Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los kuker bailan el día de la Quincuagésima

La idea del rito de los kuker es mostrar la naturaleza que muere y renace, algo que está codificado en todas las creencias de los búlgaros. En la base del rito está la imitación del arado, la siembra y la recolecta de la cosecha que es una iniciación de la muerte y del nacimiento.

La autenticidad del rito de los kuker está presentada en una muestra itinerante especial del Museo Regional de Historia de Yambol. Su título es “Los juegos de los kuker, una fiesta de colores, magia y misterio”. Fue creada en 2017 y presenta los trajes de los personajes en un grupo de kuker. 

Se trata de unos 16 trajes de la región de Yambol que es conocida como Kukerlandia ya que es el lugar donde está la mayoría de los kuker en Bulgaria, explica Stefan Bakardhiev, director del Museo Regional de Historia de Yambol. Aparte de la reconstrucción de los personajes y de todo el rito, están exhibidos seis trajes con máscaras de distintas poblaciones de la región ya que en el pasado cada villa en el territorio de Yambol elaboraba los trajes y las máscaras a su manera. 

Los bailes de los kuker de la región de Yambol se distinguen por en el periodo en que se interpretan, el día de la Quincuagésima o el lunes después de la Quincuagésima. Los participantes en el rito visten los trajes tradicionales para cada villa. Un elemento muy importante es la máscara de los kuker ya que en esta parte de Bulgaria existe una gran variedad. 

Los antiguos trajes que presentamos en la muestra se elaboran de piel de oveja o de cabra, con el pelo por fuera, y en la parte superior se colocan dos cuernos. Quisiera subrayar que el auténtico rito de los kuker lo ejecutan solamente hombres, precisa Stefan Bakardhziev. 

Del 26 al 29 de marzo la muestra visitará Plovdiv. Allí se pueden ver fotos de archivo, documentos, información sobre este rito y los visitantes pueden sumergirse en la atmósfera de las antiguas costumbres y conocer la simbología y la importancia del traje de los kuker.

Las fotos de archivo abarcan el periodo de los primeros decenios del siglo XX. Mostramos máscaras y trajes de los kuker sumamente originales y debemos señalar que la simbología de los kuker que salen por las calles a bailar en la Quincuagésima está orientada a ahuyentar los malos espíritus, con votos de una abundante cosecha, salud y fecundidad de las personas y de los animales, dice el señor Bakardzhiev. 

A principios del siglo pasado los juegos de los kuker se interpretaban solamente en determinadas regiones de Bulgaria mientras que hoy en día hay bailadores kuker en casi todo el país. ¿Se aleja la fiesta de las costumbres tradicionales?

La costumbre es muy atractiva y en los últimos años la fiesta tradicional se va convirtiendo en un carnaval común y corriente, está convencido Stafan Bakardzhiev. La aparición de mujeres kuker transforma el rito en un desfile de personas disfrazadas, se incorporan muchos personajes que no tienen nada que ver con la autenticidad. Por esto el objetivo de un número cada vez mayor de los festivales es conservar la imagen auténtica de la fiesta.

Del 27 de febrero hasta el 1 de marzo de 2020 tendrá lugar en Yambol la edición 21 del Festival Kukerlandia.

Versión en español de Hristina Taseva 

Fotos: BGNES y archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

La serie de televisión búlgaro-serbia más exitosa se estrenará en Sofía

La serie serbio-búlgara "Operación Sable" se presentará el 23 de abril en Sofía. La proyección del primer episodio será en el Cine Odeón. Goran Stanković y Vladimir Tagić, directores y guionistas de la película, serán invitados al festival Media Play y..

Publicado el 22/04/25 13:19
Valeri Petrov (1920-2014)

Se cumplen 105 años desde el natalicio de Valeri Petrov, el caballero de la lengua búlgara

Se han cumplido 105 años desde el nacimiento del académico Valeri Petrov, poeta, escritor, guionista, dramaturgo y traductor. Nació el 22 de abril de 1920. Su nombre de pila es Valeri Nisim Mevorah. Se graduó en la especialidad de medicina en la..

Publicado el 22/04/25 11:30

Comienzan los “Días Primaverales de las Artes” en la NBU

La Nueva Universidad Búlgara (NBU) anuncia el comienzo de la iniciativa “Días Primaverales de las Artes”, que celebra la creatividad y la cultura. Desde hoy hasta el 5 de junio están programadas más de 30 actividades culturales y artísticas, con la..

Publicado el 22/04/25 07:30