Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los acontecimientos en Turquía, un recordatorio de cuán importante es su estabilidad para Bulgaria

БНР Новини
Foto: AP/BTA

La situación tras la intentona de golpe militar en Turquía se va serenando gradualmente con respecto a los países vecinos. El tráfico a través de los puestos de frontera se va normalizando y las comunicaciones vuelven a su cauce normal .Las reacciones inmediatas ceden paso a la reflexión y lo ocurrido en Turquía será examinado hoy, lunes, en Bruselas en una reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, en la cual Bulgaria estará representada por su ministro de Exteriores, Daniel Mitov.

Los acontecimientos en Turquía también han ofrecido motivo para la reflexión en Bulgaria, al recordar cuán importante es también para ésta la estabilidad en el vecino país del sur. Turquía es el país vecino inmediato más importante de Bulgaria, un Estado de poderío económico y militar múltiples veces superior al de Bulgaria, socio comercial primordial, país de acogida de miles de turcos étnicos procedentes de Bulgaria como también país anfitrión diario de miles de ciudadanos búlgaros que la visitan con fines turísticos. Probablemente por todo ello, las reacciones políticas han puesto de relieve que el intento de golpe de Estado han sido acogido en forma unívoca sin que haya distinciones generadas por convicciones o pertenencia partidista.

El jefe de Estado búlgaro, Rosen Plevneliev, ha manifestado inmediatamente que la estabilidad y la paz en Turquía revisten una importancia primordial para Bulgaria, país que respalda las instituciones democráticamente elegidas. El primer ministro búlgaro, Boyko Borisov, ha sido aún más directo al expresar que no respalda tal desacato de la Constitución y tal intento de tomar el poder por la fuerza. Reacciones tan coincidentes del jefe de Estado y del primer ministro de Bulgaria resultan un tanto inusuales, dadas las discrepancias que han tenido últimamente los dos en lo tocante a otros asuntos de primordial importancia como, por ejemplo, la oposición a la presencia rusa en el mar Negro. Con el fin de evitar desfases en sus posiciones oficiales, el Gobierno búlgaro ha recurrido al extremo de pedirle a su embajadora en Ankara no comentar lo ocurrido.

Los acontecimientos en Turquía han provocado reacciones unívocas incluso entre unos oponentes irreconciliables como son el Movimiento por Derechos y Libertades y el partido DOST. Este último se escindió del citado Movimiento incluso por distintas posiciones con respecto a Turquía y acusaciones mutuas en este sentido. Lo anterior no ha sido óbice para que los dos partidos condenen ahora en forma contundente la intentona golpista y apoyen a las instituciones legítimamente electas en el vecino país del sur.

Inopinadamente, el Partido Socialista Búlgaro calificó de adecuada la reacción de los gobernantes frente a los sucesos en Turquía y, con vistas a la complicada situación y en aras de la seguridad nacional, renunció a su idea de promover una moción de censura al Gobierno. Así resolvió proponer a las fuerzas políticas ABV, el Movimiento por Derechos y Libertades y el Centro Democrático Búlgaro –con las que horas antes del golpe había examinado este tema– suprimirla del orden del día. Kornelia Nínova, nueva lideresa del PSB estima que la situación puede imponer en lo sucesivo la convocatoria de una reunión del Consejo Consultivo para la Seguridad Nacional, adscrito a la presidencia de la nación. Esta posición de los socialistas coincide a su vez con la postura de los nacionalistas del partido Ataka.

Las coincidencias en las relaciones con respecto a Turquía de rivales políticos acérrimos probablemente también obedezcan al hecho de que la estabilidad de ese país tiene una importancia no sólo de principio, sino también crítica para Bulgaria en el momento de una presión migratoria sin precedente del Oriente Medio hacia la UE. De quedar desestabilizada Turquía, Bulgaria se vería desprovista de la actual zona tampón entre ella y el tormentoso Oriente Medio y obligada jurídicamente a acoger ella, en vez de Turquía, en calidad de primer país seguro, los migrantes multitudinarios que desde el Oriente están pugnando por llegar a Europa Occidental. Bulgaria, decididamente, carece de los recursos para afrontar tal oleada.

La situación actual en Turquía motiva preocupaciones y recelos ante una evolución desfavorable de la situación interna en ese país. Por esta razón, la atención de Bulgaria hacia el vecino país del sur sigue siendo crecida y es escasamente probable que las posiciones y posturas expresadas hasta ahora sean concebidas como definitivas ni postreras.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

GERB-CDC, Bulgaria Democrática, BSP y Hay Tal Nación debatieron las prioridades para un futuro Gobierno

Los equipos negociadores de GERB-CDC, Bulgaria Democrática, BSP-Izquierda Unida y Hay Tal Nación discutieron propuestas sobre un proyecto de acuerdo de gobernanza, según anunció GERB en su página de Facebook. La reunión tuvo lugar en la Asamblea..

Publicado el 02/01/25 17:53

Bulgaria y sus países vecinos balcánicos en 2024: Turquía, Serbia, Macedonia del Norte

La resolución de la plena adhesión de Bulgaria al Espacio Schengen desde comienzos de 2025 es un suceso histórico tanto para nuestro Estado como para las relaciones con los países vecinos de la UE: Rumanía y Grecia. ¿Cuál es el evento más relevante en..

Publicado el 31/12/24 05:10

Bulgaria y sus países vecinos en los Balcanes en 2024: Grecia y Rumanía

Desde la distancia del tiempo la historia y los analistas darán su valoración a Bulgaria y a sus relaciones con los países vecinos en el primer cuarto del siglo XXI. En este caso, sin embargo, los análisis estarán basados en los hechos y las..

Publicado el 30/12/24 05:20