Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El voluntariado, humanitarismo en acción

БНР Новини

En  todas las regiones del mundo ocurren desastres, terremotos, incendios e inundaciones, se producen ataques terroristas y también nos vemos inundados por oleadas de migrantes económicos. Por esta razón, las habilidades de trabajar en situaciones de crisis ayudando a  personas vulnerables, la interacción entre los propios equipos y colaboradores son una prioridad de la Cruz Roja de Bulgaria, CRB, en su misión de socorrer a la población y al Estado. La organización dispone de 28 equipos de voluntarios que se desempeñan en  condiciones críticas y a estos equipos se han incorporado personas de profesiones diversas: maestros y profesores de escuela, médicos, ingenieros, diseñadores, psicólogos profesores universitarios. También hay personas de habilidades especiales entre alpinistas, rescatistas acuáticos, guías montañeros. Todos ellos de excelente formación y capaces de ofrecer primeros auxilios.

Снимка

Los ejercicios tradicionales  en  2016 de los equipos de voluntarios de la CRB en la ciudad de Burgás con simulacros de actuación de casos de desastres, accidentes y catástrofes han trascendido las fronteras geográficas de Bulgaria y así han compartido experiencia con la  CRB equipos de la Cruz Roja rumana y francesa, y del Escudo Rojo de David israelí.

Marian Macelaru, director de la  cruz roja rumana en Giurgiu dice entrevistado por Radio Bulgaria: Nuestra colaboración con la CRB tiene una larga historia. Hace cinco años comenzamos a desarrollar ejercicios conjuntos de salvamento acuático. El primero se organizó en Kavarna, luego se sucedieron otros, en Rumanía y nuevamente en Bulgaria. Hay que andar unidos. Suelo decir. Si mi vecino está bien también lo estaré yo. Actualmente, junto con la dependencia de la Cruz Roja Búlgara en Ruse estamos  confeccionando un importante  proyecto transfronterizo para crear un centro búlgaro-rumano conjunto de monitoreo en caso de desastres. Lo crearemos con recursos de la UE y en él ofreceremos formación a nuestros equipos para ser así de utilidad para ambos países.

Снимка

Romeo Radulesco es natural de Rumanía pero lleva largos años residiendo en Israel y se desempeña en el Escudo Rojo de David como paramédico. Los equipos de paramédicos también apuestan por los voluntarios. ¿Cómo reclutan y forman a esos voluntarios?

Nuestros voluntarios vienen a nuestros centros directamente de las aulas estudiantiles. Conforme al programa del Ministerio de Educación, resulta obligatorio que los estudiantes que hayan cumplido15 años de edad hagan trabajos de voluntariado en diferentes esferas públicas. Una buena parte de ellos llegan al Escudo Rojo de David, les ofrecemos una formación de 60 horas lectivas enseñándoles cómo ofrecer primeros auxilios, luego comienzan a trabajar acompañando a nuestros equipos en las ambulancias. En un par de años estos jóvenes cobran experiencia suficiente para trabajar con nosotros. Lógicamente, no incluimos a los voluntarios más jóvenes en las operaciones de rescate en grandes  calamidades. Me encuentro por vez primera en Bulgaria pero en el marco de mi corta estancia aquí me he sentido fuertemente impresionado por la labor desplegada por los voluntarios de la CRB, por su entusiasmo, su profesionalismo y por el hecho de que la Cruz Roja Búlgara ofrece a sus voluntarios la preparación necesaria para que se desempeñen en situaciones muy diversas: en salvamentos acuáticos, en trabajos de atención a refugiados, en  trabajos de escalada. Nosotros, en  el Escudo Rojo de David, no tenemos tantas actividades.

Снимка

La Cruz Roja de Francia trabaja apoyada por 50 mil voluntarios, una quinta parte de los cuales tienen la debida preparación para ofrecer primeros auxilios. Francia es un país que ya se ha hecho reiteradamente blanco de ataques terroristas y así la pregunta que dirigimos al señor Melfert, que lleva  20 años como voluntario, se relaciona con estos actos. ¿Qué es lo que hay que saber?

Durante los primeros ataques terroristas no pude participar en las operaciones socorristas porque estaba trabajando. Cuando el acto terroristas en Niza trabajé en la coordinación entre  la labor de la Cruz Roja de Francia y la actuación de las  autoridades locales y los diferentes  ministerios. Los voluntarios deben saber que el riesgo cero no existe. Cuando participamos en acciones de rescate en casos de ataques terroristas debemos estar listos e informados de las exigencias y procedimientos especiales. Los voluntarios deben saber qué es lo que exactamente habrán de hacer, qué clase de materiales llevar encima y poder mantener una  coordinación exitosa con las autoridades, en la persona de la policía, los bomberos y otras estructuras .

Снимка

Las asociaciones de la Cruz Roja en el mundo se valen de sistemas diferentes para regir el  trabajo en equipo de los voluntarios que actúan como rescatistas en los casos de desastres naturales y accidentes, pero todas ellas trabajan en aras de la protección de lo más preciado que es la vida humana.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Silvia Nikólova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Reunión de profesores romaníes con el minisro de Educación (2024)

El tema de la integración romaní sigue formando parte de la agenda del día en Bulgaria

El 8 de abril es el día en que los romaníes por el mundo celebran su identidad. “El  es el tiempo en que debemos mostrar que somos parte de la nación búlgara, de la comunidad europea y aportamos al desarrollo de la cultura local y mundial”, explica..

Publicado el 08/04/25 12:31

El Jardín “Inspiración” o cómo jóvenes con necesidades especiales crean comunidad y futuro

Un taller artístico único llamado Semilla Bondad abrirá puertas el Domingo de Ramos en un lugar muy especial, el jardín “Inspiración” en Bozhurishte. “Me gusta venir aquí. Miren las sonrisas de todas las personas. Cuando estamos juntos todo va muy..

Publicado el 07/04/25 21:20

La primera semana de abril en Bulgaria está dedicada a los bosques

Los silvicultores en Bulgaria llevan un siglo organizando la Semana del Bosque. Un concierto titulado Un siglo de la eternidad, que tendrá lugar el 7 de abril, inaugurará oficialmente las iniciativas dedicadas a los pulmones de la Tierra. Se..

Publicado el 06/04/25 18:35