“El 2014 ha sido un año especial para la población de cigüeñas en Bulgaria”, ha declarado Hristina Klisurova, del Centro de Rescate de Animales Salvajes de la asociación Balcanes Verdes, sito en la ciudad de Stara Zagora, en el centro-sur de Bulgaria. En 2014 al Centro de Rescate fueron llevadas muchas más aves en riesgo de esta especie que en años anteriores.
“El primer semestre de 2014 fue muy benéfico para la especie y fueron empollados gran número de cigoñinos”, refiere la doctora Klisurova. “Sin embargo, posteriormente, las fuertes lluvias, las granizadas y las tormentas destruyeron muchos nidos y causaron la muerte de gran número de crías. A nuestro Centro de Rescate fueron traídos un centenar de cigoñinos, más del doble de los acogidos en años anteriores”.
En opinión de los voluntarios que participaron en el censo de la cigüeña blanca, que comenzó el año pasado, en la primavera de 2014 hubo muchos más nidos con tres y cuatro cigoñinos empollados que en años anteriores. El otoño cálido y prolongado hizo que muchas cigüeñas no migraran y se quedaran en territorio de Bulgaria, de manera que por Navidad se recibieron en el Centro de Rescate múltiples comunicaciones sobre cigüeñas vistas en tal o cual parte del territorio nacional, cosa absolutamente inusual por esas fechas.
La permanencia de la cigüeña en estas latitudes a estas alturas del año encierra muchos riesgos, ya que las aves podrían resultar víctimas de la fuerte caída de la temperatura y de las nevadas en los últimos días de 2014 y primeros de 2015. A veces los humanos aportamos a que las aves se confundan por las temperaturas templadas en otoño y no migren, por lo cual la doctora Klisurova advierte que no conviene alimentar a las cigüeñas retrasadas en migrar.
“En algunas ocasiones los humanos tenemos una actitud errónea hacia estas aves y empezamos a darles de comer. Esto hace que las cigüeñas se confundan y no se active su instinto de migrar. Estas aves anidan más que nada en núcleos poblacionales, en las chimeneas o tejados altos de las casas o en otros puntos elevados del pueblo y están muy habituadas a la presencia humana. El motivo para su migración lo es la escasez o la falta de alimentos en invierno en estas latitudes, y no la caída de las temperaturas. Es posible también que las cigüeñas detectadas últimamente procedan de poblaciones afincadas en áreas más septentrionales y que al seguir su ruta migratoria se hayan quedado en nuestro territorio dada la presencia de suficientes alimentos para ellas en las áreas acuáticas y anegadas no congeladas aún por las temperaturas invernales”.
“En cuanto desaparezcan las fuentes de alimentación para las cigüeñas y las temperaturas se vuelvan realmente frías, estas circunstancias mueven a las aves a migrar al sur”. Es posible que las personas que informan sobre cigüeñas (Ciconia ciconia) vistas en la nieve las confundan con la garza blanca (Ardea alba). Vistas desde lejos, congregadas en grupos grandes, las garzas son tomadas con frecuencia por cigüeñas, explica la experta.
Versión en español por Raina Petkova
Como todos los años, el segundo sábado de agosto comienza la temporada de caza de codornices, palomas torcaces, tórtolas y, en general, especies migratorias salvajes. Según el reglamento establecido, la caza puede practicarse solamente de día, una hora..
La 14ª edición de la Fiesta Popular de los Hartsoy se celebra hoy en el pueblo de Katselovo, municipio de Dve Mogili, provincia de Ruse. El evento, que cuenta con el patrocinio de la alcaldesa de Dve Mogili, Marieta Petrova, comenzará a las 9:30 con una..
Hoy se espera que lleguen al Monasterio de Rila las 200 personas que emprendieron el Camino del Milagroso de Rila . Este camino forma parte de las rutas de peregrinaje cristianas unidas por la iniciativa "Por el camino de la fe". Los peregrinos..
En el mapa mundial de la agricultura biológica Bulgaria no es simplemente un punto, sino un mosaico multicolor de productos de alimentación que llevan el..