El suslik europeo (Spermophilus citellus) es un animalillo muy simpático que semeja la marmota americana y es una de las especies importantes que deben ser preservadas en Europa. Habita únicamente el extremo este del Viejo Continente, ha desaparecido ya en Alemania y está muy amenazado de desaparecer en la República Checa. De momento se da únicamente en Hungría, Rumania y Bulgaria, parcialmente en Grecia y en el territorio europeo de Turquía.
Un reciente estudio genético realizado por un equipo internacional de investigadores de Bulgaria, República Checa, Alemania y Turquía, ha comprobado que el suslik europeo es de origen búlgaro, en el sentido de que la especie surgió hace más de un millón de años en las que son hoy tierras de Bulgaria. Sus habitáculos deben ser preservados prioritariamente en la Red Ecológica Europea Natura 2000.
El suslik europeo es una de las dos especies de roedor esciuromorfo de la familia Sciuridae que habitan el continente europeo, puntualiza el investigador Yordan Koshev del Instituto para la Biodiversidad y el Estudio de los Ecosistemas, perteneciente a la Academia de Ciencias de Bulgaria. Este investigador es responsable de la parte búlgara del estudio.
“La llamada ardilla de tierra (Spermophilus suslicus), que se da al norte de Polonia y Rusia, es un “advenedizo”. El suslik europeo (Spermophilus citellus) tiene escasa difusión solo en territorio de la UE y por esto es considerado una especie endémica de este territorio. Por tal motivo su preservación es de importancia primordial para Europa”.
Así pues, resulta que el suslik europeo es de origen búlgaro. Indicios de ello fueron encontrados en excavaciones paleontológicas realizadas hace mucho tiempo.
“Teníamos esta información de fósiles de la especie hallados en grutas en Bulgaria y todo parecía indicar que el bicho procedía de nuestro territorio. Con ayuda de los nuevos métodos genéticos, estos datos fueron confirmados y quedó clara la propia filogeografía de la especie, desde el origen de ésta, pasando por su expansión en Europa, hasta llegar a su difusión actual. Hemos comprobado que la especie tiene sus orígenes en tierra búlgara, puesto que aquí se registra la mayor diversidad genética. En Bulgaria han sido constatadas 5 de las 7 líneas genéticas de la especie. Desde aquí comenzó su expansión por el continente y por esto el territorio búlgaro resulta tan importante para la conservación del suslik europeo”.
El equipo internacional de investigadores llegó a estas conclusiones tras estudiar los genes de 915 individuos de 52 habitáculos en territorio de 11 países de Europa Central y del Sudeste. La pregunta es, ¿a qué viene tanto empeño en el estudio y preservación del suslik europeo?
“Es que es un animal muy importante para los ecosistemas. Es considerado una especie clave, ya que crea habitáculos que benefician a otras especies al excavar la tierra y remover el suelo. Al mismo tiempo, el suslik europeo sirve de alimento de muchos depredadores, como, por ejemplo, el halcón de caza, el águila imperial, diferentes especies de turón, etc. Ya que son muchas las especies que se alimentan con el suslik, al desaparecer éste disminuye la población también de sus “consumidores”. De ahí la gran importancia de conservarlo”.
Los resultados de la investigación realizada serán aprovechados para mejorar la preservación del suslik europeo en las áreas donde aún se da. En Bulgaria se intenta con éxito reintroducir la especie en algunos parques naturales. La siguiente etapa será un nuevo estudio de los escenarios bioclimáticos para la difusión de la especie en el pasado, es decir, cómo incidieron en la población de suslik europeo los diferentes períodos históricos de calentamiento y de heladas, y cuáles podrían ser las secuelas para la especie del actual calentamiento del clima y qué medidas adoptar para minimizar el efecto de los factores negativos.
Versión en español por Raina Petkova
Fotos: wikipedia.org
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..
Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado por la ONG Transparencia Internacional. Con 43 puntos de índice, Bulgaria ocupa el puesto 76..
Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y..
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue..