“La acción de la Fiscalía en la sede de la Presidencia de la nación y el incidente con Jristo Ivanov en Rósenets, que dieron inicio a las protestas, son solo la mecha que encendió la llama del descontento que se ha ido acumulando a lo largo de los años”, ha comentado en una entrevista con Radio Nacional, el politólogo y profesor de la Nueva Universidad Búlgara Jristo Panchugov. Consideró como un éxito el hecho de que la protesta devolvió a los ciudadanos búlgaros la sensación de poder controlar y cambiar la política nacional, si quisieran. En su opinión, las protestas no cejarán, y el aplazamiento de la dimisión reclamada por los manifestantes es una consideración táctica que apunta a esperar el momento adecuado para las próximas elecciones. A juicio del politólogo, el primer ministro Boyko Borisov está pagando el precio de la imagen que ha creado de sí mismo en los últimos años: la de cumplir las órdenes políticas de diversos intereses privados en Bulgaria.
Turquía acoge las conversaciones directas entre Rusia y Ucrania Han comenzado en Turquía las negociaciones entre Rusia y Ucrania para el logro de un alto el fuego. El ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, se reunió anoche con la..
La oposición está a punto de presentar una nueva moción de censura, la tercera consecutiva. Las dos primeras, como recordamos, no tuvieron éxito. La primera fue iniciada por "Renacimiento" con el tema "fracaso en la política exterior del Estado", la..
El 12 de mayo de 2025, el presidente búlgaro, Rumen Radev, firmó una propuesta para celebrar un referéndum nacional con la siguiente pregunta: ¿Está de acuerdo en que Bulgaria introduzca la moneda única europea "el euro" en 2026? La propuesta,..
Turquía acoge las conversaciones directas entre Rusia y Ucrania Han comenzado en Turquía las negociaciones entre Rusia y Ucrania para el logro..