El 3 de julio siguen las negociaciones sobre tarifas con la industria del transporte, que deberán establecerse para otoño.
Qué sucede con el sistema de peaje y cuándo se introducirá en Bulgaria son problemas que afectan tanto a la sociedad como la empresa de transporte búlgara, motivo por el cual la conferencia de prensa sobre este tema se esperaba con gran interés. Según el viceministro de Desarrollo Regional y Obras Públicas, Nikolai Nankov, el funcionamiento fiable del sistema implica el establecimiento de una Administración Nacional de Peaje. Esta institución ya se ha creado y cuenta con 629 empleados que trabajan con equipos de alta tecnología, incluyendo una sala de control de tráfico especializada y centros de llamadas. El viceministro señala que la introducción del sistema de peaje era una prioridad para el Gobierno y, aunque había muchas dificultades con la introducción del peaje electrónico, estaba convencido de que no habría problemas con el lanzamiento del nuevo sistema de peaje.
Con respecto a la preparación técnica de la Agencia de Infraestructura Vial y los socios del contrato para la implementación del sistema," KAPSCH Traffic Solutions", la situación es la siguiente, añade Nankov: Desde el 16 de mayo realizamos la operación técnica del sistema en modo de oficina y desde el 16 de agosto, cuando lleguemos a un acuerdo con nuestros colegas de transporte, comenzaremos la verdadera explotación técnica del sistema. Sin embargo, la explotación comercial, el cobro real de las tarifas, no comenzará hasta que hayamos solucionado todos los detalles, tanto en términos de funcionamiento como de normativa.
Se espera que la red de carreteras por la que los conductores pagarán por transitar cubra alrededor de 6 000 kilómetros, en lugar de los 10 800 kilómetros anunciados inicialmente, incluidas las autopistas y las carreteras nacionales, así como parte de las carreteras comarcales. Qué tarifas se establecerán sigue siendo el tema de las negociaciones con la industria del transporte. El 3 de julio habrá otra reunión con representantes del gremio; el viceministro Nankov es optimista y opina que se logrará el equilibrio deseado.
El director de la Administración Nacional de Peaje, el Prof. Oleg Asenov, destaca el tráfico pesado que atraviesa diariamente Bulgaria y señala que actualmente los conductores están obligados a rellenar mapas que indican los destinos de la ruta. Son válidos durante 24 horas, después de las cuales el vehículo debe abandonar Bulgaria. Cuando se inicie el sistema de peaje, esos mapas quedarán obsoletos, y los conductores recibirán un mapa de ruta que el sistema marcará según la información que proporcionen. La tasa se calculará automáticamente en base a dichos datos.
Versión en español por Marta Ros
Fotos: BTA
Dos jóvenes inventores búlgaros ofrecen una solución para ese trabajo que nadie quiere hacer. Gregory Leon Fourie, nacido en Qatar, y Martín Gueorguíev, de Sofía, han creado un sistema robotizado de desbroce que utiliza la inteligencia artificial y..
A pesar de que viven en un medio lingüístico extranjero y lejos de la patria, los hijos de los emigrantes búlgaros están conectados con Bulgaria. Uno de los más fuertes instrumentos para crear y no romper este lazo resultan ser las escuelas..
La Asociación Cultural Búlgara "Ivan Vazov" de la ciudad argentina de Berisso, provincia de Buenos Aires, celebrará su 70 aniversario con una gran ceremonia el próximo 16 de agosto. La celebración tendrá lugar en la calle “Montevideo” 1789 de la..
El monumento del pico Buzludzha, símbolo de la época socialista en la historia de Bulgaria y una “estrella” para los amantes del turismo oscuro, vuelve..
En el corazón del Valle de las Rosas, al pie de las montañas Stara Planina (la cordillera de los Balcanes) y Sredna Gora, tiene lugar por 26ª vez el..