La educación y el desarrollo de las tecnologías digitales están entre los acentos de la Europresidencia de Bulgaria – comenta Yasen Giurov, miembro de la presidencia permanente de Bulgaria adjunta a la Unión Europea. Precisamente la educación fue el acento en la conferencia emblemática “Educación para crear: de usuarios digitales a creadores digitales”, organizada por la Presidencia búlgara del Consejo de la Unión Europea. En el evento participaron el ministro de Educación y Ciencias, Krasimir Velchev, la alcaldesa de Sofía, Yordanka Fandakova, y el comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Tibor Navracsics. La comisaria europea de Economía y Sociedad Digitales, María Gabriel, también tomó parte en la conferencia. Más de 350 personas, representantes de la Comisión Europea, políticos, pedagogos, estudiantes, innovadores, representantes de la empresa e investigadores se unieron al foro de dos días. Los debates se centraron en la necesidad urgente de aumentar las habilidades digitales y la calidad de la educación en nuestro país.
Los jóvenes nacen en un mundo digital. Ellos necesitan hablar de si mismos en diversos ámbitos y proyectos mediante tecnologías digitales. Los jóvenes se esmeran en adquirir la mayor cantidad de conocimientos digitales para poder expresarse adecuadamente en el entorne en el que viven −comenta Silvia Kancheva, experta en el Ministerio de Educación y Ciencias−.
Entre los temas de la conferencia cabe mencionar las políticas de educación a nivel europeo, incluido el Marco de competencias clave del 2006, el Plan de Acción de Educación Digital Euro y el Paquete de Modernización de la Educación. Se acentuó también en las ventajas del programa Erasmus+ y las posibilidades de una financiación europea en apoyo a las habilidades digitales y las innovaciones.
La digitalización es un ámbito que permite a los países, sin importar su desarrollo económico en el momento, de mostrar valor añadido. La educación informal es de suma importancia para la futura evolución de la economía y la empresa. Los búlgaros son uno de los más fuertes olímpicos en matemáticas y ciencias naturales. Hace una semana finalizamos el trabajo por recomendación de la Unión Europea sobre las competencias clave: lingüísticas, digitales, empresariales, sociales. En la combinación de todas ellas se esconde el éxito futuro −dice Yasen Giurov−.
En la conferencia fue aprobado el “Llamamiento de actuar desde Sofía” con recomendaciones para los políticos y los profesores en apoyo a la educación digital más eficiente. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer a innovadores jóvenes –alumnos que presentaron sus proyectos de alta tecnología−. Vladimir Gristov, alumno de la Escuela Tecnológica “Sistemas Electrónicos” cuenta:
Esta máquina es “Robco 01” –el primer robot educativo−. Fue creado en Sofía en 1987 y se maneja por la computadora búlgara “Pravets 8”. Mi proyecto consiste en manejar el robot mediante las tecnologías informáticas modernas. Quiero mostrar la actual tendencia en la automatización industrial porque las tecnologías de red entran más y más en la industria. La tendencia es que las plantas sean cada vez más autónomas y que haya mayor comunicación entre las máquinas industriales. Se trata de una nueva revolución industrial.
Ilian Kordev presentó su tesis de grado con la que ganó el premio juvenil de la Asociación búlgara de Tecnologías de la Información.
Es un sistema que detecta ataques de hackers a equipos LINUX. El problema de la seguridad en la industria es muy grande. Aumenta el número de compañías que son víctimas de ataques cibernéticos y decidí ayudar.
Martin Datsev, por su parte, cuenta de su proyecto con el cual participa en la competición escolar “HAK TUES”:
Se trata de una aplicación que procesa gran cantidad de texto y le hace una conclusión general. Es útil porque todos los días nos llegan enlaces, videos, artículos y es bueno generar una conclusión breve para ver en qué poner la atención. La aplicación podría ser útil en muchos ámbitos –en la medicina, en las finanzas, en la empresa y en la educación–.
Versión en español por Ludmila Sávova
Fotos: Luiza Lazarova
Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..