Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Concurso Folclórico Nacional “Arco iris de Sozópol” reunió a talentosos artistas

Foto: Archivo personal de Pepa Zapryánova

Un arco iris de talentos folclóricos iluminó hace días contados a Sozópol, que acogió a muchos búlgaros atraídos a la hermosa villa costera en el litoral búlgaro del Mar Negro por la música y la danza tradicionales de este país. El motivo fue el Segundo Concurso Folclórico “Arco iris de Sozópol” que, aunque muy joven, resultó ser muy popular entre los adeptos del arte tradicional búlgaro. El mayor número de participantes fue de las regiones de Varna y Burgás, las ciudades de Jáskovo, Shumen y otras.

En los dos días del concurso en el escenario de la casa de cultura local resonaban las voces de los 500 participantes, divididos en cinco grupos de edad que compitieron en las categorías de interpretación de canto, en solitario, en conjunto y de cámara, melodías instrumentales y danzas típicas. Se puede decir con certeza que el Concurso “Arco iris de Sozópol” es un buen comienzo para los laureados.


Pepa Zapryánova, directora del Concurso Folclórico Nacional “Arco iris de Sozópol” y reconocida cantante de la región de la montaña Strandzha (sudeste de Bulgaria), pedagoga vocal y conductora de un conjunto infantil, comenta:

“Por segundo año consecutivo el Concurso Folclórico Nacional “Arco iris de Sozópol” está bajo el patrocinio del alcalde del municipio, Panayot Reyzi. El objetivo del Concurso es que los participantes puedan manifestar su talento en el ambito del arte folclórico musical y dancístico. Cada uno de ellos recibe un diploma de participación y uno por la correspondiente clasificación, entregado por un jurado profesional especialmente seleccionado.

Actuaron muchos grupos de baile y vocales que interpretan folclore tradicional y estilizado, y también una gran cantidad de participantes individuales, unos 160 en los diferentes grupos de edad. Afortunadamente, fue algo común la participación de niños cantando y tocando un  instrumento musical. El nivel fue muy alto y el jurado se vio en aprietos pero al final todos quedaron contentos con la evaluación precisa. Quiero mencionar los premios especiales, que se conceden a la destacada contribución al arte interpretativo. En primer lugar, se concedieron dos premios por la interpretación magistral de canciones folclóricas a Petya Páneva de la Escuela Nacional de Artes de Varna y a Plámena Ilíeva de Burgás. Fue entregado un Premio al Participante más Joven a Katerina Lúchkova, una niña de 4 años de un talento extremadamente grande, de la ciudad de Burgás. El participante de mayor edad es un intérprete de gaita que toca maravillosamente y que tiene 86 años. Fueron otorgados premios especiales al docente joven, así como por altos logros en la esfera de la pedagogía”.

En el Concurso Folclórico Nacional “Arco iris de Sozópol” por primera vez fue presentado el traje tradicional búlgaro. El grupo vocal de folclore autóctono Ruchey, de la villa de Topoli, en la región de Varna, presentó en el marco de una media hora sus trajes típicos. Los artistas aficionados también recibieron un premio especial. “Estoy feliz de que el folclore vive en el corazón de los jóvenes y de la gente de mayor edad. Estoy feliz de que nuestro patrimonio nacional se preservará”, concluye diciendo Pepa Zapryánova.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El 20 de julio es el Día de San Elías, una de las fiestas estivales más celebradas en Bulgaria

El 20 de julio (según el nuevo calendario), la Iglesia Ortodoxa Búlgara honra al profeta Elías del Antiguo Testamento. Según la tradición popular, cuando Dios repartía el mundo, a San Elías le fueron concedidos “los truenos y los calores del verano”...

Publicado el 20/07/25 08:25

Este fin de semana se presentan trajes típicos y costumbres de toda Bulgaria en Ribaritsa

Trajes y costumbres populares de todas las regiones del país se presentarán este fin de semana en el pintoresco pueblo turístico de Ribaritsa, en la localidad de "Kostina", municipio de Teteven. El evento se celebrará los días 19 y 20 de julio en el..

Publicado el 19/07/25 09:25

"Horó en el manantial" en Velingrad: cuando la tradición brota del corazón de los montes Ródope

Un año más, la ciudad de Velingrad invita a todos los aficionados al folclore búlgaro a unirse al horó (baile tradicional en corro) cerca de los famosos manantiales minerales de la ciudad. Los días 12 y 13 de julio, la plaza central de Velingrad..

Publicado el 12/07/25 09:45