Bulgaria es uno de los países líderes de Europa en cuanto a muertes causadas por una mala alimentación: ocupa el puesto 12 del total de 51 países analizados por la Universidad Friedrich Schiller de Jena, Alemania, para el período 1990-2016. Los países que ocupan el top 10 de la clasificación con las tasas de mortalidad más altas son antiguas repúblicas soviéticas; en primer puesto se encuentra Uzbekistán, donde 396 personas de cada 100,000 fallecen debido a una alimentación inadecuada. Bulgaria ocupa el 12º puesto, por detrás de Georgia, con 260 muertes por enfermedades vasculares causadas por malos hábitos alimenticios. De hecho, los búlgaros tienen los hábitos alimenticios más perjudiciales de la UE. La Dra. Stefka Petrova, asesora de nutrición y dietética del Centro Nacional de Salud Pública yAnálisis, explica a qué se deben los malos indicadores del estudio:
Depende del punto de vista del estudio, pero la mayoría de las enfermedades que causan la mortalidad de la población búlgara se ven afectadas en gran medida por la nutrición. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en Bulgaria (en más del 60% de los casos) y la alimentación es un factor muy importante tanto en la prevención como en el aumento del riesgo de estas enfermedades. La obesidad ya se considera una enfermedad, y en Bulgaria continúa aumentando entre la población adulta. Entre los niños se observa una tendencia a la baja, pero Bulgaria está a la vanguardia en obesidad infantil entre los países de la UE: ocupa el puesto 6 o 7, según el estudio. Así, realmente se puede decir que la alimentación también es un factor clave en el riesgo y la prevención de las enfermedades que son la principal causa de mortalidad entre la población búlgara.
La alimentación desequilibrada y el alto contenido en grasa en la dieta de la gente mayor son algunas de las principales características nutricionales negativas que contribuyen al aumento del riesgo de estas enfermedades. La dieta de los niños contiene niveles elevados de carbohidratos con alto índice glucémico, es decir, rico en azúcares libres, azúcares añadidos elaborados con harinas refinadas. Los productos a base de harina son parte de nuestro modelo nacional de alimentación, señalala la Prof.Petrova:
Hemos aumentado nuestro consumo de cereales integrales, pero eso no es suficiente en absoluto. No consumimos suficientes frutas y verduras en invierno y primavera, cuando son más difíciles de conseguir. En ese período consumimos principalmente encurtidos más baratos que elaboramos en verano y otoño, que contienen mucha sal. El alto consumo de sal es un factor de riesgo importante para la presión arterial alta, que a su vez es un factor de riesgo importante para las enfermedades del corazón.
¿En qué se equivocan los padres al establecer los hábitos alimenticios de sus hijos?
La creación de un modelo alimenticio empieza en cuanto los niños dejan de ser lactantes, explica la profesora Petrova. Si enseñamos a los niños a aceptar alimentos sanos desde pequeños, no habrá problemas para que más adelante los consuman en cantidades suficientes. Muchos cuidadores que trabajan en guarderías se quejan de que los niños no quieren comer alimentos verdes como espinacas, cebolla o ensaladas, y ya ni mencionar las coles de Bruselas y el brócoli. Consumimos muy poca variedad de verduras, y eso es especialmente importante para los niños. Más adelante, a medida que nos vamos haciendo mayores, si tenemos la información que necesitamos tratamos de cambiar de hábitos, pero entonces ya no resulta tan fácil. Además, el sobrepeso, que no solo está relacionado con la alimentación, sino también con la escasa actividad física de los búlgaros, sigue siendo un problema muy serio en la edad adulta. Por lo tanto, una alimentación moderada y variada y la inclusión de más vegetales contribuirían a que nos alimentemos de forma manera más saludable. En Bulgaria se consumen muchos embutidos y productos cárnicos, que contienen mucha sal, grasas y conservantes. Los problemas no son pocos, pero espero que la situación mejore, porque cada vez más padres están interesados en la alimentación de sus hijos.
Versión en español por Marta Ros
En el verano de 2024, un municipio metropolitano y sus habitantes demostraron cómo podemos ser felices y estar unidos como comunidad, sentados alrededor de una mesa. En julio de 2024, en la calle "Exarch Joseph", y en septiembre, en la..
Los Balcanes, la cerámica y la ciruela son el emblema de la región de Troyan. Y los lugareños saben cómo conservar sus tradiciones. Eso lo demuestra también el evento que pone fin al año agrario a finales de cada mes de septiembre: el Festival..
A mediados de septiembre, la tradicional festividad cristiana de la Exaltación de la Santa Cruz (14 de septiembre) marca el inicio de uno de los procesos agrícolas más esperados: la campaña de vendimia. El año 2025 no es una excepción, pero debido a..
Pocos saben que esta es la primera raza autóctona búlgara de animal de granja, reconocida por la Comisión de Razas Animales del Ministerio de..
Bulgaria celebra 117 años desde la declaración de su independencia. El centro de las celebraciones es la antigua capital búlgara, Veliko Tarnovo, pero se..
La asociación búlgaro-suiza "Kanatitsa", guardiana de las tradiciones, la lengua y la cultura búlgaras, felicitó a través de Facebook a los búlgaros de..