Se han cumplido 105 años desde el nacimiento del académico Valeri Petrov, poeta, escritor, guionista, dramaturgo y traductor. Nació el 22 de abril de 1920. Su nombre de pila es Valeri Nisim Mevorah. Se graduó en la especialidad de medicina en la Universidad de Sofía. Durante cierto tempo trabajó como médico y en otoño de 1944 era parte del equipo de Radio Sofía. Después de la guerra era uno de los fundadores y vice redactor jefe del periódico humorístico Starshel. Es autor de poesía lírica y satírica y de libros para niños.
Las obras de Valeri Petrov cautivan por su suavidad, delicadeza, sinceridad, sabiduría e ironía y con el brillante dominio de la lengua.
“El proceso de escribir va acompañado por muchas dificultades y hacen falta muchos esfuerzos. Pero cabe decir que se trata de una labor feliz”, decía hace tiempo el poeta en una entrevista para Radio Bulgaria.
Valeri Petrov es un verdadero virtuoso del arte de la traducción: son inigualables sus traducciones de William Shakespeare: una labor descomunal gracias a la cual los lectores búlgaros tienen acceso a toda la dramaturgia y los sonetos de Shakespeare, el Fausto de Goethe, a autores como Raduyard Kipling, Jaques Prevert, Pasternak, Gianni Rodari, entre muchos otros.
Varias canciones fueron creadas sobre la base de sus versos: una de ellas es la canción De las personas voladoras de finales de los años 70 del siglo XX en la voz del actor Asen Kisimov. Autor de la música y el arreglo es Gueorgui Guenkov.
Por su gran aportación a la vida cultural de Bulgaria Valeri Petrov fue condecorado con múltiples distinciones entre las cuales está el permio estatal san Paisiy de Hilandar, el gran premio de literatura de la Universidad de Sofía, el premio Sirak Skitnik de BNR. Hoy siguen siendo actuales las palabras que Valeri Petrov pronunció en 2005 durante la entrega de la distinción en la Universidad de Sofía.
“El mundo en que vivimos hoy es profundamente injusto y cruel. El arte, sin embargo, aparte de ser un reflejo de la realidad, siempre ha sido una batalla por algo mejor que él. Creo que es un deber de cada persona que se dedica al arte participar en esta batalla con sus limitadas fuerzas. En lo que se refiere a mí, mi idioma como un modo de expresión siempre ha sido simple, claro, fácil de entender, en busca del contacto, humano, por así decirlo. Han sido humanos los temas que he querido compartir con el elector”.
En 2025, Bulgaria celebra el 1170.º aniversario de la creación del alfabeto glagolítico, el primer alfabeto eslavo, precursor del alfabeto cirílico. Con este motivo, la Biblioteca Nacional organiza talleres especiales "Escribo en glagolítico", en los..
La ópera prima Gabriela Georgieva es "Músico del año 2024" en la encuesta nacional del programa de música clásica "Allegro Vivace" de la Radio Nacional de Bulgaria. La solista de la Ópera de Sofía es una de las sopranos más importantes de nuestro país,..
“ Abecedario de la cerveza”. Este es el primer título que se me ocurrió hace 15 años, cuando empecé a recopilar mis historias cerveceras. Así comienza el prefacio del nuevo libro de Lyudmil Fotev, periodista de la Radio Nacional Búlgara, gran conocedor..
La ópera prima Gabriela Georgieva es "Músico del año 2024" en la encuesta nacional del programa de música clásica "Allegro Vivace" de la Radio Nacional de..
En 2025, Bulgaria celebra el 1170.º aniversario de la creación del alfabeto glagolítico, el primer alfabeto eslavo, precursor del alfabeto cirílico. Con..