En Argentina residen y trabajan decenas de miles de búlgaros. El número exacto se desconoce, pero las estimaciones oscilan de 50 000 a 150 000. La mayoría viven en el país sudamericano desde hace mucho tiempo, incluso tienen dificultades para entender el búlgaro. No obstante, siguen con interés lo que sucede en Bulgaria. Una de sus valiosas fuentes de información es Radio Bulgaria, asegura el ing. Iván Tsankov, quien junto con su esposa Axinia es fundador de la Asociación Civil Los Búlgaros en Argentina.
Los búlgaros en Argentina son predominantemente descendientes de inmigrantes que ya llegan a la cuarta generación –dice Iván Tsankov–. De hecho son argentinos, algunos de ellos con pasaportes búlgaros, y solo por su apellido que termina en “–ov” u “–off” uno puede saber que son búlgaros. Debido a la larga distancia y el alto precio de los pasajes aéreos, muy pocos de ellos han visitado Bulgaria. Sin embargo, todo lo búlgaro les entusiasma.
Los primeros datos sobre búlgaros radicados en Argentina se remontan a principios del siglo XX. Las comunidades más grandes fueron formándose después de las dos guerras mundiales.
En aquella época, el Gobierno argentino, por medio de sus misiones diplomáticas en Europa, había organizado una especie de campaña publicitaria –cuenta Iván Tsankov–. Prometía a cada nuevo colono tanta tierra como pudiera cultivar. Para los búlgaros hambrientos, era maná caído del cielo. Grupos compactos de Bulgaria se dirigieron a Argentina, sin dinero y sin saber el idioma. Al llegar a su destino, se les enviaba a zonas con escasez de mano de obra. La mayor comunidad búlgara en Argentina está concentrada en la provincia del Chaco, donde hay grandes plantaciones de algodón. El otro lugar es Comodoro Rivadavia, donde están los yacimientos de petróleo, y el tercer gran grupo de búlgaros va a Berisso, cerca de Buenos Aires, para trabajar en las grandes instalaciones frigoríficas de carne. En la capital, Buenos Aires, se establecieron grupos más pequeños de intelectuales búlgaros.
Deseando ayudar a sus compatriotas, el ing. Iván Tsankov y su esposa Axinia hicieron un sitio web especializado, en búlgaro y español, y luego, inspirados por su éxito, crearon la radio en línea Mi Bulgaria.
Versión en español de Daniela Radíchkova
Quedan menos de 100 días hasta la adhesión de Bulgaria a la eurozona y esto es un motivo más para hablar de los ingresos de los búlgaros, de nuestra economía, de las inversiones extranjeras y el mercado laboral que reacciona más rápidamente a los..
Antes de abandonar este mundo el papa Francisco eligió el lema Los migrantes misionarios de la esperanza como tema de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que el mundo católico celebra el 29 de septiembre. “Con estas palabras el..
La Universidad de Edimburgo es la cuarta más grande del Reino Unido y abrió sus puertas en 1583. Durante 57 años, su rector fue Su Alteza el Príncipe Felipe, y desde 2011 esta función la desempeña su hija, la princesa Ana. La búlgara Denitsa Petrova..
El periodista de investigación búlgaro Hristo Grozev fue condecorado con el prestigioso premio Periodista del Año durante el festival mediático europeo..
Los Ródopres Orientales cobran vida en el corazón de Sofía, mediante sabores auténticos, música y oficios artesanales. Los habitantes de la capital..
En el pico de Sahat tepe en Polvdiv hace pocos días fue inaugurado un reloj de agua clepsydra , reconstruido según ejemplares antiguos. El único reloj..