Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Año 2002: La visita a Bulgaria de su Santidad el Papa Juan Pablo II

БНР Новини
Foto: Archivo

Como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Romana  Juan Pablo II había efectuado más de un centenar de visitas oficiales a diferentes países del mundo. Fue el primer  Papa que visitó una sinagoga, una  mezquita y una iglesia protestante con lo cual envió un mensaje importante a los seres humanos  sobre la necesidad de la tolerancia  tanto entre las religiones como  en las  relaciones entre los Estados.

Su visita a Bulgaria en mayo de 2002 fue un acontecimiento de trascendencia extraordinaria para este país  cuya imagen, sobre todo en el orbe católico, había quedado gravemente  lesionada debido a una provocación durante la Guerra Fría. Los búlgaros y Bulgaria en su conjunto fueron involucrados en un monstruoso crimen: ll conato de asesinato  del Papa juan Pablo II, el 13 de mayo de 1981, cuando en la plaza de  San Pedro del Vaticano  disparó contra él  dejándolo herido Mehmed Ali Acga, miembro del  grupo  nacionalista  turco “Los Lobos grises”.

Por esto tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Bulgaria y la Santa Sede, en 1991, una de las metas esenciales de la política exterior de  Bulgaria  era que el Papa Juan Pablo II accediera a aceptar la invitación de visitar Bulgaria. En 2001 un comité nacional  promovió una campaña nacional durante la cual recolectó más de 20 mil invitaciones formuladas por búlgaros  que luego fueron enviadas al Sumo Pontífice. El 12 de mayo de 2002.en el marco de la visita a la Santa Sede del entonces ministro búlgaro de Exteriores Solomón Passy los búlgaros pudieron escuchar la tan largamente esperada declaración de Su Santidad el Papa: Mi visita al país de Vds. tendrá por objetivo alentar a  los hermanos y hermanas católicos en su fe  y se ajusta a mi entrañable deseo de ver robustecidos los lazos  entre la iglesia católica y la iglesia ortodoxa búlgara.

Oficialmente la visita se produjo por invitación de la Iglesia Católica en Bulgaria y del Estado búlgaro. El 23 de mayo, víspera de la fiesta más luminosa de Bulgaria, dedicada  a los Santos Isoapóstoles Cirilo Y Metodio, el Papa Juan Pablo II pisaba el suelo búlgaro. En el  Archivo  Sonoro de Radio Nacional de Bulgaria se guarda un registro del mensaje de saludo en lengua búlgara del Para a su llegada a Bulgaria: Santidad, respetados miembros del cuerpo diplomático, estimados representantes del poder estatal, estimados representantes de los diferentes cultos religiosos, queridos hermanos  y hermanas, con emoción y profunda alegría llego  hoy a Bulgaria y les dirijo a todos mi  cordial saludo. Le  agradezco al Dios Todopoderoso el haberme otorgado el honor de materializar este  deseo mío que he llegado durante mucho tiempo en mi corazón.

En tres días , del 23 al 26 de mayo, el Papa tuvo una agenda muy apretada y colmada de reuniones  tanto con los representantes del poder  estatal como con intelectuales y miles de  ciudadanos llanos que lo vitoreaban  en las calles y avenidas de Sofía y Plovdiv.

El destacado escritor búlgaro Yordan Radichkov se dirigió al Papa expresando: La visita a Bulgaria de Su  Santidad es un honor extraordinario para nosotros. Coincide con la fiesta  más luminosa y espiritual de los búlgaros, el Día de los Santos hermanos Cirilo y Metodio,  del alfabeto y la escritura eslavos, de la cultura búlgara. Su Santidad nos  ha concedido  su alto honor también cuando proclamó a los  Santos hermanos Cirilo y Metodio  copatronos de Europa. Los pueblos  pequeños somos  iguales a los niños pequeños., nos alegramos con  cada signo de atención por parte de los grandes. No conocemos la altivez  y la soberbia  que no nos gustan tal vez porque  no hemos dominado a otros pueblos. Que me permita ahora Su Santidad esta mi reverencia  y darle nuestra más cordial  bienvenida a su llegada al suelo de  Bulgaria. Este país  tiene una pequeña extensión territorial pero los búlgaros tenemos un corazón grande en el que siempre cabe todo ser humano enviado por  Dios.

La visita  fue emblemática asimismo por  las palabras del  Papa Juan Pablo II en su reunión con el entonces presidente de Bulgaria, Gueorgui Parvanov: Yo nunca creí en la llamada” pista búlgara” en el atentado contra mí. Fue una insinuación y una injusticia.

Así el Papa eximía de toda culpa a los búlgaros Serguei Antonov, Zheliu Vasilev y Todor Aivazov, acusados  por el autor del atentado Ali Acga de haber encargado el atentado. Vasilev y Aivazov estaban en Bulgaria cuando el juez instructor Ilario Martella dictó la orden para su arresto. Serguei Antonov sin embargo, se encontraba en Roma donde quedó detenido, investigado  y entregado a un tribunal italiano. Pese al enorme tumulto, las pruebas  recogidas por Martella resultaron inconsistentes y se vinieron abajo en el escandaloso proceso judicial en que fueron  dictadas sentencias absolutorias.

Versión en español por Mijail Mijailov


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un fondo especial apoyará la promoción del patrimonio cultural e histórico de los países del sudeste de Europa

Los países del Sudeste de Europa (SEE) han creado un Fondo de Cohesión para la cooperación en el campo de la cultura. La decisión se ha tomado en una reunión del Consejo de Ministros de Cultura del SEE, cuyo presidente el año pasado fue Bulgaria. El..

Publicado el 20/05/19 14:15

Academia Creativa lleva el nombre del gran escritor, poeta y dramaturgo búlgaro Valeri Petrov

El Palacio Nacional de Cultura, en Sofía, sigue recuperando de forma activa su importancia como centro cultural. Después de fundar el Centro Nacional del Libro y Club Literario “Peroto” (en español, la pluma), la directiva de esta institución ha..

Publicado el 12/07/16 15:39

2015: Radio Nacional de Bulgaria, 80 años después

El 25 de enero de 1935, el rey Boris III promulgó un decreto por medio del que la radiodifusión en Bulgaria era declarada propiedad del Estado. Esta fecha es considerada como fecha de la fundación de Radio Sofía, que más tarde se convertiría en Radio..

Publicado el 27/12/15 08:00