Desde hace años, Bulgaria “ostenta” uno de los últimos puestos de la Unión Europea (UE) en calidad de vida . Hubo una época en que este país se adelantaba a Rumanía, pero ahora Bulgaria es ya el país más rezagado de la Comunidad. Según Eurostat, un 54% de los búlgaros se muestra descontento con su calidad de vida. A título de comparación, cabe señalar que la media en este indicador para la UE en su conjunto es de apenas un 16,4%.
En la mayoría de las estadísticas, Bulgaria aparece rezagada incluso en comparación con otros países del antiguo campo socialista, a los que anteriormente había aventajado. Según el Índice de Actualización 2019, que establece una comparación de hasta qué punto los países del Bloque Oriental se aproximan a los primeros países miembros de la UE, Bulgaria es una vez más el país a la cola de la clasificación. A título de comparación, se puede señalar que Estonia, la República Checa y Eslovenia se sitúan, respectivamente, en los puestos 13, 14 y 15, mientras que Bulgaria ocupa el lugar 29 en la clasificación general. Siempre según el citado índice, Bulgaria aparece de la “óptima” forma en los apartados de Economía y Gestión, al situarse en el puesto 28.
En términos de su bienestar, el 70% de los búlgaros se sienten insatisfechos. Los datos de Eurostat muestran que la renta media anual equivalente en Bulgaria alcanza los 3 590 €, frente a los 16 843 € en la UE. La buena nueva a estas alturas es que Bulgaria ya está en la antesala de la Eurozona, lo cual según los analistas implica un reforzamiento de la estabilidad y garantiza un control europeo más riguroso.
Reclaman estabilidad y estricta observancia de la ley también los ciudadanos en protesta, que llevan ya 28 días circulando entre el llamado Triángulo del Poder y el emblemático Puente de las Águilas en Sofía, convertido en el pasado en símbolo de la democracia. A estos contestatarios se han ido sumando habitantes de otras localidades de Bulgaria, a la vez que cada vez más búlgaros radicados en el extranjero justamente por la falta de perspectivas en la patria.
Volviendo a los datos estadísticos, se ve que Bulgaria está en el fondo de la clasificación también por la desigualdad acentuada, el viciado sistema de la Salud Pública, la corrupción manifiesta y la baja libertad mediática. Todo esto va alimentando cada vez más el rechazo de los búlgaros que, a falta de una alternativa política, se negaban a acudir a las urnas para votar.
Según un sondeo de actualidad de la agencia de marketing y prospecciones sociales Alpha Research, más del 60% de los búlgaros respaldan las protestas, lo cual para este país significa asimismo un progreso notable en términos de expresar una posición cívica unitaria. Abogan por elecciones anticipadas un 37% de quienes respaldan las protestas, y más del 66% de los búlgaros apoyan “a los ciudadanos que han salido a protestar espontáneamente”, indican los sociólogos.
En lo que se refiere a las próximas elecciones parlamentarias, los analistas auguran un nuevo reparto de los votos, y que se irán afirmando en el escenario político unas 6 o 7 formaciones, al frente con el actualmente gobernante partido GERB. Sólo el tiempo nos hará entender cómo la configuración política será capaz de zanjar los problemas más acuciantes de la sociedad búlgara, uno de los cuales es también la calidad de vida en el país.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Eurostat, BTA
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..
Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...
Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y..