El 26 de octubre la Iglesia cristiana ortodoxa de Bulgaria celebra la festividad del mártir Demetrio de Tesalónica. Rivalizan por ganarse su benevolencia y protección griegos, búlgaros, rusos y serbios. El doctor Pavel Pavlov, profesor en la Facultad de Teología de la Universidad de Sofía “San Clemente de Ojrid” dice que San Demetrio es uno de los magnos santos protectores balcánicos y la veneración otorgada a éste, sobre todo en el primer milenio, está condicionada por la proximidad entre las ciudades en que el santo desarrollaba su obra y, posteriormente, sufriría torturas. Se trata de Soluni Sirmium -la actual Sremska Mitrovica-, capital de la provincia Panonia en el Imperio Romano. En el segundo milenio después de Cristo el homenaje rendido al santo se fue extendiendo también a otras regiones llegando incluso a Asia Menor.
Hay una lógica, plasmada en el santoral de la Iglesia, relacionada con la vida y milagros del santo, con un acontecimiento concreto, con el traslado de sus restos mortales, con el efecto de un icono milagrero. La de San Demetrio es la festividad importante a finales de octubre en la cual la Iglesia reúne a su grey tras el largo verano y las durezas de las faenas agrícolas. Retornan a sus lares quienes se habían ido a trabajar lejos del terruño y toda la familia se reúne en el día de San Demetrio. Se inicia un nuevo ciclo interno de la vida de la Iglesia y de las familias. El tiempo cambia, concluyen las labores hechas para el sustento de las familias fuera del hogar y éstas se reúnen a la espera de la magna fiesta, la de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo. Mencionada por la Iglesia ya en los cánticos dedicados a la Natividad de la Santísima Virgen María, a comienzos de septiembre.
Pavel Pavlov explica que en los frescos murales San Jorge y San Demetrio aparecen dibujados como guerreros en la primera fila de los santos mártires, uno al lado del otro, o uno enfrente del otro, y que en los Balcanes casi parece obligado iniciar la veneración de los santos por la de San Jorge y San Demetrio.
La Iglesia ha definido a San Demetrio como “guerrero y mártir de Cristo”. ¿Se podría decir, entonces, que cada santo tiene su calvario?
Sí, sobre todo cuando hacemos referencias a los mártires, explica Pavel Pavlov. Cada uno tiene su camino de proezas y pruebas. Los mártires, sobre todo en los siglos III al IV después de Cristo, se ven muy frecuentemente en las filas del ejército donde se vigila con la mayor severidad el comportamiento individual y se detectan con la mayor facilidad los cristianos. Es que éstos se negaban a cumplir las ceremonias de homenaje a las deidades paganas. De este modo patentizaban su fe en Cristo y eran privados de sus vidas. Son una legión los cristianos anónimos, muertos en aras de la fe. En el santoral de la Iglesia, el día 2 de septiembre, se rinde homenaje a la memoria de miles de mártires, torturados y asesinados en Nicomedia. De modo que el número de los mártires es muy importante pero por entre ellos descuellan San Demetrio y San Jorge. Ambos vivieron precisamente a comienzos del siglo IV en la época del emperador Diocleciano, caracterizada por las persecuciones más enconadas de los cristianos en la historia temprana de la Iglesia. A San Jorge le tocó sufrir en Nicomedia -capital oriental del Imperio romano- y a San Demetrio, en Tesalónica.
El teólogo Pavel Pavlov dice, refiriéndose al vínculo entre San Demetrio y el Segundo Reino búlgaro:
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Archivo
Hace casi 40 años, las comunidades ortodoxos eclesiásticas búlgaras en Europa occidental y central se ubicaban en unas cuantas ciudades: Budapest, Múnich, Viena, Malmo, Oslo y París. Después de la adhesión de Bulgaria a la UE y con el aumento de la..
En 2024 el Museo Nacional de Historia llevó a cabo investigaciones científicas en 22 sitios arqueológicos búlgaros. Durante la temporada fueron descubiertos más de 1 400 objetos desde el periodo de la Prehistoria hasta la Edad Media y los más..
El 4 de febrero se celebrará e rito de ofrenda de flores en Blagoevgrad para conmemorar el 153 aniversario del nacimiento del revolucionario búlgaro Gotse Delchev. La ceremonia en homenaje al voivoda tendrá lugar a las 11:00 horas frente al monumento al..
Hoy a las 12:30 h, en el vestíbulo de mármol de la Asamblea Nacional, se inaugurará la exposición fotodocumental sobre el tema "El eco mundial del..