La antigua villa renacentista, Koprivdtitsa, acoge desde hace decenios el Festival Nacional de la Creatividad Popular. El principio de este grandioso acontecimiento folclórico fue sentado en el año 1965. Desde entonces, cada cinco años las praderas de la zona Voivodenets, en las inmediaciones de la villa, se transforman en un vasto escenario, en el cual hace gala de sus dotes y habilidades instrumentistas, cuentistas, cantantes y bailadores.
Radio Bulgaria les ofrece una parte de los valiosísimos registros que los productores musicales de esta casa han hecho en Koprivstitsa a través de los años.
Es un hecho que produce satisfacción el que a través de los años lo que iba ocurriendo en ese festival iba cobrando notoriedad también en el extranjero. Es que el festival disfruta de gran interés y cuenta con la visita de numerosos invitados extranjeros. Recodaremos a continuación algunas de las impresiones de esos invitados. “No hablo como folclorista sino como persona enamorada del folclore. Lo que me dejó admirado fueron los sentimientos que brotaban directamente de los corazones de la gente. La armonía en las tablas y alrededor de los escenarios fue perfecta. Vds. van por el camino correcto”, decía André Guise presidente del Festival Folclórico Mundial de Niza, Francia.
“El festival de Koprivstitsa es el festival nacional de mayor envergadura a que asisto. Seis escenarios son algo grandioso, no he visto una cosa así en ningún otro país del mundo.Conozco el folclore búlgaro como un arte dinámico que no solo vive para este festival sino que también late en el día a día de los búlgaros. Su folclore forma parte de la cultura búlgara antigua y moderna”. Son palabras de William Fabry, director del Instituto de Cultura de Bratislava.
“El folclore búlgaro es original y no es fácil describirlo con palabras. Hemos presenciado unas danzas en que se percibe una vida pletórica. La música es interesante y autóctona. Llama especialmente la atención su variedad rítmica. Se trata de una cadencia bastante difícil de ejecutar, pero que produce un impacto directo y vigoroso”. Es la opinión de Wielfried Muller, de Alemania.
En la primera edición del festival que se organizó del 12 al 15 de agosto de 1965 actuaron 4 mil participantes y asistieron 50 mil espectadores e Bulgaria y expertos de 14 países del mundo. En aquella grandiosa competición creativa muchos de los participantes fueron distinguidos con medallas y diplomas. Este año, siempre en agostó, se organizará una vez más este festival.
Versión en español por Mijail Mijailov
El 20 de julio (según el nuevo calendario), la Iglesia Ortodoxa Búlgara honra al profeta Elías del Antiguo Testamento. Según la tradición popular, cuando Dios repartía el mundo, a San Elías le fueron concedidos “los truenos y los calores del verano”...
Trajes y costumbres populares de todas las regiones del país se presentarán este fin de semana en el pintoresco pueblo turístico de Ribaritsa, en la localidad de "Kostina", municipio de Teteven. El evento se celebrará los días 19 y 20 de julio en el..
Un año más, la ciudad de Velingrad invita a todos los aficionados al folclore búlgaro a unirse al horó (baile tradicional en corro) cerca de los famosos manantiales minerales de la ciudad. Los días 12 y 13 de julio, la plaza central de Velingrad..