Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Programa para los niños en el Salón de las Artes 2014

Foto: BGNES

El 11 de mayo en Sofía fue inaugurado el tradicional Salón de las Artes que continuará hasta el 30 de junio y cuyo programa incluye más de 90 eventos de ópera, ballet, teatro, cine, conciertos de cámara, jazz y sinfónicos, exposiciones de artes plásticas, etc. El público disfrutará de interpretaciones de artistas búlgaros y extranjeros de una quincena de países.

La cartelera del XIX Salón de las Artes destina especial atención al niño. En la víspera del Día Mundial de la Infancia, fue estrenado un espectáculo de ballet basado en el cuento El Gato con Botas, de Charles Perrault. El guión y la dirección pertenecen a la gran bailarina búlgara Krasimira Koldamova que comentó que realizar el espectáculo fue para ella todo un reto, puesto que nunca hasta el momento había puesto en escena un espectáculo íntegro.

¿Por qué optó precisamente por El Gato con Botas?

“Me gustó el gato como idea, personaje e imagen. Releí el cuento, que es de mi edad, y me pareció bastante chocante a nivel de argumento. La historia no concuerda con mi noción de espectáculo de ballet para niños y por eso modifiqué el cuento. Aproveché las figuras del Gato con Botas y el pequeño hermanito que se quedó con la herencia, pero desarrollé estos personajes al calor de una amistad que los une. En el argumento introduje un elemento fantástico: el Ave de la Esperanza, que ayuda al protagonista a hacer realidad su sueño”.

Participan en el espectáculo los niños de Estudio de Ballet de la Casa de Cultura Petar Berón de Sofía. Dicha escuela fue creada en 1991 gracias a la afamada bailarina Koldamova en conjunto con un equipo de balletistas, coreógrafos y escenógrafos profesionales. Además del ballet clásico, en la coreografía Koldamova ha incluido elementos de diferentes danzas.

Dedicó mucho tiempo a la selección de la música más idónea para el espectáculo. A final de cuentas optó por fragmentos de obras escritas en la época preclásica y del Romanticismo. Los niños podrán disfrutar de este espectáculo también los días 3 y 4 junio.

La cartelera del salón de las artes incluye otros dos eventos relacionados con el Día Mundial de la Infancia. En esta fecha se inaugura un taller-exposición infantil denominado Mundo de Hadas, dirigido por Tatiana Antonova. He aquí su comentario: “Este 1 de junio inauguramos una exposición por undécima vez, y en el Salón de las Artes participamos por octava vez. Presentamos con los niños lo que hemos hecho a lo largo del año escolar. Hemos trabajado sobre diversos temas y empleamos variadas técnicas de las artes aplicadas. Exponemos también un tapiz con letras. El 1 de junio es una hermosa fiesta en la que los pequeños pueden gozar de los frutos de su trabajo al serles entregados los premios merecidos por ellos hasta la fecha en concursos en Noruega, Polonia y Japón”.

El 7 de junio, siempre a tono con el Día Mundial del la Infancia, gracias al programa infantil incluido en la cartelera del XIX Salón de las Artes, los pequeños podrán ensayar sus habilidades y destreza en el dibujo, la ilustración de textos, la modelación en arcilla, la creación de un espectáculo teatral y otras actividades apasionantes. Participarán en la iniciativa los discípulos del Estudio de Artes Pequeños Talentos OK, el taller Abrázame y el estudio Kompot Kolektiv.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una exposición en Varna rastrea las huellas de los animales en peligro de extinción en Bulgaria

Hasta el 29 de agosto de 2025, los habitantes de Varna y los visitantes de esa ciudad del mar Negro pueden visitar la exposición itinerante “Huellas de extinción” en el Museo de Ciencias Naturales local. La muestra forma parte de una campaña dedicada a..

Publicado el 12/08/25 06:30

La mística de la danza clásica india visita Kyustendil, Sofía, Burgas y Varna

Uno de los conjuntos de danza india más famosos del estilo Odissi pronto mostrará su arte en Bulgaria. Entre el 13 y el 17 de agosto de este año, los residentes y visitantes de Kyustendil, Sofía, Burgas y Varna podrán disfrutar de las actuaciones del..

Publicado el 10/08/25 12:25
Foto: Biblioteca regional Nikolay Vranchev-Smolyan

Iren Velichkova-Yamami presenta su nuevo libro sobre el bordado tradicional búlgaro

Iren Velichkova-Yamami cuenta la historia de Bulgaria a través de las complejas puntadas del bordado búlgaro. Hace dos años ella donó al Museo Nacional de Historia un mapa de Bulgaria bordado a mano , y ahora está a punto de presentar en su país..

Publicado el 09/08/25 08:20