Este pasado 21 de agosto, cuando el mundo entero seguía la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, durante el espectáculo sonaron interpretaciones del coro búlgaro de fama mundial Voces cósmicas, una sorpresa maravillosa para los admiradores de su estilo vocal impecable y la pureza de su sonido. Mientras los Juegos de Río entregaban la estafeta a Tokio, que acogerá los próximos Juegos en 2020, se escuchó el himno de éstos en las voces de las chicas “cósmicas”, que ejecutaron también dos canciones más.
Dentro de un par de días, el 25 y 26 de agosto, al orfeón le espera una nueva importante tarea artística: la agrupación ofrecerá conciertos en el marco del Concurso Polifónico Internacional Guido d'Arezzo, que se celebra en la ciudad italiana de Arezzo. El prestigioso evento musical se llevará a cabo por 64ª vez en esta ciudad vinculada al nombre de Guido d'Arezzo, gran teórico musical de la Edad Media a quien debemos el origen de las notas musicales y la implementación del prototipo de la pauta musical o pentagrama. En la ciudad se encuentra también la sede de la Fundación Guido d'Arezzo. Su presidenta, la Prof. Slavka Paoletti, es búlgara, residente desde hace años en Italia, que trabaja sin tregua en el ámbito del arte coral.
Desde la creación del coro Voces cósmicas, hace 22 años, su dirección invariablemente está a cargo de la reconocida conductora coral Vaña Móneva, discípula en el Conservatorio del Prof. Vasil Arnaúdov, uno de los más prominente e importantes conductores corales en la historia musical búlgara y fundador y director de orfeones de gran éxito. En mayo del año en curso el conjunto ofreció un concierto excepcional dedicado a la memoria del Prof. Arnaúdov. Sobre cómo están vinculados ese evento emocionante y la participación de Voces cósmicas en Italia, Vaña Móneva dice:
Recibimos la invitación en mayo, después de que la Prof. Slavka Paoletti asistió a nuestro concierto. Hace años que nos conocemos y siempre se ha mostrado interesada por nuestro trabajo pero después de ese concierto nos dijo que insiste en que mostráramos nuestro arte ante los participantes, organizadores y los jurados del concurso. “Precisión de la ejecución, polifonía hermosa, interpretación inspirada”, esta ha sido su valoración. Por supuesto, para nosotros es un honor. Obtener la oportunidad de cantar ante semejante auditorio, en un foro de alta categoría es un gran reconocimiento. Lo aceptamos como una evaluación no sólo para nosotros sino también para el arte coral búlgaro. El concurso en Arezzo forma parte de una cadena de prestigiosos certámenes corales en Europa –como los que se celebran en Debrecen (Hungría), Varna (Bulgaria), Tours (Francia), entre otros– , que marcan el nivel más alto en nuestro arte. Nuestra primera actuación será en la inauguración del concurso, el 25.08.2016, en una gran catedral (Chiesa della Badia). Por insistencia de la Prof. Paoletti interpretaremos unos cuantos cánticos ortodoxos pero la mayoría del programa está dedicada a obras de compositores búlgaros basadas en el folklore. He seleccionado canciones más lentas que permiten mostrar el arte y la belleza de la voz humana. Los organizadores perseveran en mostrar las capacidades de un coro búlgaro ante una gran audiencia, por eso nuestro segundo concierto será al aire libre, en frente de otra catedral grande (San Donato, el Duomo de la ciudad de Arezzo), donde tradicionalmente se reúne un público de entre 5000 a 6000 personas. Allí presentaremos obras de ritmo más rápido y más glamorosas. Creo que los dos programas mostrarán, en su plenitud, las cualidades del conjunto: un diapasón rico en timbres y estilística, técnica y belleza de la actuación. Preparar los dos programas requiere tiempo, por eso nuestra nueva temporada creativa comenzó casi de inmediato al terminar la anterior.
Después de los conciertos en Italia, las muchachas “cósmicas” y Vaña Móneva inician, a finales de septiembre, la preparación de un programa que presentarán con el Conjunto de Cámara Solistas de Sofía. Luego, a principios de octubre, cantarán en la ciudad de Plovdiv, en el marco del Festival Internacional Jornadas Musicales en la Casa Balabanov.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Lyuben Karavelov (1834-1879) fue una de las figuras significativas de la liberación nacional, una personalidad enciclopédica, autor de obras poéticas y de ficción, publicista y folclorista. Tras años de estudio y trabajo lejos de su ciudad..
Rushi Vidinliev acaba de lanzar un nuevo sencillo titulado “La frontera” ( Gránitsata ). La canción forma parte del último álbum del artista y llega más de un año después del estreno del exitoso primer sencillo que dio nombre al disco: "Sin equipaje" (..
"Desde el punto de vista creativo, siempre me ha interesado el tema de construir un estilo musical búlgaro", escribe el gran compositor clásico Lyubomir Pipkov, creador de algunos de los ejemplos más importantes de la obra musical búlgara del siglo..
María Neykova fue una de las personalidades más destacadas y originales de la música búlgara desde los años 70 hasta finales del siglo pasado...
El espectáculo “Sonido y luz”, único en los Balcanes y en Europa, recrea momentos importantes de la historia búlgara con el telón de fondo de las..