Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Al que complace a los koledar que el Señor le complazca”; canciones navideñas de toda Bulgaria

БНР Новини
Foto: BULFOTO

Una de las costumbres favoritas de los búlgaros en la noche navideña es la koleduvane. Antaño, en los primeros minutos del 25 de diciembre, en cada aldea del país grupos de mozos solteros, llamados koledar, iniciaban un recorrido para visitar las casas de sus paisanos y bendecirles, y cantar votos de salud y prosperidad, feliz matrimonio y abundante cosecha. Los preparativos comenzaban desde el Día del Mártir Ignacio, o Ignazhden, como se denomina esta festividad en Bulgaria. Entonces los hombres mayores enseñaban los villancicos a aquellos zagales que por primera vez iban a practicar el rito.

“Empezaron los dolores de parto de la Madre de Dios desde Ignazhden hasta Navidad y dio a luz al Dios Joven”. Así comienzan un sinnúmero de cantos rituales que se entonan en la mágica noche de la Natividad cuando el cielo y la tierra celebran el nacimiento del Dios Joven. Algunos de estos cantos relatan una de las historias predilectas que aparecen en las leyendas folklóricas sobre la Virgen María. Ella dio a luz al Niño Jesús pero “de la misma forma que le parió así le perdió”. Salió en su busca y se encontró con un grupo de jóvenes koledar. Les preguntó si habían visto al Dios Joven y ellos le contestaron: “Lo encontramos pero no lo reconocimos”.





Con el milagroso parto está relacionada también la leyenda de la joven de camisa preciosa, adornada con estrellas y sol, tejida y bordada, como no tocada por mano humana. Preguntaron a la joven: “¿Fue tu madre la que hizo la camisa o fue tu nuera que te la regaló?”, y aquélla respondió que se la obsequió María porque había ayudado a la Madre de Dios cuidando de su hijo, porque había “acunado a Dios”. Según los estudiosos, la leyenda es la versión folklorizada de textos apócrifos cristianos.





Las canciones que interpretaban los cantores de villancicos koledar contenían votos para cada miembro de la familia, para las personas de cualquier edad y condición social, así como para los diversos oficios y profesiones. Algunas canciones están creadas para ser cantadas por el camino y en ellas se suele anunciar la llegada de “buenos visitantes, koledar”.





Un villancico de la Bulgaria noroccidental habla de una paloma de color blanco grisáceo que arrullaba tres días continuos. Un viejo higúmeno (título en la Iglesia ortodoxa equivalente a abad) le preguntó por qué arrullaba y la paloma le contestó que se preparara a recibir la visita de unos koledar. Es decir, el poder mágico de la bendición de los cantores de villancicos iba a alcanzar también al higúmeno.





Independientemente de la región folklórica en la que fueron creados, los villancicos de los koledar se cantan de manera antifonal: los hombres se dividen en dos grupos que alternan las estrofas y estribillos.





En algunas poblaciones también hoy en día los grupos de muchachos y jóvenes recorren los hogares, y en pequeñas y grandes ciudades y en los pueblos en la mañana de Navidad por doquier se oyen villancicos koledar. En la ciudad de Yámbol, por ejemplo, la festividad se celebra en el parque municipal, “en el escenario junto a la fuente central” (según reza un anuncio). Villancicos y votos navideños resuenan también en Sofía, Plovdiv, Varna y otras grandes ciudades del país. En realidad, en todos los puntos del planeta donde haya búlgaros brillarán ramitas de cornejo decoradas y se escucharán las bendiciones ancestrales.


Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Dra. Viktoria Basham

La historia de los vampiros en tierras búlgaras: ¿cuál es el vampiro búlgaro?

Cada uno de nosotros, en su niñez, ha escuchado historias de miedo sobre los peligrosos vampiros que vagan en la oscuridad. En la actualidad, estos tenebrosos seres nos resultan familiares sobre todo por la forma en que los representan los autores de..

Publicado el 29/06/25 10:30

En Délchevo celebran el solsticio de verano con antorchas y coronas de hierbas medicinales

El pueblo de Délchevo, localidad de Gotse Délchev, recupera la tradición de celebrar el solsticio de verano con un programa de dos días, el 21 y 22 de junio, anunció el ayuntamiento de Gotse Délchev. La celebración comenzará el 21 de junio a las 17:00 h..

Publicado el 21/06/25 07:15

El festival “El ritmo de Bulgaria” reúne a los amantes del folclore búlgaro en Lovech

Treinta conjuntos de todo el país participarán en la edición del décimo aniversario del Festival Nacional de Folclore “El ritmo de Bulgaria” en Lovech. Los participantes actuarán en el escenario del barrio de Varosha, informa BTA. El evento arranca esta..

Publicado el 20/06/25 14:30