"Desde hace un mes el premier de Bulgaria ha optado por la estrategia de emitir noticias desde su vehículo todoterreno por conducto de su cuenta en las redes sociales, para así evitar el contacto directo con los ciudadanos en protesta". En estos términos ha comentado el analista político Vasil Garnizov, en entrevista con la televisora bTV, el fracaso de la sesión extraordinaria del Parlamento convocada para el 13 de agosto y la no comparecencia en ella del primer ministro Boyko Borisov. A juicio de analista, en Bulgaria se viene notando un desprecio sistemático de las instituciones. "El primer ministro pretende permanecer en la posición del hombre fuerte en medio de la situación actual", ha señalado Garnizov, añadiendo que en las condiciones de la pandemia el jefe del Gobierno reparte a su antojo cuantiosos fondos públicos recaudados de los contribuyentes búlgaros. ”El procedimiento transparente en el reparto de estos fondos ha de pasar por una actualización de los Presupuestos o si no debería haber cierta forma de transparencia parlamentaria y de unión de los partidos en torno a algún paquete de rescate”, ha explicado Vasil Garnizov.
Los partidos cuyos presidentes o copresidentes hayan sido acusados de delitos graves intencionados, según el Código Penal, no deberían poder recibir subvenciones estatales ni ocupar cargos en instituciones estatales o municipales. Esta es la propuesta..
El alcalde independiente de Bucarest es el nuevo presidente de Rumanía Nicusor Dan ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales rumanas. El 18 de mayo, con una participación del 64,7%, Dan obtuvo el 53,6% de los votos del..
Turquía acoge las conversaciones directas entre Rusia y Ucrania Han comenzado en Turquía las negociaciones entre Rusia y Ucrania para el logro de un alto el fuego. El ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, se reunió anoche con la..
El alcalde independiente de Bucarest es el nuevo presidente de Rumanía Nicusor Dan ha ganado la segunda vuelta de las elecciones..
Los partidos cuyos presidentes o copresidentes hayan sido acusados de delitos graves intencionados, según el Código Penal, no deberían poder recibir..