El Palacio Nacional de Cultura, de Sofía, ha sido escenario de otro acontecimiento más de la agenda de la Presidencia búlgara del Consejo de la UE. Se ha enfatizado en esta ocasión en los problemas y las perspectivas ante el sector turístico. La reunión ha tenido carácter informal y en ella han participado los ministros de Turismo de los países miembros de la UE, el viceprimer ministro búlgaro, Valeri Simeonov, la comisaria europea de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, Elżbieta Bieńkowska, y el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili. Los países de la región de los Balcanes también han atendido la invitación de participar en el foro.
Durante la conferencia fueron debatidos tres temas básicos. El primero se asocia al papel del turismo como factor para el crecimiento y la integración económicos. A juicio de Nikolina Anguelkova, ministra búlgara de Turismo, el turismo genera más del 10 % del PIB de la UE. Este porcentaje es de un 13 % en el caso concreto de Bulgaria. Los ingresos que los países miembros de la UE perciben por concepto de turismo han sido del orden de más de 341 mil millones de euros en el año 2016. Se espera que estos ingresos sean superiores en el año 2017.
Otra discusión importante fue la que se dedicó a la seguridad del destino y a la mejor promoción del país capaz de hacerlo más reconocible por parte de los turistas. El ingente potencial del mercado chino y las posibilidades para atraer a turistas chinos a Bulgaria también fueron temas abordados en las conversaciones. En este sentido, la ministra búlgara de turismo ha informado a sus homólogos que se están buscando posibilidades para abrir una línea aérea directa entre Sofía y Pekín y ha expresado que espera que hasta el segundo semestre del año en curso, cuando se produzca la reunió en formato “16 más 1”, puedan existir más detalles a este respecto.
Los ministros de Turismo de los países comunitarios han coincidido en opinar categóricos que respecto a China habrá que desarrollar una labor conjunta para hacer una promoción turística común de Europa como región preferida para vacaciones e inversiones. Esto se volverá realidad con la ayuda de productos turísticos comunes que los diferentes países irán elaborando y promocionando juntos. La ministra búlgara de Turismo anunció que ya había recibido una invitación de Croacia para la incorporación de Bulgaria al paquete turístico conjunto de aquélla con Eslovenia. La cooperación entre los Estados en el ámbito del turismo reviste importancia clave con vistas a mejorar y facilitar las relaciones en los Balcanes. Bulgaria se encuentra actuando en forma activa en este sentido y lo atestiguan la multitud de iniciativas y proyectos conjuntos, planeados con Turquía. Se organizarán Jornada de Bulgaria en Turquía y Jornadas de Turquía en Bulgaria a la vez que campañas que apunten a promocionar a Bulgaria en los países vecinos como destino turístico de serenas vacaciones familiares.
El citado vecino país del sur ocupa el cuarto puesto por el número de sus turistas que visitaron Bulgaria el año pasado. El número de los turistas búlgaros que se decantan por descansar en balnearios turcos en sus vacaciones también ha aumentado en casi un 7,5 %, destaca la ministra búlgara y agrega: Turquía es un mercado extraordinariamente importante para Bulgaria en la esfera del turismo. Más de 636 000 turistas turcos han visitado nuestro país. Turquía es un socio importante de Bulgaria tanto en el terreno económico como también en el marco de las demás políticas que promueve el Gobierno.
Respecto a la posibilidad de una adhesión de Turquía a la UE, la ministra búlgara de turismo ha expresado: Para que un país acceda a la UE deberá ajustarse a una serie de condiciones. El próximo 26 de marzo, en Varna, capital marítima de Bulgaria, y bajo los auspicios del primer ministro búlgaro Boiko Borisov se organizará una reunión con la participación de Jean –Claude Juncker, presidente de la CE, Donald Tursk, presidente del Consejo Europeo, Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, y Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. En esta reunión se debatirán una serie de condiciones y políticas que Turquía deberá cumplir para que luego se entablen negociaciones.
Versión en español por Mijail Mijailov
Burgás se consolida como un destino accesible y atractivo para los turistas de Turquía. Este es el siguiente paso en los esfuerzos por atraer visitantes del país vecino a la ciudad costera y su región, según informa la administración municipal...
Un número récord de playas del litoral búlgaro del mar Negro ha sido galardonado con el prestigioso premio internacional "Bandera Azul", que certifica la limpieza de las aguas marinas y las costas. Este reconocimiento se concede tras una evaluación..
Bulgaria figura sistemáticamente entre los destinos más económicos de Europa. Así lo señala el Times of India en una publicación sobre los siete países europeos más baratos que todo viajero con un presupuesto limitado debería visitar, citada por..
La antigua Casa-monumento del Partido Comunista Búlgaro en la cumbre de Buzludzha debe ser conservada y convertida en destino turístico que traiga..
“Los habitantes de Veliko Tarnovo y Gabrovo merecen ser la candidatura que gane el derecho a ser la próxima Capital Europea de la Cultura en Bulgaria en..