Hace unos días abandonó este mundo la búlgara Dimitrina Aslanian, biofísica de profesión que escribió la primera y de momento la única historia completa de Bulgaria redactada en francés, traducida también al italiano y al inglés.
Después de su exitosa carrera científica en la Universidad Pierre y Marie Curie, la búlgara decidió escribir en francés una historia corta de Bulgaria como regalo a su hijo que había llegado a Francia a la edad de 4 años. Posteriormente, él residió y estudió en Estados Unidos y le resultaba difícil leer y comprender los libros históricos escritos en búlgaro.
Con una escrupulosidad típica de los científicos, Dimitrina Aslanyan investigó una enorme cantidad de literatura relacionada con la historia de Bulgaria. Cuando intentó resumir toda la información en idioma francés obtuvo un manuscrito bastante gordo que no había previsto. Apoyada y alentada por renombrados historiadores búlgaros, Dimitrina Aslanian publicó en 2003 la primera historia completa de Bulgaria en idioma francés titulada “Historia de Bulgaria, desde la Antigüedad hasta hoy” (Histoire de la Bulgarie de l'Antiquité á nos jours).
Posteriormente, Dimitrina Aslanian, junto con su marido, Rafi Aslanyan, ingeniero en informática, redactaron un Compendio de ensayos (Forgerons de l'histoire bulgare) sobre próceres nacionales de los siglos XIX y XX que lucharon por la independencia y el auge del pueblo búlgaro.
En los últimos diez años, Dimitrina Aslanian escribía artículos sobre la historia de ciudades búlgaras y de renombrados escritores de Bulgaria que publicaba en la revista “Una revisión periódica de la vida en Bulgaria”, editada en francés por el escritor, Toncho Karabulkov. Horas antes de sufrir un accidente cerebrovascular que afectó su habla y la condenó a la inmovilidad, en la habitación del hospital, la búlgara de 91 años de edad escribía en francés su último artículo dedicado al gran escritor búlgaro, Yordan Yovkov.
Versión en español por Vesela Petrova
Los nashentsi de Kosovo son hoy en día poco conocidos por la población en Bulgaria. Así lo señala la edición más reciente del libro "Comunidades búlgaras en Albania y Kosovo. Procesos sociopolíticos y consecuencias demográficas (1913–2024)" ...
El 1 de enero de 2026 Bulgaria entrará en la zona euro, y el lev pasará a la historia. La nueva moneda, que sustituirá a la nacional, tendrá un aspecto diferente, pero mantendrá los símbolos e imágenes búlgaros. Las monedas de euro búlgaras ya han..
A principios del siglo pasado, Dubái era una pequeña ciudad de unos 1 200 habitantes, con un puerto pequeño a orillas del golfo Pérsico. Gracias a su ubicación geográfica, se convirtió en un punto estratégico para comerciantes extranjeros, en..
El monumento del pico Buzludzha, símbolo de la época socialista en la historia de Bulgaria y una “estrella” para los amantes del turismo oscuro, vuelve..
La historia de la mayor iglesia renacentista de Bulgaria, la iglesia "Asunción de la Virgen María", en la ciudad de Pazardzhik, es una historia larga e..
En el corazón del Valle de las Rosas, al pie de las montañas Stara Planina (la cordillera de los Balcanes) y Sredna Gora, tiene lugar por 26ª vez el..