Bulgaria es de los pocos países europeos en los cuales aún se pueden encontrar lobos. Según algunas personas, concretamente cazadores, su número en el país es excesivo. Según otras, básicamente ecologistas, la especie lupina necesita de una atención especial. Hay que decir, a estas alturas que en Bulgaria al igual que en toda Europa el lobo gris es una especie protegida. Su existencia es signo de buena salud de los ecosistemas forestales. En Europa occidental este depredador se extinguió hace ya muchos años, asegura Andrei Kovachev de la Asociación de Naturaleza Salvaje“Balcanes” Este hecho debe reforzar la responsabilidad con vistas a la protección del lobo en los países en cuyos bosques aún vive:
En Occidente el lobo fue expulsado por el hombre ya en la Alta Edad Media y desapareció por completo, dice Andrei Kovachev. En Occidente incluso existe una fuerte intolerancia ante la esporádica aparición de lobos. Cuando ejemplares sueltos irrumpen en los bosques de Suiza o Alemania provocan gran revuelo. Es que la población de esos países perdió desde hace ya mucho tiempo el hábito de cohabitar con esta especie mientras que acá, más al Este, en Bulgaria, esta coexistencia es tradicional. La gente sabe lo que ha de hacer para cohabitar con el lobo, sabe cómo proteger los rebaños que cría. Cada rebaño va acompañado de un perro guardián que lo protege.
En la vecina Rumanía existe una población bastante numerosa de lobos, y la especie tiene mayor difusión en Rusia. Actualmente se efectúan estudios con el fin de determinar la numerosidad de esta especie en Bulgaria. Según datos no definitivos aún los lobos en los bosques de Bulgaria oscilan de 500 a 1000.Ha sido diseñado un plan de gestión de este depredador grande, cada vez más raro en Europa. Andrei Kovachev rechaza de plano las aseveraciones de los cazadores de que en Bulgaria exista una población muy nutrida de lobos que destruyen las piezas de caza. A su juicio la verdad es diametralmente opuesta y es que el hombre ya está a punto de destruir al lobo y a las piezas de caza en su conjunto:
Las mayores amenazas están relacionadas con el hombre, dice el señor Kovachev. Una de las amenazas reside en el hecho de que la caza furtiva priva al lobo de su base alimentaria. No es el lobo el que extermina las piezas de caza sino el hombre, concretamente los cazadores furtivos.es cierto que el lobo de alimenta de venados y corzas pero no destruye sus poblaciones.es que el lobo en la naturaleza es una especie de enfermero que la mantiene sana y así ataca sobre todo a los animales enfermos. En cambio, en el punto de mira de los cazadores furtivos están los ejemplares de elite. La otra amenaza la entraña la forma en que son abatidos los lobos en Bulgaria para reducir su numerosidad. Esto se hace en forma de batidas que lesionan toda la estructura social de la manada lupina cuando es abatido su líder. Si hubiera necesidad de abatir lobos haría falta de fijarse en los ejemplares jóvenes que hacen migración en busca de nuevos territorios. Pero esto sólo lo podrían hacer unos cazadores especializados capaces de hacer una selección precisa de los lobos a abatir y evitar las cacerías multitudinarias que son las batidas. El estado debería cuidar de la preparación y adiestramiento de tales cazadores.
¿Cuáles son las recomendaciones esenciales del plan preparado para gestionar la población lupina, discutido públicamente ahora?
En primer lugar está la de luchar contra la caza furtiva para poder conservar la base alimentaria de esta especie. Esto será bueno también para nosotros los seres humanos ya que contaremos con más ciervos y corzas en los bosques, señala Andrei. Además, así los lobos ya no atacarán al ganado de la gente. En el plan figura también la petición de decretar una veda en el período de reproducción de los lobos que es en los meses de primavera y verano. En esa época los lobos no forman parte de jaurías sino van en parejas y resultan mucho más vulnerables. Esta idea choca aún contra la gran resistencia de los cazadores. Sin embargo, en países vecinos a Bulgaria como en Rumanía, por ejemplo, esta medida se implementó hace años y no ha provocado problemas de ninguna clase.
Andrei Kovechav opina que el lobo tiene un gran aliado en la persona de los niños. Es que éstos no tienen ideas preconcebidas con respecto a este animal y le dan un trato positivo. Hay que trabajar con los menores para que conserven este su comportamiento cuando sean mayores y no se transformen en enemigos del lobo tal y como esto ha ocurrido con una parte de las generaciones anteriores.
Versión en español: Mijail MijailovAyuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..