Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

La UE vuelve a exhortar a Kosovo a revocar los aranceles del 100% que gravan los productos serbios

Foto: kurir.rs

Al año de haber decretado el Ejecutivo kosovar aranceles del 100% para los productos serbios, la Unión Europea (UE) ha vuelto a reclamar su inmediata supresión. Natalia Apostolova, dirigente de la misión de la UE en Pristina, ha dicho que ésta ha de ser una de las primeras resoluciones del nuevo Gobierno de Kosovo. En un año Serbia ha perdido 395,700,000 euros por estos aranceles decretados por Pristina, ha señalado el ministro de Comercio Rasim Ljajic. A su juicio, países de la región como Grecia, Hungría, Bulgaria, Eslovenia y Croacia han duplicado sus exportaciones a Kosovo, en tanto que Macedonia del Norte lo ha hecho en un 50%.

Klaus Johannes sigue siendo presidente de Rumanía

Foto: BGNES

El presidente rumano Klaus Johannes ha triunfado en la segunda vuelta de las presidenciales en Rumanía, por una contundente delantera frente a la candidata de los socialdemócratas, Viorica Dăncilă. Según los escrutinios a pie de urna, Klaus Johannes, candidato por el Partido Liberal Nacional, ha ganado un 64,8% de los votos, y a Dăncilă le han votado un 35,2%. Será el segundo mandato presidencial para Johannes, de 60 años de edad, quien, siendo un alemán étnico de Transilvania, había iniciado su carrera política como alcalde de la ciudad de Sibiu. Tras los comicios, el jefe de Estado ha expresado que con la asistencia de la ciudadanía se había logrado la victoria más contundente contra el Partido Socialdemócrata. Johannes, partidario de la política contra la corrupción, ha luchado invariablemente en los últimos siete años contra los gobiernos de la izquierda, empeñados en frustrar las investigaciones contra altos cargos políticos en Rumanía.

Suministros experimentales por el Gasoducto Trans Adriático, a partir del comienzo de diciembre

El tramo heleno del TAP (Gasoducto Trans Adriático) para la transportación de gas natural desde Azerbaiyán hasta Grecia, Albania e Italia, ya se encuentra concluido e iniciará suministros de gas experimentales a comienzos de diciembre. En la fase preparatoria circularán por la tubería pequeñas cantidades de gas para garantizar que su futura exploración sea segura. El gasoducto ya ha sido sometido a pruebas para detectar defectos estructurales, con la circulación de agua bajo presión. La explotación comercial se iniciará en 2020. La longitud total de la instalación, desde la frontera greco−turca hasta Italia vía Albania y el Adriático, es de 878 kilómetros.

Turquía sigue prospecciones de gas natural en el Mediterráneo Oriental

Foto: trt.net.tr

Fatih Donmez, ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, ha anunciado que su país realiza una cuarta perforación en el Mediterráneo Oriental y está decidida a continuar los sondeos exploratorios. “Continuaremos buscando hasta encontrar hidrocarburos”, ha declarado al Parlamento de Ankara. Las perforaciones turcas en la zona económica exclusiva de Chipre siguen, pese a la condena y la amenaza de sanciones anunciadas por la Unión Europea y los EE. UU.

Serbia, con medidas contra enviados de los Servicios de Inteligencia austriacos, alemanes y búlgaros

Foto: facebook.com/vucicaleksandar

Sólo tenía una pregunta para el embajador ruso Alexander Botsan−Kharchenko: "¿Por qué?", es lo que ha anunciado el presidente serbio, Aleksandar Vucic, al cabo de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Belgrado, convocado después de que se hiciera público un video de un diplomático ruso y oficial de la inteligencia militar entrgándole dinero a un alto funcionario serbio. Nervioso de que el escándalo estallara antes de su visita a Moscú, Vucic ha declarado que en el futuro, los enviados de los Servicios de Inteligencia austriacos, alemanes y búlgaros en el marco de sus misiones diplomáticas militares en Serbia no tendrán acceso a información y eventos significativos, incluso en la frontera con Kosovo y Montenegro.

150,000 ciudadanos de Macedonia del Norte tienen documentos búlgaros

Foto: BGNES

Andrey Kovachev, eurodiputado búlgaro por el PPE, ha publicado en su cuenta en las redes sociales, que una vez más le ha pedido al Parlamento y al Gobierno búlgaros que publiquen los nombres de todos los políticos, periodistas y profesores catedráticos de Macedonia del Norte que tienen pasaportes búlgaros y participan en la propaganda antibúlgara. Con tal motivo, los medios informativos macedonios recuerdan que 150,000 ciudadanos del país poseen documentos búlgaros o están en proceso de adquirir documento de identidad búlgaro. El procedimiento requiere que los solicitantes declaren sentirse búlgaros étnicos y que sus antepasados también lo fueran. Kovachev afirma que en marzo ya había enviado la misma solicitud al Parlamento y al Ministerio de Justicia en Sofía, pero como no recibió una respuesta, renueva su solicitud.

Versión en español de Mijail Mijailov y Daniela Radíchkova

Más de la sección

El Danubio congeldo (1985)

El Danubio congelado ya es solo un lejano recuerdo para las personas en Silistra

Han pasado 4 decenios del más largo periodo de congelación de las aguas del río Danubio que recuerdan los ciudadanos de las ciudades ribereñas búlgaras. En 1985 el río estaba cubierto de hielo durante nada menos que dos meses: desde el 16 de enero al..

Publicado el 09/03/25 06:05

Las mujeres hasta los 30 años de edad son las más amenazadas de acoso en el puesto de trabajo

Casi el 19% de los más de 800 empleados búlgaros que participaron en una encuesta han sido víctimas de acoso sexual en su puesto de trabajo y casi el 90% de las víctimas son mujeres. Entre los más amenazados de convertirse en víctimas de acoso sexual..

Publicado el 08/03/25 08:10

La traidora enfermedad del cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres búlgaras

En Bulgaria llamamos al mes de marzo "el mes femenino", no sólo porque solemos asociar el tiempo cambiante con la imagen de la caprichosa "Baba Marta"- que cambia bruscamente su humor -, sino también por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer...

Publicado el 07/03/25 15:20