Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Hasta qué grado son transparentes las instituciones búlgaras?

Foto: Archivo

El Ministerio de Defensa es la institución más transparente en Bulgaria. Ocupa el fondo de la clasificación el Ayuntamiento de Belitsa, situado en el sudoeste de Bulgaria. Así lo indican los datos de un estudio del Programa Acceso a la Información, efectuado en el periodo del 23 de febrero al 23 de marzo del presente. Con este fin, la fundación ha examinado y valorado las páginas virtuales de 544 estructuras administrativas del poder ejecutivo a nivel central, territorial y local que están obligadas a facilitar información. Bulgaria aprobó una ley de acceso a la información pública en 2000. “Hoy en el mundo existen 102 leyes de este tipo pero cuando fue aprobada la búlgara eran mucho menos”, explicó Alexander Kashamov, experto en derecho que trabaja en una ONG.

¿Sin embargo, hasta qué grado la administración búlgara acata las disposiciones jurídicas?

Resulta que todas las 544 instituciones observadas disponen de páginas web. Menos de la mitad, sin embargo, han cumplido el requisito de publicar sus balances financieros y presupuestarios anuales. Apenas 263 han publicado las declaraciones de conflicto de intereses depositados por sus funcionarios. Los expertos constatan que ha mejorado el acceso a la información relacionada con las contrataciones públicas. Como una de las causas por ello destacan las enmiendas a la Ley de contrataciones públicas aprobada el año pasado, así como la existencia de un órgano de control en la persona de la Agencia de Contrataciones Públicas. Las enmiendas legislativas obligan a las instituciones a publicar en la sección especializada Perfil del Comprador más información acerca de los anuncios de contrataciones públicas, el modo de elección del ejecutor, el contrato y el pago. El estudio señala que en este año el 83 % de las instituciones han publicado sus resoluciones de inauguración de procedimientos para contrataciones públicas. Menos de una tercera parte han hecho pública la información sobre los pagos en el marco de los contratos firmados.

Darina Pavlova del Programa de Acceso a la Información agrega: “Con la publicación obligatoria en el perfil del comprador del contrato con el ejecutor de la contratación pública resultó que el 54 % de las instituciones ya hacen públicos estos contratos. Para nosotros este es un considerable paso hacia la transparencia, ya que crea premisas para contrarrestar todo tipo de malversaciones con el gasto de medios financieros públicos”. 

A pesar de que en este año han aumentado en el 10 % las publicaciones en la sección de Acceso a la Información, desde la ONG insisten en hacer más cambios.

“Creemos que han de tomarse medidas especiales para mejorar el contenido de las secciones Acceso a la Información, ya que allí está precisamente la información que explica a los ciudadanos en qué consiste su derecho, a qué tipo de información pueden tener acceso y si éste es limitado, cuáles son los macizos de información y cómo se puede acceder a éstos en una institución determinada, dijo a Radio Bulgaria Gergana Zhuleva, directora ejecutiva del programa Acceso a la Información. Esto simplificaría mucho el proceso de ejercer este derecho fundamental. En muchos otros países, la información buscada por gran número de usuarios se publica en Internet para no tener que responder reiteradas veces a diferentes personas”.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Martín Gueorguíev (izquierda) y Gregory Leon Fourie

Dos estudiantes crean un robot para ayudar a los pequeños agricultores en Bulgaria

Dos jóvenes inventores búlgaros ofrecen una solución para ese trabajo que nadie quiere hacer. Gregory Leon Fourie, nacido en Qatar, y Martín Gueorguíev, de Sofía, han creado un sistema robotizado de desbroce que utiliza la inteligencia artificial y..

Publicado el 11/08/25 14:48

Az Buki Vedi: las tradiciones de una escuela búlgara en Alemania

A pesar de que viven en un medio lingüístico extranjero y lejos de la patria, los hijos de los emigrantes búlgaros están conectados con Bulgaria. Uno de los más fuertes instrumentos para crear y no romper este lazo resultan ser las escuelas..

Publicado el 11/08/25 13:08
Foto: Facebook /Sociedad Cultural Búlgara „Ivan Vazov“ de Berisso

La Asociación Búlgara "Ivan Vazov" de Berisso cumple 70 años

La Asociación Cultural Búlgara "Ivan Vazov" de la ciudad argentina de Berisso, provincia de Buenos Aires, celebrará su 70 aniversario con una gran ceremonia el próximo 16 de agosto. La celebración tendrá lugar en la calle “Montevideo” 1789 de la..

Publicado el 10/08/25 11:15