Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria está entre los pioneros en la implementación de la educación en contexto sobre la base de la inteligencia artificial

Foto: cpocreativity.com

Las personas liberan cada vez más espacio para las tecnologías que gestionan hábilmente y tienen bajo su control. En este espacio compartido a pasos rápidos se instala la inteligencia artificial. IA, como solemos denominarla entra en los últimos años en las aulas para aproximar el proceso docente a las generaciones con las cuales convive en un mundo tecnológico común.

En la educación búlgara la inteligencia artificial está presente dese hace 4 años, dice Boris Mijaylov experto en educación en el centro de formación Creatividad y profesor en la Universidad Paisy de Hilandar en la ciudad de Plovdiv. En sus palabras, los niños utilizan IA para estudiar y a veces para hacer trampas con sus tareas y ensayos, y los profesores la aprovechan para diseñar lecciones. 

“Es interesante que podemos incluir datos para los alumnos y crear materiales personalizados que respondan a sus requisitos, nivel y necesidades”, agrega el especialista en IA. Boris Mijaylov

El centro docente diseña sus sistemas con la ayuda y modelos de inteligencia artificial destinados para la educación en Bulgaria del Chat GPT.  “Tenemos un modelo, un asistente creativo para las guarderías infantiles que crea cuentos de hadas, relatos, canciones y los hace idóneos para los niños”, cuenta Boris Mijaylov. "Sobre la base de estos modelos podemos crear cuentos de hadas bien diferentes de los tradicionales e utilizarlos cuando enseñamos a los niños distintas cualidades para que puedan dar rienda suelta a su imaginación y salir de las ideas estándar".   

Se han creado modelos similares para la etapa inicial de la educación y a los alumnos mayores y se les ha enseñado a presentarse bien en materias como lengua y literatura búlgaras, historia, economía, emprendedurismo y otras disciplinas concretas.

 “Las distintas escuelas pedagógicas ven el desarrollo de la disciplina en diversas direcciones y nosotros hemos llegado a la conclusión de que el sistema actual de las lecciones no es eficiente para las generaciones que han crecido en el mundo digital”, dice Boris Mihaylov. Ejerce presión sobre los niños y en la mayoría de los casos lo aprendido no les sirve.

Por esto en unos años se hablará más de la llamada educación en un contexto concreto que entra con la inteligencia artificial. Mediante ésta y con la ayuda de métodos interdisciplinarios podemos crear situaciones reales en las cuales los niños se sientan igual que en la vida real y resuelvan problemas en el contexto de lo que estudian. Bulgaria está entre los pioneros que comienzan a implementar este método de educación”. 

Boris Mihaylov destaca que los profesores en las escuelas búlgaras en el extranjero utilizan la enseñanza con la inteligencia artificial desde 2021. En una conferencia especial en Londres (4 y 5 de abril) el experto presentará ante ellos el tema de la enseñanza innovadora y todos juntos, basándose en el fundamento ya creado, mirarán hacia el futuro con la esperanza de adelantarse al tiempo al menos en uno o dos años. 

Igual que todo lo demás en nuestra vida la inteligencia artificial tiene dos lados. ¿De qué deben tener cuidado las personas que la utilizan en el ámbito de la educación?

“El primer peligro es que disminuye el pensamiento crítico ya que con frecuencia las cosas que se aprovechan de la inteligencia artificial son consideradas absolutamente correctas”, responde Boris Mihaylov. El otro momento que me preocupa es que se trata de una máquina, pero los niños con frecuencia aceptan que ante ellos hay una persona. La tercera cosa es que ellos comienzan a encariñarse con IA y son dependientes de sus respuestas. Es muy importante prestar más atención a la psicología digital para que los adolescentes tengan la clara idea de que no comunican con una persona, por muy cercana y agradable les parezca”.  

¿Quién debe intervenir para que los niños conserven su habilidad de pensar de manera crítica y creativa?

“Me gustaría decir que son los profesores, pero en realidad el papel principal recae en la sociedad, los periodistas, todo el sistema y sobre todo de los padres”, responde Boris Mihaylov. 

“Debemosseñalaralgoimportante,continúa el experto, comentando el hecho de que los alumnos con frecuencia escriben sus tareas con la ayuda de la inteligencia artificial. Nuestros hijos son de la generación alfa y Z, nacieron con las tecnologías, para ellos esto no es simplemente un instrumento, sino una manera de vivir. La pregunta es: “Si una máquina trabaja bien debemos enseñarle al niño que la utilice o debemos prohibirle que la use? El problema es cómo incluir las nuevas tecnologías en el proceso docente”.

Boris Mihaylov planeta todas estas preguntas a la inteligencia artificial y el resultado es una casi plena coincidencia de los puntos de vista. “Lo más importante que dio IA como una conclusión es que es bueno que la utilicemos como un instrumento y no como un sustituto de la educación”. A juicio de experto, la mejor variante es que los métodos tradicionales se combinen con las nuevas tecnologías. Lo principal es que se fomente el pensamiento crítico y la resolución creativa de los problemas. 

Fotos: cpocreativity.com

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Sólo una quinta parte de los búlgaros acepta la inteligencia artificial

Más del 42% de los búlgaros están preocupados por el desarrollo de la inteligencia artificial. Según una encuesta expresa sobre el tema realizada por la agencia Myara, publicada por BTA, el 37% de los encuestados dijo no estar familiarizado con el tema, el..

Publicado el 04/04/25 12:14

En Bulgaria podemos observar el 70% de todas las especies de aves en Europa

El 1 de abril fue declarado Día Internacional de las Aves en 1906, en virtud del Convenio para la Protección de las Aves Raras. La fecha es símbolo de la responsabilidad de la humanidad hacia la preservación y la conservación de la naturaleza salvaje...

Publicado el 01/04/25 15:20

"Una mano tendida. La tuya", una exposición fotográfica cuenta la vida de los perros callejeros

La exposición fotográfica "Una mano tendida. La tuya" pone la atención sobre la difícil situación de los perros abandonados en Sofía y llama a los ciudadanos de la capital a adoptar una mascota. La iniciativa es obra de la empresa municipal de Sofía..

Publicado el 01/04/25 07:15