Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Apolonia regresa al templo de las artes

БНР Новини

El alma antigua de una ciudad por cuyas calles transitaban tracios, helenos y romanos, también este verano se instalará en el templo de las artes. Por 31ª vez el Festival de las Artes Apolonia encenderá el fuego artístico en medio de Sozópol, la hermosa y rica en historia villa en la parte meridional de la costa búlgara del mar Negro. Los artistas excepcionales y todos y cada uno de huésped del festival podrán disfrutar de su partícula de este santo lugar.

La inauguración del certamen tendrá lugar esta tarde, cuando sonarán Las Canciones de Películas Vivas del cine búlgaro, un tributo singular al centenario del cinematógrafo nacional. Por la noche los espectadores podrán ver la película Lección que, con sus 29 premios internacionales, se ha convertido en una de las producciones cinematográficas búlgaras más laureadas.

Los grandes intérpretes de música clásica son invitados habituales de Apolonia. Este año el público podrá deleitarse con las actuaciones de una de las mejores pianistas jóvenes búlgaras, Plámena Mángova, y la también búlgara Albena Danaílova, violinista y concertino de la Filarmónica de Viena. Otros intérpretes interesantes son el trío formado por la violinista Lucy Geel, el chelista Alexánder Sómov e Iván Yanákov, piano, las violinistas Zornitsa Ilariónova y Yoanna Kamenarska, el bajo Yulián Konstantínov.




En nuestros conciertos de música clásica siempre comparecen nombres consagrados, y esto es bueno ya que no necesitan de gran presentación –dice Margarita Dimitrova, directora artística de Apolonia– . Mángova es una pianista excepcional que por primera vez participará en el Festival. Primero tendrá un recital, luego, en dúo con la violinista Albena Danaílova dará un concierto de cámara.




El colombiano Juan García-Herreros junto con sus músicos de todo el mundo, entre los que está el búlgaro Stoyán Yankúlov–Stundji, es uno de los nombres del jazz más rutilantes en la edición de este año de Apolonia. “Es un interesante popurrí de nacionalidades unidas por la gran música”, según la definición de Margarita Dimitrova.

El jazz es una presencia obligatoria en el Festival de las Artes Apolonia –prosigue– . La agenda del evento incluye un concierto de Teodosiy Spásov (kaval, instrumento musical búlgaro parecido a la flauta pastoril). Otros conciertos destacados son el de Vasil Petrov y el de Miroslava Katzárova en homenaje, respectivamente, a Frank Sinatra y a Billie Holiday, cuyo centenario se cumple este año.

El auge de la literatura búlgara se verá “reflejado” en una maratón literaria que engloba a más de 20 eventos. Ludmil Stánev, Mijail Veshim, Deyán Énev, Kalín Yanákiev son algunos de los maestros de la pluma nacionales que se reunirán con sus lectores.

El teatro también estará presente en Apolonia, además con estrenos –avanza Margarita Dimitrova– . Por segundo año consecutivo la Fundación Apolonia es productora de un espectáculo teatral que, espero, tenga el mismo futuro maravilloso como el del año pasado. El teatro de mesa también es nuestra marca registrada, y cada vez presentamos una pieza desconocida: siempre nueva, provocativa, con un buen elenco.

El cartel del Festival es muy variado. Abarca reuniones con búlgaros prominentes, exposiciones –una de ellas celebrará el 80 aniversario del pintor Dimítar Kírov– , conciertos, entre los que destacan un espectáculo colorido del Conjunto de Canto y Danzas Folklóricas Trakia, la actuación del jazzista Zhivko Petrov, la clase magistral del virtuoso violinista Mincho Mínchev, el estreno del grupo Akaga con el conjunto Funky Miracle y el rapero Ítso Jazarta, monoespectáculos, ballet, festivales infantiles, etc. ... Todo esto será el Festival de las Artes Apolonia, una despedida con el arte a finales del verano.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Plovdiv acoge el Festival Internacional de Arte Callejero 6Fest

Marionetas y títeres gigantes, espectáculos de fuego, estatuas vivientes, teatro, música y un desfile de carnaval, esas serán sólo algunas de las atracciones del programa del Festival Internacional de Arte Callejero "6Fest" , que se celebrará del 24 al..

Publicado el 24/04/25 07:45
Aaron Vilem

Un rinconcito de Bulgaria en la biblioteca del barrio Schaerbeek de Bruselas

En la Biblioteca Municipal del barrio Schaerbeek de Bruselas hay un rinconcito dedicado a Bulgaria. Se trata de una sección que ofrece una valiosa colección de libros búlgaros. El bibliotecario Aaron Willem contribuyó enormemente a la creación de esta..

Publicado el 23/04/25 16:16

El Festival Salón de las Artes regresa al Palacio Nacional de Cultura después de una pausa de 10 años

El festival más rico en géneros subvencionado por el Palacio Nacional de Cultura regresa bajo el lema Diálogo de colores y pensamientos y con tema principal que se centra en la fuerza unificadora del arte. “El Palacio Nacional de Cultura posee más..

Publicado el 22/04/25 19:05