Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Coro Hristina Morfova guarda las tradiciones del arte coral búlgaro

Foto: Archivo personal

Este año el coro Hristina Morfova celebra su 80 aniversario. Fue creado por la catedrática Liudmila Prokopova en 1936, el año en que la gran cantante operística Hristina Morfova falleció en un accidente de tráfico. El conjunto ha sido galardonado con múltiples premios de concursos internacionales en Langolen, en Gran Bretaña, Varna, en Bulgaria, Leipzig, Alemania, Gorizia, Italia, Tolosa, España, Eslovaquia, Hungría, Holanda, Grecia, Israel, Rumanía, Bélgica, Austria, etc.

Liubov Karagitlieva-Boychinova, una corista de larga experiencia en este orfeón y su presidenta, señala: Para mí el coro es parte de mi vida. Cantar en este coro es una fiesta porque la música nos une y tenemos un magnífico trato. Nos enriquece el hecho de que tenemos profesiones diferentes y somos de distintas edades. Para mí la gira por Israel en 1992 era una de las más inolvidables. La música búlgara que interpretamos allí fue una vivencia incomparable. En nuestro repertorio tenemos muchos arreglos de canciones folclóricas búlgaras. Parte de nuestra misión es ser embajadores del folclore búlgaro por el mundo. Visitamos la ciudad de Pirdop, el lugar donde falleció Hristina Morfova. Su monumento ha sido renovado y para nosotras era una gran emoción rendirle homenaje. La cálida acogida del público nos carga de energía y nos anima a seguir adelante. La música interpretada en el podio es una magia. Debemos cantar como una persona y latir como un corazón. El canto coral es un arte colectivo y uno aprende a respetar las personas a su alrededor y ser más tolerante. Recomendaría a todos que canten porque esto nos convierte en personas mejores, más felices y más bellas.


La renombrada directora búlgara catedrática Lilia Guleva estaba al frente del conjunto durante largos años. Su alumna, Tania Nikleva -Vladeva, que dirige el coro desde hace dos decenios, dice lo siguiente: Inicialmente el coro fue encabezado por Liudmila Prokopova que lo dirigió hasta el año 1959. Dos años antes fue invitada al orfeón la joven Lilia Giuleva. De ella he aprendido mucho. Ella daba todo de sí y no hacía concesiones. No es fácil heredar a un titán y profesor de esta talla. El camino hacia la confianza de los coristas a veces es largo, duro y bastante penoso. Esta labor me ha convertido en la persona que soy en el momento y me ha desarrollado como personalidad. Creo que mi mayor premio y logro es que el número de las coristas va en aumento. Encontramos nuevos seguidores y aficionados a este arte que para mí personalmente es una gran satisfacción.

El 1 de diciembre participamos en un concierto jubilar de la casa de cultura Doctor Petar Berón que celebró su 90 aniversario, prosigue la señora Vladeva. Dos días después tendremos conciertos en la ciudad de Kazanlak en el marco de la primera fiesta coral Petko Stainov con motivo del 120 aniversario del natalicio del compositor. Al día siguiente tenemos un concierto en Stara Zagora conjuntamente con alumnos de la escuela musical de la ciudad que también lleva el nombre de Hristina Morfova. El 11 de diciembre el coro conmemorará el día mundial del arte coral con un concierto en Sofía, después viajaremos a Haskovo donde tendrá lugar el Primer Festival Nacional de Canciones Navideñas y de Año Nuevo. Tratamos de aproximar a un número de personas cada vez mayor a la música coral porque es una pura fuente de la cultura búlgara. Vivir en armonía con otras personas es un gran logro no solamente en las artes, sino en la vida. Cada uno puede encerrarse y aislarse pero la habilidad de convivir con los demás es algo inapreciable. Después de nuestros ensayos veo que los ojos de las coristas sonríen y sé que mi presencia en esta tierra tiene sentido.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Descubren una torre triangular de hace 1800 años cerca de Sofía

La fortaleza de Urvich vuelve a desvelar sus secretos, esta vez de la época en que Sofía era la Serdika romana. Una torre triangular de piedra de finales del siglo II fue descubierta por los jóvenes arqueólogos Dr. Filip Petrunov y Violina Kiryakova en..

Publicado el 26/07/25 09:15

Bolívar en Bulgaria: 242 aniversario del natalicio del Libertador

El 24 de julio de 1783 nació en Caracas Simón Bolívar, El Libertador , quien moriría 43 años más tarde, después de haber llevado a cabo en tan corta vida una inmensa labor de liberación del mundo latinoamericano de la dominación española. Se le..

Publicado el 24/07/25 19:12

Los locales de venta de bebidas: las sedes culturales de Sofía que desaparecen

A través de los años han sido escritos un sinnúmero de libros sobre Sofía que relatan su impresionante historia desde la Antigüedad hasta nuestros días, así como los recuerdos de distintos viajeros que visitaron a ciudad. Un lugar importante entre..

Publicado el 06/07/25 15:45