Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los búlgaros residentes en el mundo exigen la supremacía de la ley en Bulgaria

Prosiguen las protestas a pesar de los relevos en el Gobierno

Foto: EPA/BGNES

Miles de búlgaros residentes en el extranjero se van solidarizando con las reivindicaciones planteadas en las protestas en Bulgaria. Son sendos testimonios suyos las incesantes manifestaciones pacíficas organizadas a nivel local como expresión de desacuerdo con lo que está pasando en el escenario político de Bulgaria.

El precio que estamos pagando a diario no se puede comparar con las eventuales consecuencias de una desestabilización del Estado por unas elecciones anticipadas −estima Iva Borísova, residente en Nueva Zelanda, entrevistada por el programa Jorizont de Radio Nacional− . Me vine a Nueva Zelanda con la conciencia clara de que regresaré a Bulgaria independientemente de la situación en que se encuentre el país. Por esto hoy me siento esperanzada de que el despertar de la gente joven y las acciones de protesta contra los abusos y delitos perpetrados a nivel nacional son señales de que ha llegado el momento para cambiar algo, sin dividirnos en base a principios partidistas o de otro tipo y fijarnos en el pasado”.

La posibilidad de cursar estudios en Alemania había atraído a Dilyana Velíchkova a ese país, quien luego se ha radicado en él. Ahora forma parte del grupo de organizadores de las protestas de los búlgaros en Berlín. ”Aún no hemos desistido de nuestra intención de regresar a Bulgaria, simplemente aguardamos tiempos y condiciones mejores para poder criar con tranquilidad a nuestro hijo en Bulgaria”, ha dicho a Dilyana Radio Bulgaria.

Si el descontento cívico es enfocado a través del prisma demográfico, se comprobará que por las calles protesta a diario gente joven, una parte de la que ha regresado a Bulgaria por la pandemia de Covid−19. Por esta razón, han circulado comentarios de que los participantes en las protestas no son representativos de todos los búlgaros, incapaces de hacer una clara valoración de lo hecho en el país e incompetentes para emitir opiniones sobre quién debería gobernar y cuáles habrían de ser las prioridades del actual poder legítimamente elegido.

Según Ánguel Ánguelov, organizador de la acción de protesta del pasado 16 de julio en Barcelona, esta es una tesis muy errónea:

”Nos duele a todos estar observando las injusticias que se cometen en Bulgaria. Sin embargo, a diferencia de las protestas de febrero de 2013, cuyo móvil fue eminentemente material al asociarse al alza desmesurada de las facturas de electricidad, ahora la protesta se vincula con algo mucho más abstracto: la percepción sobre la supremacía de la ley. Cuando esto ya lo ha abrazado por causa una buena parte de la sociedad, me entra la seguridad de que estas protestas, más temprano que tarde, se coronarán de éxito”.

Hoy, 24 de julio, se reunirán por segunda vez en las inmediaciones de los surtidores de los Jardines Picadilly, los búlgaros residentes en Manchester (Gran Bretaña). Por medio de su acción insisten en una vida normal en Bulgaria.

”Pretendemos que nuestras abuelas y abuelos disfruten de una vejez digna y cobren pensiones decentes. Queremos sueldos que se correspondan con los precios de los bienes de consumo y los servicios. Reclamamos cambios en los sistemas sanitario, judicial, educativo y social. Pretendemos un porvenir luminoso y una Bulgaria auténticamente europea”, han escrito ellos en sus mensajes en Facebook.

También dejan patente su descontento los búlgaros en Bruselas, una de las capitales de la Unión Europea. Declaran no poder mantenerse impasibles ante lo que está ocurriendo en Bulgaria. Yoana Vasíleva, una de los organizadores de la protesta, insiste en que nuestros compatriotas no renunciarán a sus exigencias de un cambio que permita que la democracia despliegue su auténtico potencial, con la participación de personas responsables que trabajen en aras de que Bulgaria sea un Estado de Derecho. Según Yoana, este objetivo es viable a través de elecciones anticipadas, y no por el relevo de tal o cual ministro o primer ministro. Para hoy está convocada una nueva acción de protesta en el Barrio Europeo cerca de las instituciones europeas.

”Nuestras protestas en el corazón de Europa llevan un mensaje muy recio, no sólo a quienes ostentan el poder, a los que apuntan lógicamente, sino también a todos los líderes e instituciones de Europa −ha comentado Yoana Vasíleva para el programa Jorizont− . Llamamos a todos ellos a que pidan responsabilidad a nuestros gobernantes por la inexistencia de una supremacía de la ley, uno de los valores fundamentales de la Unión Europea. Además, han de exigirles responsabilidad a los gobernantes por el sistema de Justicia dependiente e ineficiente y las tramas de corrupción en el gasto del dinero de los fondos europeos”.

Versión en español por Mijail Mijáilov

Fotos: EPA/BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En 2024 la población del país disminuyó en 8.121 personas

La población de Bulgaria es de 6.437.360 personas al 31 de diciembre de 2024. En comparación con 2023, la población disminuyó en 8.121 personas o un 0,13%. Los 28 distritos tienen un crecimiento natural negativo, según el Instituto Nacional de Estadística...

Publicado el 29/04/25 12:56
Víctor Kuzmanov

De los Ródopes al podio global: la aldea de Levochevo como un hub para nómadas digitales

Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..

Publicado el 29/04/25 12:49

Corresponsales en la costa del mar, clasificaciones musicales: detalles de la historia de Radio Bulgaria

El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó parte de su trayectoria profesional con Radio Bulgaria. En el periodo de 1985 a 1988 era parte de la..

Publicado el 24/04/25 11:10