Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El intérprete de kaval Vladimir Velichkov con avance exitoso en lista mundial de música étnica

Foto: Archivo

Vladimir Velichkov es uno de los maestros del arte moderno del kaval; músico brillante que amplió las capacidades técnicas del instrumento tradicional búlgaro sin perjudicar su bello tono melodioso. En su obra sigue y desarrolla sus ideas originales, influenciadas principalmente por el folklore de la región del Danubio pero refractándolas a través de su cosmovisión moderna y su experiencia.

El talento de improvisación del intérprete le asigna un lugar digno también en otros géneros musicales como jazz, rock y house, entre otros. Es un colaborador codiciado por músicos nacionales y extranjeros. Entre los primeros están Antoni Donchev, Stoyán Yankulov–Stundzhi, Ivo Papazov, Teodosiy Spasov, entre los últimos, Stanley Jordan, Matt Cooper, Prem Joshua & Band, por citar algunos. La biografía profesional de Vladimir Velichkov está llena de numerosas composiciones de su autoría y de participaciones en proyectos musicales internacionales, conciertos, ferias y, como integrante de la orquesta de bodas “Kanarite”, también en casamientos. Todo esto combina con su actual ocupación como pedagogo en la Universidad de Plovdiv.



Recientemente, el renombrado músico nos dio motivo de alegría logrando otro alto reconocimiento por su talento: entró en los Top 40 de la plataforma internacional Ethnocloud.

Fue bastante inesperado para mí –cuenta Vladimir Velichkov– . La plataforma canadiense Ethnocloud tiene un equipo que realiza seguimiento de la música en la web y selecciona los músicos con una perspectiva diferente sobre el folklore. A finales de noviembre recibí un correo electrónico en el que me invitaban a registrarme en esta plataforma. Subí cinco de mis composiciones y nada más empezó el mes de diciembre, desde Toronto me informaron que no habían tenido semejante precedente: yo ocupaba en la lista de noviembre el puesto №33 de los Top 40 del mundo. Las cosas se desarrollaron con bastante rapidez y de forma inesperada. En la lista de enero ya tengo tres piezas en los Top 40: una es cuarta, y las otras, novena y décima, respectivamente. No esperaba semejante reconocimiento por parte de los melómanos de todo el mundo que escuchan en Internet este tipo de música. En la plataforma hay registrado un buen número de intérpretes, orquestas y coros búlgaros pero simplemente no han entrado en el ranking mundial. Ethnocloud es una plataforma especializada en la que encuentran lugar agentes y managers del mundo entero. Empecé a mantener correspondencia con varias personas que quieren que realicemos proyectos conjuntos en esta esfera de la música. En la clasificación participan instrumentistas de todo el planeta, de todos los orígenes étnicos y de todos los estilos, lo cual es muy interesante. Escuché mucha música. Me impresionó sobre todo una formación de la India que es realmente sorprendente; combina folklore de la India con otros géneros y estilos musicales, que resulta increíble como sonido e impacto en el oyente. Para mí es todo un éxito el haber entrado en esa lista mundial, en los Top 40, además con tres composiciones mías.

Entusiasmado por este nuevo éxito, Vladimir Velichkov sigue creando con inspiración.

Recientemente finalicé un proyecto que había ganado y creo que resultará una pieza bastante buena –dice– . Y otra cosa más, que para mí es realmente un éxito: defendí mi tesis doctoral en la Universidad de Plovdiv. Estoy feliz de que esta prestigiosa universidad pone en mí grandes esperanzas y me ofrece oportunidades y condiciones para desarrollar mi carrera como músico.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

“Hermoso bosque mío”

Lyuben Karavelov (1834-1879) fue una de las figuras significativas de la liberación nacional, una personalidad enciclopédica, autor de obras poéticas y de ficción, publicista y folclorista. Tras años de estudio y trabajo lejos de su ciudad..

Publicado el 25/07/25 15:37
Rushi Vidinliev

“La frontera” de Rushi Vidinliev

Rushi Vidinliev acaba de lanzar un nuevo sencillo titulado “La frontera” ( Gránitsata ). La canción forma parte del último álbum del artista y llega más de un año después del estreno del exitoso primer sencillo que dio nombre al disco: "Sin equipaje" (..

Publicado el 24/07/25 10:40
Lyubomir Pipkov

Lyubomir Pipkov y su ópera "Momchil"

"Desde el punto de vista creativo, siempre me ha interesado el tema de construir un estilo musical búlgaro", escribe el gran compositor clásico Lyubomir Pipkov, creador de algunos de los ejemplos más importantes de la obra musical búlgara del siglo..

Publicado el 18/07/25 11:45