Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Una escuela que da alas

Las clases, más deseadas que las vacaciones

En los últimos 17 años, en Bulgaria se han cerrado más de un millar de centros docentes. Las escuelas primarias en las localidades pequeñas a menudo pugnan por sobrevivir. En las regiones con una población predominante de minorías étnicas, el dominio deficiente del idioma búlgaro por parte del alumnado crea dificultades adicionales para los pedagogos, y el abandono de los niños del sistema educativo constituye un problema que se mantiene en el orden del día de las instituciones.

No obstante, en este contexto una escuela primaria pueblerina es señalada como “escuela que ha dado el salto al futuro”. Ésta se ubica en la aldea de Plastina y es central para el municipio de Omurtag, en el noreste de Bulgaria. En ella estudian unos 160 alumnos de 13 núcleos poblacionales. Del 10% al 15% de los niños son de la etnia gitana y el resto son de origen turco. Desde hace doce años, esta escuela aplica las tecnologías de enseñanza más avanzadas. Las aulas han sido modernizadas y disponen de pizarras electrónicas y computadoras portátiles para cada maestro. La escuela cuenta, además, con dos salas de ordenadores, un gimnasio con implementos deportivos y un área deportiva al aire libre con césped.

La escuela moderna reclama sin duda un equipamiento costoso. ¿Cómo se consigue todo esto?

Nuestra escuela es propietaria de unas 20 hectáreas de tierras agrícolas que tiene alquiladas. Los benificios por este concepto se destinan a nuestro centro –explica la subdirectora, Nursen Isúfova−. Trabajamos intensamente en el marco de programas europeos y nacionales. Cuando en el bienio 2007/2008 se comenzaron a aplicar los primeros programas nacionales, se nos adjudicaron tres proyectos. Por el módulo de Deporte en la escuela hemos hecho una excelente instalación deportiva donde los alumnos practican deportes y juegan con gran deseo. En el gimnasio hay máquinas de musculación en las que los chicos pueden entrenarse en su tiempo de ocio.


Por el módulo de Ritualización en la escuela hemos introducido un uniforme, pues veíamos cómo la distinción en la indumentaria preocupaba a una parte de los educandos.

Nursen Isúfova comenta que gracias a los dos proyectos europeos por un valor total de unos 240,000 euros, implementados con éxito, la directiva siguió mejorando las instalaciones escolares y ofreció a los estudiantes la oportunidad de recorrer todo el país, participar en foros y festivales y cooperar con otros centros docentes. Los discípulos de la escuela frecuentan juntos una escuela verde, otra marítima, acuden a campamentos deportivos y hacen excursiones.


Uno llega a preguntarse si tienen en realidad deseos de salir de vacaciones. Las vacaciones de Navidad provocaron de hecho un disgusto generalizado en los pasillos, señala la subdirectora.

Los esfuerzos del ambicioso equipo de profesores, combinados con los métodos didácticos interactivos, rinden excelentes resultados; por ejemplo, en la Evaluación Nacional Exterior en Matemáticas, efectuada en 2014, la escuela de la aldea de Plastina consiguió una media de rendimiento de 5,13 (en una escala de evaluación de 2 a 6) y se convirtió en la única del país que lograba un resultado superior a 5.

Ya que la región tiene una alta tasa de desempleo, algunas familias se han ido a buscar trabajo al extranjero y quienes cuidan de sus hijos son los abuelos.

A menudo nos vemos en la necesidad de sustituir a los padres. Los alumnos suelen sincerarse con los profesores, solicitan su asistencia y colaboración en cualquier situación que surja. Lo que les falta en casa se lo procuramos ofrecer en la escuela, dice Nursen Isúfova.

Con la ayuda de benefactores, a las familias en apuros financieros se les proporcionan ordenadores para que los niños puedan prepararse en casa, y en la escuela se ha creado un vestuario lleno de ropa, calzado y consumibles para quienes los necesiten.

Parece que la directiva lo ha conseguido todo. No todo –replica Nursen Isúfova−. Seguiremos evolucionando en el ámbito digital. Nuestra idea es que los alumnos lleguen a clase con solo una memoria flash y puedan prescindir de las mochilas escolares. Será lo más novedoso que apliquemos en nuestra escuela.

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Proyección de una cinta documental ante visitantes del Museo

Aviones, hidroaviones y alimentos espaciales: el Museo de Aviación cerca de Plovdiv guarda fascinantes historias del cielo

Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..

Publicado el 23/01/25 19:40

Una exposición multimedia nos muestra los estudios, recuerda voces y sucesos de la historia de BNR

El 25 de enero del presente Radio Nacional de Bulgaria celebrará su 90 aniversario. La fiesta de la Vieja Casa será acompañada por distintas iniciativas y la culminación será la ceremonia de entrega de los Premios Anuales de Periodismo Radiofónico..

Publicado el 22/01/25 22:15

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15