulgado entre las personas de ingresos bajos y de bajo nivel educacional, los ocupados con trabajo no intelectual y las personas de edad avanzada. El desarrollo de Bulgaria en los próximos años y el progreso en los ámbitos en los que se centra la opinión pública más crítica determinarán la actitud pública y la posibilidad de que el frágil optimismo se transforme en pesimismo, concluyen los sociólogos. 

Versión en español por Ekaterina Bobeva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Martín Gueorguíev (izquierda) y Gregory Leon Fourie

Dos estudiantes crean un robot para ayudar a los pequeños agricultores en Bulgaria

Dos jóvenes inventores búlgaros ofrecen una solución para ese trabajo que nadie quiere hacer. Gregory Leon Fourie, nacido en Qatar, y Martín Gueorguíev, de Sofía, han creado un sistema robotizado de desbroce que utiliza la inteligencia artificial y..

Publicado el 11/08/25 14:48

Az Buki Vedi: las tradiciones de una escuela búlgara en Alemania

A pesar de que viven en un medio lingüístico extranjero y lejos de la patria, los hijos de los emigrantes búlgaros están conectados con Bulgaria. Uno de los más fuertes instrumentos para crear y no romper este lazo resultan ser las escuelas..

Publicado el 11/08/25 13:08
Foto: Facebook /Sociedad Cultural Búlgara „Ivan Vazov“ de Berisso

La Asociación Búlgara "Ivan Vazov" de Berisso cumple 70 años

La Asociación Cultural Búlgara "Ivan Vazov" de la ciudad argentina de Berisso, provincia de Buenos Aires, celebrará su 70 aniversario con una gran ceremonia el próximo 16 de agosto. La celebración tendrá lugar en la calle “Montevideo” 1789 de la..

Publicado el 10/08/25 11:15