Les hablaremos de una idea, la experiencia de reunir toda la belleza de Bulgaria en un mismo lugar. Se trata de la iniciativa de un director de mostrar ante todo el mundo los edificios más bellos de Bulgaria, monumentos culturales, así como la hermosa Naturaleza en este país, reunidos en un parque. El proyecto llevará el nombre de “Bulgaria en Miniatura”. ¿Qué edificios serán, y cuántos habrá en total? Lo explica Sani Saninski, autor de la idea:
Se han seleccionado 100 lugares de Bulgaria” En la primera etapa nos centraremos en los edificios más emblemáticos de la historia búlgara en distintas ciudades del país. A lo largo de los 12 años de desarrollo de este proyecto hemos creado una reconstrucción que se presenta junto a la exposición, y que también tendrá su lugar en el parque. Dado que el proyecto se encuentra bajo los auspicios de la UNESCO, serán recreados todos los lugares protegidos por la organización, como el Monasterio de Rila, el Jinete de Madara, el teatro romano de Plovdiv, Tsarevets, el puente de Belenski del arquitecto Kolio Ficheto, y muchos otros, ya que tenemos como objetivo presentar también parte del patrimonio cultural inmaterial de nuestro país.
El proyecto se llevará a cabo en varias etapas: para empezar se recrearán 30 lugares nacionales y después unos 30 o 40 edificios adicionales, cada uno de los cuales tendrá un sistema de sonido e iluminación decorativa. De este modo Bulgaria estará representada con maquetas de algunos de los lugares históricos más significativos. ¿Qué tecnología se utiliza para la producción de los modelos?
Hace seis años tuvimos necesidad de crear una maqueta del Monasterio de Rila para “Mini Europa”, en Bruselas. En el marco de seis meses conocimos personas de diversos talleres y estudios, y también pasamos mucho tiempo en el propio parque, así que adquirimos ahí la tecnología necesaria. Desde entonces construimos activamente maquetas que puedan estar a la intemperie. El proceso es bastante complejo: partimos de una visualización en 3D, y después se hacen moldes a los cuales se añaden los elementos necesarios. Esto permite que los detalles sean extremadamente definidos. Trabajamos con resinas de poliéster capaces de resistir un amplio rango de temperaturas, desde 40º C hasta -40º C. Todo esto se hace con ayuda de maquinaria especial y materiales caros que por desgracia no se pueden conseguir en el mercado búlgaro. Esta tecnología permite que los edificios seleccionados puedan ser copiados hasta el más mínimo detalle y reproducidos a una escala menor. La tendencia mundial en este campo requiere que los edificios se recreen a una escala entre 1:50 y 1:15. Esas dimensiones no permiten el uso de impresoras 3Dya queр por ejemplo, la catedral Alexander Nevski a escala 1:25 mediría cuatro metros de largo y cinco de alto. Una vez conscientes de la magnitud del proyecto, nos preguntamos, ¿cuándo y dónde se llevará a cabo?
El lugar que hemos elegido son las llamadas Tierras del Apóstol. El terreno se encuentra cerca del río Malak Iskar y los pueblos de Vidrare y Kaluguerovo, en la provincia de Pravets. Elegimos esa zona debido a su compromiso histórico con el período del Renacimiento en Bulgaria. En Vidrare se encuentra la primera escuela dominical que hubo, y toda la zona fue una región rebelde en la época del yugo otomano. Además, en ese río, el zar Borís III construyó una ruta escénica por la cual los futuros visitantes podrán llegar al parque. El terreno tiene una excepcional diversidad natural y topográfica, de modo que el medio urbano no interfiera con nuestros sentidos.
La realización del proyecto costará unos 3’5 millones de euros, afirma Sani Saninski. La presentación oficial y la futura inauguración tendrán lugar como muy pronto a principios de 2019.
Versión en español por Marta Ros
Fotos: minibulgaria.bg
Por tercer año consecutivo se celebrará en Bulgaria el concurso culinario internacional "La Cuchara de Cupido". La deliciosa competición tiene una misión: demostrar que las personas con discapacidad pueden afrontar con éxito las actividades cotidianas si..
Beloslav es una pequeña ciudad situada en la costa de uno de los efluentes del Lago de Varna. Precisamente aquí, en el humilde puerto de la ciudad, está anclado Slava, el único submarino búlgaro que se conserva. La nave ya no surca las..
Han pasado 4 decenios del más largo periodo de congelación de las aguas del río Danubio que recuerdan los ciudadanos de las ciudades ribereñas búlgaras. En 1985 el río estaba cubierto de hielo durante nada menos que dos meses: desde el 16 de enero al..
En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo..
En el día de hoy todo el mundo cristiano celebra la Santa Resurrección de Cristo. Para los pueblos ortodoxos este es el día más venerado, la Festividad..