En mayo de este año Siméon Markolov presentó su proyecto de autor titulado Paseo Virtual en el marco de la muestra La Reunificación de Bulgaria de 1885 montada en el Museo Regional de Historia de la ciudad de Plovdiv. Simeón estudió en el Colegio de matemáticas Académico Kiril Popov y en estos momentos estudia en la filial de la Universidad Técnica de Sofía en Plovdiv. Dice que la materialización de la idea era un reto:
La historia del proyecto se remonta a mis años escolares. Siempre me he mostrado interesado en las instituciones culturales. Tenía el deseo de recrear una de ellas para que las generaciones venideras puedan conocerla. Realicé el proyecto por mi cuenta. Al principio, cuando lo presentábamos, trabajamos en equipo pero yo trabajé solo en la parte técnica. Tuve que trabajar mucho para crear este paseo virtual. De principio, en unos proyectos de tanta envergadura trabajan grandes equipos, mientras que cuando uno lo hace solo esto le lleva mucho tiempo. En mi caso, tuve que trabajar tres años.
Aparte de una réplica virtual de la muestra de la Reunificación de Bulgaria, el proyecto de Simeón Markolov es una plataforma que puede ser ampliada. La idea inicial del autor era que la plataforma cubriera toda la ciudad de Plovdiv.
No quería limitar mi participación en el proyecto solamente con el museo. Me alegraré mucho si de aquí en adelante si hay una persona entusiasmada que desee continuarlo. Lamentablemente ya no tengo tiempo para desarrollar el proyecto activamente, ya que el volumen del trabajo es muy grande.
Paseos virtuales de este tipo son una variante fácil para que una persona moderna que trabaja con diferentes dispositivos interactivos visite la muestra a cualquier hora y desde cualquier punto del planeta donde haya acceso a Internet. ¿Es posible, sin embargo, que el efecto sea contraproducente, o ase que lo accesible ya no resulte interesante, y que el lazo entre los jóvenes y la historia búlgara se vuelva más flojo?
A mí juicio, hay personas que continúan confiando en lo búlgaro, desean conocer la historia búlgara y se enorgullecen de ella. Desde luego, hay personas para las cuales el día de la Reunificación, 6 de septiembre es simplemente un día festivo. Siempre habrá gente que sabrá que esta es una fecha especial de la cual la única más importante, al menos para mí, es la Liberación de Bulgaria del yugo otomano, el 3 de marzo.
Versión al español por Hristina TasevaLa población de Bulgaria es de 6.437.360 personas al 31 de diciembre de 2024. En comparación con 2023, la población disminuyó en 8.121 personas o un 0,13%. Los 28 distritos tienen un crecimiento natural negativo, según el Instituto Nacional de Estadística...
Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..
El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó parte de su trayectoria profesional con Radio Bulgaria. En el periodo de 1985 a 1988 era parte de la..
A principios de los años 60 del siglo pasado se llegó a la conclusión de que el estado de las reservas acuáticas en el país no es suficiente para las..